• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lanzan proyecto de Inclusión Financiera Rural en Guatemala

Lanzan proyecto de inclusión financiera rural en Guatemala

12 de marzo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 14 de septiembre 2025

14 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en los 204 años de Independencia Patria. / Foto: Gilber García.

“Viva por siempre Guatemala”, presidente Bernardo Arévalo en el discurso por el aniversario de independencia

14 de septiembre de 2025
Guatemala festeja 204 años de independencia. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Así se vivieron los festejos oficiales por los 204 años de independencia de Guatemala

14 de septiembre de 2025
Actos protocolarios y celebraciones en la Plaza de la Constitución por el aniversario de independencia del país. / Foto: Álvaro Interiano, Analí Camey, Byron de la Cruz y Gilber García.

En vivo | Celebraciones en la Plaza de la Constitución por los 204 años de independencia de Guatemala

14 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y, al fondo, la vicepresidenta Karin Herrera, en el solemne tedeum. / Foto: Álvaro Interiano y Gilber García.

Celebran solemne tedeum en conmemoración de los 204 años de independencia de Guatemala

14 de septiembre de 2025
Estampa cultural durante el desfile de preprimaria. / Foto: Gobernación Departamental de Retalhuleu.

Niños de preprimaria desfilan con bandas por las calles de Retalhuleu

14 de septiembre de 2025
Policía antinarcóticos logra la erradicación de 12 mil matas de marihuana. / Foto: Mingob.

Agentes antinarcóticos erradican 12 mil matas de marihuana en Totonicapán

14 de septiembre de 2025
Jóvenes desfilan celebrando los 204 años de independencia patria. / Foto: Gobernación Departamental de Retalhuleu.

Miles de estudiantes retaltecos desfilan celebrando a la patria

14 de septiembre de 2025
Festejan el aniversario de independencia con mensajes a favor del medio ambiente. / Foto: Gobernación Departamental de Zacapa.

Instituciones desfilan con carrozas en Zacapa reiterando sus compromisos y celebrando la independencia

14 de septiembre de 2025
Plaza de la Constitución a conmemorar los 204 años de independencia patria. / Foto: Byron de la Cruz.

Invitan a los festejos y mapping por los 204 años de independencia patria este domingo en la Plaza de la Constitución

14 de septiembre de 2025
Coronan a Andrea Alejos como Señorita Independencia 2025-2026 en Retalhuleu. / Foto: Gobernación Departamental de Retalhuleu.

Coronan a la Señorita Independencia 2025-2026 en Retalhuleu

14 de septiembre de 2025
Niños de parvulitos llevaron sus antorchas de papel por su seguridad. / Foto: Gobernación Departamental de Zacapa.

Desde parvulitos, niños zacapanecos se suman a las antorchas del aniversario de independencia

14 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, septiembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lanzan proyecto de inclusión financiera rural en Guatemala

Proyecto tendrá una inversión inicial de más de 6 millones de dólares y apoyará a las mipymes de la provincia.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
12 de marzo de 2024
en Diplomacia, ECONOMÍA, GOBIERNO
Lanzan proyecto de Inclusión Financiera Rural en Guatemala

Lanzan proyecto de Inclusión Financiera Rural en Guatemala. / Foto: Mineco.

Ciudad de Guatemala, 12 mar. (AGN).- En colaboración con Guatemala,  la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) presentó este día el proyecto de inclusión financiera rural.

El Ministerio de Economía informó, a través de un comunicado oficial:

El proyecto contribuirá a mejorar y reactivar las empresas y emprendimientos urbanos y rurales, promoverá el emprendimiento y con ello generará más oportunidades económicas desde lo local y para el país.

El aporte inicial será de 6 millones de dólares, para contribuir a mejorar y reactivar las empresas y emprendimientos urbanos y rurales, para generar más oportunidades económicas desde lo local y para el país.

🌱 Invitamos a entidades financieras a fortalecer sus capacidades y mejorar canales de acceso. Queremos servicios financieros innovadores, digitales y culturalmente pertinentes para #MiPyMEs y emprendedores. La educación financiera es esencial. 💳📲 #InclusiónFinanciera pic.twitter.com/H2akK3TRAW

— Ministerio Economía (@MINECOGT) March 12, 2024

Sobre el programa

La ministra de Economía, Gabriela García, participó esta mañana en el lanzamiento del Proyecto de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Feed The Future Guatemala Inclusión Financiera Rural (RFIG).

El programa mencionado tiene como objetivo principal impulsar la inclusión financiera con un especial énfasis en la población rural de Guatemala y forma parte del proyecto de USAID Creando Oportunidades Económicas.

Dicho programa fue anunciado por la administradora de USAID, Samantha Power, en su visita a Guatemala el pasado 16 de enero.

El programa de inclusión financiera rural forma parte de la inversión de 72,5 millones de dólares hecha por USAID. Este, a lo largo de tres años en Guatemala a través de la iniciativa Feed the Future, del Gobierno de EE. UU.

Asimismo, USAID destacó fondos de financiamiento para el desarrollo por 133,5 millones de dólares del año fiscal 2022 anunciados recientemente que se destinarán a implementar la Estrategia de Causas Fundamentales para Guatemala.

El Ministerio de Economía a través de la Ministra@GGarciaMineco es parte del lanzamiento del proyecto Inclusión Financiera Rural #RFIG impulsada por@USAIDGuate. pic.twitter.com/8AuUZ6BadB

— Ministerio Economía (@MINECOGT) March 12, 2024

Inclusión financiera

El embajador de los Estados Unidos, Tobin Bradley, durante la apertura de la actividad indicó que la inclusión financiera es fundamental para el desarrollo económico. Además para la prosperidad para todos.

Agregó que, sin acceso a productos financieros, es difícil ahorrar, invertir o hacer crecer un negocio, o bien, ayudar a la productividad de la nación.

El embajador Bradley destacó que por medio de la iniciativa Feed The Future Guatemala Inclusión Financiera Rural el Gobierno de Estados Unidos buscará promover el desarrollo económico y la seguridad alimenticia a través del sector agrícola.

🚀 En el Ministerio de Economía estamos comprometidos con la Inclusión Financiera Rural 🌍. Creemos en la colaboración público-privada para impulsar oportunidades y mejorar el acceso a servicios financieros en Guatemala. #InnovaciónFinanciera #RFIG #USAID pic.twitter.com/6lQXiB0tcg

— Ministerio Economía (@MINECOGT) March 12, 2024

Apoyo a mipymes

Durante su participación en el evento, la ministra García invitó a diferentes entidades financieras del país a crear y fortalecer sus capacidades.

Además de mejorar los canales o ventanillas de acceso de servicios y productos financieros, para responder a la demanda. Esto para que las mipymes y los emprendedores puedan tener acceso a servicios financieros innovadores, con fuerte componente digital y claramente pertinentes desde la perspectiva cultural, de género y etaria.

Quiero invitar a las mipymes, especialmente a las mujeres emprendedoras, actor central de todos estos esfuerzos conjuntos, a continuar trabajando para consolidar, expandir e innovar sus negocios.

Para ello les invito a estructurar su información financiera, a consolidar sus planes de crecimiento, asumir la innovación tecnológica indispensable para la competitividad y la productividad, indicó la funcionaria.

La ministra resaltó que los grandes objetivos nacionales requieren crear sinergias públicas y privadas, para crear oportunidades de acceso y adecuado uso de servicios financieros en Guatemala.

Al respecto, desde el Ministerio de Economía se espera contribuir a mejorar y reactivar las empresas y emprendimientos urbanos y rurales, así como promover el emprendimiento y con ello generar más oportunidades económicas desde lo local y para el país en general.

Lea también:

Guatemala cuenta con 50 millones de quetzales para el Fondo Nacional de Cambio Climático

bl/ir/dm

Etiquetas: Apoyo a MipymesMinecoUSAID
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021