• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lanzan vacunación contra virus del papiloma humano para prevenir cáncer cervicouterino

Lanzan vacunación contra virus del papiloma humano para prevenir cáncer cervicouterino

4 de octubre de 2021
Guatemala suma seis nuevas medallas en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala suma seis nuevas medallas en los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
Guatemala sigue deslumbrando en la natación de los Bolivarianos 2025

Guatemala sigue deslumbrando en la natación de los Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
El MAGA se ilumina por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. / Foto: MAGA.

MAGA se ilumina de anaranjado en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

25 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 25 de noviembre 2025

25 de noviembre de 2025
Avanza construcción del paso a desnivel en la calzada Roosevelt./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial en la calzada Roosevelt este miércoles y jueves por trabajos en paso a desnivel

25 de noviembre de 2025
Primera dama Lucrecia Peinado conoce modelo de cuidados y educación infantil en México./Foto: Gobierno de México.

Doctora Lucrecia Peinado impulsa el fortalecimiento del sistema de cuidados con intercambio de estrategias con México

25 de noviembre de 2025
México y Guatemala fortalecen lazos durante Encuentro Empresarial de Mujeres en Tapachula

México y Guatemala fortalecen lazos durante Encuentro Empresarial de Mujeres en Tapachula

25 de noviembre de 2025
IGM ha brindado acompañamiento a más de tres mil 500 mujeres migrantes desde el 2020. (Foto: IGM)

Migrar sin Violencia: IGM ha brindado acompañamiento a más de 3 mil 500 mujeres migrantes

25 de noviembre de 2025
Canciller guatemalteco recorre zona fronteriza en Arizona, Estados Unidos

Canciller guatemalteco recorre zona fronteriza en Arizona, Estados Unidos

25 de noviembre de 2025
Gestionan 7 mil 900 raciones de alimentos a familias de Barberena, Santa Rosa

Gestionan 7 mil 900 raciones de alimentos a familias de Barberena, Santa Rosa

25 de noviembre de 2025
Argentina recueda a Diego Maradona a 5 años de su muerte

Argentina recueda a Diego Maradona a 5 años de su muerte

25 de noviembre de 2025
Padilla y Bermúdez visten de oro a Guatemala en los Juegos Bolivarianos 2025

Padilla y Bermúdez visten de oro a Guatemala en los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lanzan vacunación contra virus del papiloma humano para prevenir cáncer cervicouterino

Biológicos están disponibles en los centros de Salud de todo el territorio nacional.

AGN por AGN
4 de octubre de 2021
en NACIONALES, Salud
Lanzan vacunación contra virus del papiloma humano para prevenir cáncer cervicouterino

Habilitaron un puesto de vacunación contra el virus de papiloma humano en la Plaza de la Constitución. / Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 4 oct (AGN).- Vacunar a casi un millón de niñas de entre 10 y 14 años es el objetivo de la campaña de vacunación contra el virus de papiloma humano (VPH) que lidera el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Los detalles sobre el VPH y la campaña de inoculación fueron presentados en conferencia de prensa por Claudia Camel, representante del Programa de Salud Reproductiva.

Nuestro país se caracteriza por tener altas tasas de cáncer cervicouterino, pero la buena noticia es que podemos prevenirlo. Recordemos que el virus del papiloma humano trae una enorme carga de enfermedad, agregó.

Según Camel, la vacunación contra el VPH se promovía con apoyo del Ministerio de Educación (Mineduc) en los establecimientos educativos.

Especialista indica el grupo objetivo de la campaña de vacunación que se impulsa.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/WAmHgttxE9

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) October 4, 2021

Derivado de la suspensión de clases presenciales, la tasa de niñas vacunadas contra el virus alcanzó el 40 %, mientras que en años anteriores la cifra rondaba el 70 %.

Es por eso que este año el biológico se puso a disposición de la población en todos los centros y puestos de Salud.

Se pueden acercar a los servicios de Salud para que puedan ser vacunadas. A partir de que reciben la primera dosis, la segunda se administra entre 6 y 12 meses después, añadió Camel.

Ante esto, recalcó que es preferible que las niñas reciban la segunda dosis 6 meses después para garantizar su administración.

Debemos tomar en cuenta que la campaña de vacunación significa una oportunidad para que todas las niñas de estas edades sean vacunadas. Ese es el potencial de esta estrategia, porque entre más niñas se vacunen, en mayor medida podremos evitar que se desarrolle el cáncer cervicouterino, agregó Camel.

Salud llama a prevenir enfermedades con el esquema de vacunación nacional

Vacunación

Por otro lado, Camel indicó que hasta el momento la administración de la vacuna contra el VPH se realizará en los centros y puestos de Salud.

Sobre la posibilidad de utilizar los puestos de vacunación contra el COVID-19 para administrar las dosis contra el VPH, explicó que es una medida que se analizará. Sin embargo, inicialmente decidió no utilizarse esta metodología para evitar aglomeraciones.

Estamos buscando alternativas que acerquen los servicios de salud a las niñas. Por el momento, en todos los centros de Salud están disponibles las vacunas, pero tendremos que visualizar esta posible convergencia, quizá cuando tengamos protocolos establecidos, explicó.

Las niñas entre 10 y 14 años pueden acercarse a los servicios de salud para obtener las dos dosis de vacuna contra el VPH.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/TaB5C9FXV8

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) October 4, 2021

Prevención de cáncer cervicouterino

El virus del papiloma humano se transmite a través de relaciones sexuales vaginales, orales o anales.

Toda persona que es sexualmente activa puede contraer este virus, incluso si mantiene relaciones sexuales solo con una persona o utiliza preservativo.

Muchas veces el VPH no causa ningún síntoma a las personas sexualmente activas, pero algunas veces puede causar verrugas genitales o algún tipo de cáncer.

Es difícil de identificar si alguien tiene una infección causada por el VPH. Como no sabemos a quienes afectará gravemente, es que se promueve la vacunación en niñas de entre 10 y 14 años, explicó la experta.

Asimismo, reiteró que la vacunación se promueve en preadolescentes porque las vacunas son más eficaces en este rango de edad.

De igual forma, porque diversas investigaciones han demostrado que las jóvenes tienen mejor respuesta inmunitaria a la vacuna que aquellas que están en los últimos años de adolescencia.

Otra razón es porque se ha comprobado que las vacunas otorgan mejor protección si se administran antes de haberse expuesto al virus.

Más de un millón de menores han recibido la vacuna para prevenir el cáncer cervicouterino

Otras medidas

La profesional añadió que aquellas mujeres que no están en el rango de edad de vacunación pueden disminuir la posibilidad de contraer VPH a través de pruebas tempranas de detección, mantener una relación monógama y utilizar condón de forma correcta.

Lea también:

Realizan actividades lúdicas en puesto de vacunación de la Plaza Central

lc/ir

Etiquetas: cáncer cervicouterinovacunaciónvirus de papiloma humano
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021