• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las comisiones de postulación deben entregar las nóminas de aspirantes a magistrados de las altas cortes al Congreso a la brevedad posible.

Las cinco claves para entender la controversial elección de altas cortes

18 de septiembre de 2024
Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

2 de julio de 2025
México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

2 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 2 de julio 2025

2 de julio de 2025
INDE continúa entregando árboles a los guatemaltecos para aportar en la reforestación. / Foto: INDE.

INDE sigue “sembrando energía” con la entrega de plantas forestales

2 de julio de 2025
Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Abren recepción de candidaturas al Premio Marilena López. / Foto: MCD.

Abren recepción de propuestas para el Premio Marilena López

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

2 de julio de 2025
Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Presidente Arévalo se suma a la afición apoyando a Guatemala en la Copa Oro. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo se une a la afición en Baja Verapaz para apoyar a Guatemala en la Copa Oro

2 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las cinco claves para entender la controversial elección de altas cortes

Congreso debe elegir a los nuevos magistrados antes del 13 de octubre, día en el que vence el periodo de las actuales autoridades del Organismo Judicial.

AGN por AGN
18 de septiembre de 2024
en NACIONALES
Las comisiones de postulación deben entregar las nóminas de aspirantes a magistrados de las altas cortes al Congreso a la brevedad posible.

Las comisiones de postulación deben entregar las nóminas de aspirantes a magistrados de las altas cortes al Congreso a la brevedad posible. /Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 18 sep (EFE).- La elección de magistrados para las altas cortes en Guatemala se ha tornado controversial en medio de actores señalados de corrupción que buscan ingresar a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), así como una ola de exiliados o presos por casos políticos.

Estas son las cinco claves del polémico proceso para elegir a los próximos integrantes de la CSJ y salas de Apelaciones para el período 2024-2029 y que se ha convertido en una batalla por rescatar o mantener cooptado al Organismo Judicial (OJ).

#ElecciónCortes ⚖️
La evaluación y votación final para la elección de magistrados y magistradas para las #Cortes2024 debe asegurar que cumplan con los méritos de:
🔸️ Idoneidad
🔸️ Integridad/honorabilidad
🔸️ Capacidad/competencia

📄👇 https://t.co/ujTgtGIx99 pic.twitter.com/6SWluPNU3C

— OACNUDH Guatemala (@Oacnudh_GT) September 18, 2024

El proceso de elección

El proceso de elección de magistrados es responsabilidad de la comisión de postulación, que está integrada por cinco magistrados actuales, los decanos de derecho de las universidades acreditadas en el país, así como por representantes del Colegio de Abogados de Guatemala (Cang).

Esta comisión recibe los expedientes de quienes se postulan para los cargos, los califica según sus capacidades e idoneidad para conformar una lista de 26 candidatos de los cuales 13 serán nombrados como magistrados titulares de la Corte Suprema de Justicia por los diputados del Congreso. Además, la comisión debe nominar a 315 abogados para los más de 200 puestos disponibles para ser uno de los magistrados de salas de Apelaciones.

Este fin de semana, los comisionados deben terminar de calificar a los aspirantes para poder conformar la lista de candidatos, entregarla al Congreso y poder elegir a los nuevos magistrados antes del 13 de octubre, día en el que vence el periodo de las actuales autoridades del Organismo Judicial.

Historia de amaños

En 2019, la extinta Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), acusó penalmente a una serie de magistrados, jueces y operadores políticos externos de crear un mecanismo de sobornos y estrategias políticas para amañar el proceso y así interferir en la lista de candidatos que sería enviada al Congreso.

La investigación identificó al abogado y empresario Roberto López Villatoro como el operador político encargado de hacer funcionar la estructura paralela que decidía la elección de magistrados.

Debido a esta situación, la elección de cortes se congeló en el Congreso durante cuatro años, dejando en un limbo la renovación del Sistema Judicial y permitiendo a magistrados señalados de actos de corrupción mantenerse en sus cargos.

Candidatos cuestionables

Esta semana, las organizaciones sociales que monitorean el proceso de elección denunciaron que la comisión de postulación está otorgando puntajes altos a actores señalados de corrupción, abriendo la posibilidad de que ocupen un puesto en las cortes.

El fiscal Rafael Curruchiche del Ministerio Público, señalado internacionalmente de haber intentado anular los resultados electorales en 2023, recibió una puntuación de 78 que le permitirá entrar a la lista final para un puesto en salas de Apelaciones.

Además, una serie de jueces con sanciones por parte de Estados Unidos por fallos con señalamientos de parciales contra periodistas y fiscales anticorrupción recibieron notas altas y se les podrá elegir también como magistrados.

Observación internacional

Una misión de la OEA que ha permanecido observando el proceso volvió a Guatemala para presentar este miércoles un informe preliminar sobre las incidencias de la elección.

Rossana Celorio, Rodolfo Piza y Luís Marrey son los enviados por OEA para presenciar este sábado próximo la votación definitiva de las comisiones de postulación.

Exilio y persecución

Bajo el actual funcionamiento de las cortes, decenas de periodistas, jueces y fiscales que llevaban casos de alto impacto enfrentan procesos judiciales, algunos guardan prisión y otros debieron a exiliarse.

El periodista José Rubén Zamora está en prisión desde julio de 2022 luego de lanzar fuertes críticas contra el gobierno anterior, y ahora el juez Jimmy Bremer, con señalamientos de retardar el proceso contra Zamora, busca que se le elija como magistrado de sala.

El pasado martes, el presidente Bernardo Arévalo pidió a las Comisiones de Postulación actuar con transparencia y aseguró que el país está en un momento crítico y el resultado de esta elección será determinante. EFE

También le puede interesar:

Denuncia ciudadana permite la captura de presuntos asaltantes en Anillo Periférico

rm/dm

Etiquetas: Comisiones de PostulaciónCorte Suprema de JusticiaCortes de ApelacionesElección de magistrados
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021