• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Bernardo Arévalo con la ministra de Educación, Anabella Giracca. / Foto: Álvaro Interiano.

Las dos caras de la educación: avances en infraestructura y la calidad educativa

19 de septiembre de 2024
Cuándo es el encendido del Árbol Gallo 2025

Cuándo es el encendido del Árbol Gallo 2025

14 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y embajador Tobyn Bradley en el Comando Naval del Pacífico. / Foto: Alvaro Interiano

EE. UU. dona equipo valorado en 3.5 millones de dólares para fortalecer la defensa marítima de Guatemala

14 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro Área de Occidente impulsan el desarrollo educativo

Becas por Nuestro Futuro Área de Occidente impulsan el desarrollo educativo

14 de noviembre de 2025
Conred ha atendido 54 emergencias asociadas a la época de frío./Foto: Gilbert García.

Conred reporta 54 emergencias atendidas desde el inicio de la época fría 2025-2026

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante acto de recepción de donativo de EE. UU. para el combate del crimen organizado transnacional.

Presidente Arévalo destaca modernización del Ejército con entrega de equipo donado por EE. UU.

14 de noviembre de 2025
Compromiso con los emprendimientos vinculados al uso sostenible de productos locales en los Cuchumatanes

Compromiso con los emprendimientos vinculados al uso sostenible de productos locales en los Cuchumatanes

14 de noviembre de 2025
Director de Insivumeh informa sobre frentes fríos en el país./Foto: Gilbert García.

Insivumeh pronostica paso de 16 frentes fríos hasta abril de 2026

14 de noviembre de 2025
PNC refuerza acciones de seguridad ciudadana en Champerico

PNC refuerza acciones de seguridad ciudadana en Champerico

14 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

14 de noviembre de 2025
Director de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh), Elvin Díaz. / Foto Gilber Garcia

Copadeh detalla nueva política destinada a prevenir riesgos y agresiones contra defensores

14 de noviembre de 2025
Cuándo juega Guatemala vs Surinam en la eliminatoria mundialista

Cuándo juega Guatemala vs Surinam en la eliminatoria mundialista

14 de noviembre de 2025
Ministra García detalla siguiente fase con respecto a aranceles con Estados Unidos./Foto: Gilbert García.

Ministra detalla nueva fase de trabajo con EE. UU. en el tema arancelario

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las dos caras de la educación: avances en infraestructura y la calidad educativa

El presidente Arévalo y la ministra Giracca señalaron los esfuerzos en diversos programas de la cartera educativa.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
19 de septiembre de 2024
en Educación, GOBIERNO, PORTADA
Presidente Bernardo Arévalo con la ministra de Educación, Anabella Giracca. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Bernardo Arévalo con la ministra de Educación, Anabella Giracca. / Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 19 sep. (AGN).- Comparando a la educación con una moneda, la ministra de Educación, Anabella Giracca, empezó su participación como invitada del presidente Bernardo Arévalo en su transmisión en vivo por TikTok.

Ambos señalaron los avances obtenidos desde el Ministerio de Educación (Mineduc) para abordar ambas caras de la moneda, señalando que una es la infraestructura, el espacio donde se da la escuela, el concepto de escuela y la segunda es la calidad educativa.

Infraestructura

Arévalo y Giracca compartieron que, de momento, 5 mil 500 centros educativos han sido remozados en lo que va del año. De estos, comentaron que se habilitará un portal la próxima semana para mostrar el antes y después de cada uno de los establecimientos.

La ministra indicó que se han transferido 51.3 millones de quetzales para la recuperación de 7 mil 500 centros, y que el Mineduc se encuentra en proceso de transferir 300 millones de quetzales más para otros 4 mil inmuebles.

Con estos esfuerzos, proyectan culminar el año alcanzando la meta de los 10 mil centros educativos remozados.

En este sentido, el mandatario aseveró que en el país existen más de 36 mil escuelas públicas y que el ritmo actual es positivo.

Si nosotros remozamos 10 mil cada año, como lo estamos haciendo ahora con la colaboración de los padres de familia y los alcaldes, cuando terminemos nuestro período habremos remozado todas las escuelas del país.

Aparte, el Presidente recordó que esta semana se entregó un módulo especial prefabricado para su uso como aula en una escuela dañada por las lluvias en la aldea Chiyux, en San Pedro Carchá, Alta Verapaz. Asimismo, señaló que esta es la novena aula de este tipo instalada por el Ministerio de Comunicaciones y que se espera instalar 34 al finalizar el año.

Mencionó también que la ampliación presupuestaria aprobada por el Congreso contempla mil 300 millones de quetzales para Educación, que contribuirán en varios programas de la cartera.

Estamos garantizando que la educación no se detenga en Chiyux, Alta Verapaz.

Entregamos dos módulos escolares para asegurar la continuidad del aprendizaje de los niños de la comunidad, quienes habían sido afectados por la temporada de lluvias que dañó la infraestructura de sus… pic.twitter.com/SjkV9YEY2w

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) September 17, 2024

Calidad educativa

En cuanto a calidad educativa, la ministra de Educación refirió que este día se publicaron las bases para la contratación de 4 mil docentes para que se incorporen al sistema educativo público el próximo año. Agregó que esta no es la única convocatoria que habrá, ya que están buscando los espacios para expandir la cobertura en el país.

Desde 2013 no se han contratado nuevos docentes para educación media, es una deuda pendiente, la estamos asumiendo.

Además, instó a los estudiantes y docentes interesados en obtener becas a consultar el portal web del Mineduc. Afirmó que se han entregado aproximadamente 7 mil becas de inglés y que la meta es llegar a 20 mil. De estas, 408 docentes han sido beneficiados para multiplicar el aprendizaje en las aulas.

En el Programa de Alimentación Escolar, quizá el más grande de Centroamérica, dijo Giracca, se busca devolver la alimentación a las aulas para que los estudiantes tengan sus alimentos calientes en el lugar de estudios y dejar atrás una bolsa de alimentos que se lleva a casa, ya que es un método que también se presta mucho a la corrupción. Indicó que la diferencia central radica en la disponibilidad de los alimentos cuando los necesitan y que al servir la comida en la escuela se tiene una diferencia muy importante, que incluye proteína en el plato. En este sentido, indicó que se seguirá trabajando para remozar las cocinas de las escuelas y buscar apoyos para construirlas en los establecimientos que no cuentan con una.

Una alimentación escolar balanceada y controlada desde la escuela, que incluya lo que necesitan para crecer sanos.

Abordó al igual la estrategia de nivelación de aprendizaje, para el cual capacitan a docentes en una metodología diferenciada que permita verdaderos resultados positivos.

No podemos permitir que los niños no sepan leer en quinto primaria.

Giracca subrayó que la meta es que los niños alcancen el mínimo de leer 50 palabras por minuto y el dominio de la lectoescritura. Dicha metodología se encuentra próxima a su implementación, ya que es un tema de emergencia nacional.

Casi 11 millones de libros de texto

En la calidad educativa también se mencionó la entrega de libros de texto, de los cuales se han entregado 2.5 millones de inglés y español recientemente, aseveró la funcionaria. Además, compartió que para el próximo año se entregarán 10.8 millones de libros para preprimaria y primaria. Sin embargo, aclaró que se encuentran en los procesos correspondientes para la adjudicación de eventos.

Tanto Arévalo como Giracca remarcaron la importancia de dar herramientas a los estudiantes para superarse, por lo que se entregaron útiles dos veces en el año, aseguraron.

Además, enfatizaron el censo nacional de talla para primero primaria en las escuelas, para determinar el estado nutricional de los niños.

Podría interesarle:

Mineduc convoca a interesados a participar en proceso de oposición para contrataciones

dc/dm

Etiquetas: Ministerio de Educaciónministra Anabella Giraccapresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021