• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lanzan programa para salvar al pangolín, el mamífero más traficado del mundo

Lanzan programa para salvar al pangolín, el mamífero más traficado del mundo

17 de febrero de 2023
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy domingo 6 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

6 de julio de 2025
SBS atiende a más de 300 menores de 17 municipios de Alta Verapaz

SBS atiende a más de 300 menores de 17 municipios de Alta Verapaz

6 de julio de 2025
La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

6 de julio de 2025
La vigilancia, que incluyó muestreo activo y pasivo, se extendió a unidades de producción avícola. / Foto: MAGA

Más de 27 mil pruebas fortalecen vigilancia sanitaria en la avicultura guatemalteca

6 de julio de 2025
Embajada de Colombia en Guatemala, se suma a la campaña “Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro”. (Foto: SVET)

Embajada de Colombia en Guatemala se suma a la campaña “Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro”

6 de julio de 2025
Niños y jóvenes viven la experiencia de enviar cartas por correo. / Foto: CIV.

Correos abre la oportunidad a los niños de experimentar la cultura postal

6 de julio de 2025
Reunión interinstitucional en San Antonio Palopó refuerza proyectos en agua y educación

Reunión interinstitucional en San Antonio Palopó refuerza proyectos en agua y educación

6 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lanzan programa para salvar al pangolín, el mamífero más traficado del mundo

Operación generará datos muy necesarios para elaborar las estrategias de conservación y ayudar a implementarlas en África Central.

AGN por AGN
17 de febrero de 2023
en INTERNACIONALES
Lanzan programa para salvar al pangolín, el mamífero más traficado del mundo

Pangolín.

Miami, Estados Unidos, 17 feb (EFE).- Un equipo internacional de científicos lanzó la Operación Pangolín, de seis años de duración, para salvar al mamífero salvaje más traficado del mundo. Así lo anunció la Florida International University (FlU), participante en una iniciativa que comenzó en África.

Sin una acción de conservación urgente a escala global, las ocho especies de pangolines se enfrentan a la extinción, dijo el jefe del proyecto, Matthew H. Shirley, del Centro Forense y de Justicia Global de FIU.

El anuncio hecho por el también copresidente del Grupo de Especialistas en Pangolines de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) llega en vísperas del Día Mundial del Pangolín, que se celebra el tercer sábado de febrero (día 18) con el objetivo de concientizar sobre el peligro de extinción de este extraño mamífero que vive en África y Asia.

Con un apoyo financiero inicial de 4 millones de dólares de la estadounidense Fundación Familia Paul G. Allen, Operación Pangolín se lanzó en Camerún y Gabón con planes de expandirse pronto a Nigeria y eventualmente a Asia en 2027.

Según un comunicado de FIU, la Operación Pangolín generará datos muy necesarios para elaborar las estrategias de conservación y ayudar a implementarlas en África Central.

Especie en peligro

El pangolín es uno de los animales menos estudiados del mundo y tampoco se sabe mucho del comercio ilegal de estos mamíferos apreciados por sus escamas y carne.

La principal amenaza, tanto en Asia como cada vez más en África, es la caza furtiva para el tráfico internacional de vida silvestre.

Se han incautado suficientes escamas de pangolín en la última década para dar cuenta de al menos un millón de pangolines.

Además, se calcula que cada año al menos 250 mil pangolines se sacan de los bosques africanos y asiáticos para los consumidores de China, Vietnam e incluso Europa occidental y los Estados Unidos.

La Operación Pangolín es una oportunidad para cambiar la estrategia de conservación de los pangolines y otros animales salvajes amenazados por el comportamiento humano ilícito, dijo Shirley.

El equipo está desarrollando kits de herramientas tecnológicas para el monitoreo y la recopilación de datos del pangolín. Este será un primer paso para evitar la extinción de estos mamíferos evolutivamente distintos y en peligro.

Además, lo que el grupo científico está tratando de hacer es poner fin a la desconexión entre los datos y la toma de decisiones para los pangolines y, en el proceso, desarrollar herramientas que puedan adaptarse a las aletas de tiburón, el marfil de elefante y el cuerno de rinoceronte.

Lea también:

Nace una nueva área importante de mamíferos marinos en las costas de Ecuador

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021