• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lanzan Coalición para salvar y proteger el rio Motagua

Lanzan coalición para salvar y proteger el río Motagua

14 de marzo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 9 de julio 2025

9 de julio de 2025
IGSS retoma actividades con normalidad este jueves. / Foto: IGSS.

IGSS retoma actividad normal este jueves 10 de julio tras irregularidad por sismos

9 de julio de 2025
Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

9 de julio de 2025
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lanzan coalición para salvar y proteger el río Motagua

Las mesas de trabajo conocerán 82 iniciativas con las que cuenta el MARN para proteger, salvar y prevenir la contaminación en el río Motagua.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
14 de marzo de 2024
en GOBIERNO, Medio Ambiente, Vicepresidencia, Vicepresidenta
Lanzan Coalición para salvar y proteger el rio Motagua

Lanzan Coalición para salvar y proteger el rio Motagua. / Foto: Vicepresidencia de la República.

Ciudad de Guatemala, 14 mar. (AGN).- Como parte del compromiso de preservar y restaurar los recursos hídricos del país, este jueves el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) lanzó la coalición para rescatar y proteger el río Motagua.

En este evento se contó con la participación de la vicepresidenta Karin Herrera, quien reiteró el compromiso del Gobierno de apoyar el rescate de los recursos hídricos del país.

Al respecto, la Vicepresidenta manifestó:

La participación de los distintos sectores en la toma de posesión es fundamental porque pueden impulsar el cambio, protección y conservación de los recursos naturales del país.

Asimismo, el evento se efectuó con motivo del Día Internacional de Acción por los Ríos con un compromiso sólido: unir esfuerzos para proteger y revitalizar la cuenca hídrica del Motagua.

Hoy junto @Copresam @MineducGT @PNUDGuatemala @MinSaludGuate @ANAM_Guatemala @GuatemalaGob @ViceGuatemala lanzamos la ¡Coalición por el río Motagua! 💧🌿👏🏼🇬🇹 pic.twitter.com/9D4bcd40MF

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) March 14, 2024

Las acciones

En el evento, la titular del MARN, María José Iturbide, señaló que esa cartera está comprometida con políticas ambientales que preserven y restauren los recursos hídricos.

Además, respecto de la instancia que se lanzó, Iturbide dijo:

La coalición es coordinar esfuerzos entre todos para proteger y salvar el río Motagua con un trabajo de gobernanza, economía circular y fortalecimiento institucional.

La ministra informó que durante dos días se establecieron las primeras mesas técnicas de trabajo que analizará los siguientes temas:

  • Proceso de coordinación
  • Marco de planificación estratégica
  • Garantizar el aprendizaje y sistematización de buenas prácticas

Estas mesas conocerán al menos 82 iniciativas con las que cuenta el MARN para proteger, salvar y prevenir la contaminación en el río Motagua.

También se contará con la coordinación interinstitucional de los ministerios de Ambiente, Educación y Salud Pública y Asistencia Social.

Además, participa la Comisión Presidencial de Asuntos Municipales (Copresam), Gobierno de Guatemala, Vicepresidencia de la República, la Asociación Nacional de Municipalidades y la cooperación  internacional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Estamos comprometidos con políticas ambientales que preserven y restauren nuestros recursos hídricos. ¡Por un presente más próspero para nuestra tierra y comunidades! 💧💚 pic.twitter.com/V7ohVK65Kh

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) March 14, 2024

Sobre el río Motagua

La funcionaria informó que el río Motagua cuenta con un área geográfica que atraviesa 14 departamentos y 96 municipios del país.

Sobre la composición de la población de la cuenca, la ministra señaló:

Se reporta que el 59 % de la población de la cuenca vive en pobreza. De este, el 46 % es población indígena, el 30 % en áreas rurales y el 70 % en áreas urbanas.

Asimismo, en la actualidad este río reporta una contaminación alta por desechos sólidos, líquidos, deforestación, incendios forestales, disminución de los caudales y la erosión entre otros.

Además, sobre el trabajo de la coalición, la funcionaria expuso:

Hoy es el primer paso para que estas iniciativas sean analizadas con la conformación de la coalición de la cual esperamos informar resultados próximamente.

El objetivo es que, a través de estas mesas de trabajo, se elabore una metodología que involucre a los diferentes sectores del país y pueda ejecutarse en los próximos cuatro años de gobierno.

En el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, estamos comprometidos con la protección y preservación de nuestros ríos, fuentes vitales de vida.

Juntos, podemos construir un futuro sostenible para las siguientes generaciones. 🌊🍃
#DíaInternacionalDeAcciónPorLosRíos pic.twitter.com/qsb3DBUhkj

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) March 14, 2024

Plataforma digital

En tanto, la ministra de Ambiente señaló que la información analizada en estas mesas de trabajo se publicará en una plataforma digital:

Esta plataforma informará sobre cada iniciativa, sobre el trabajo y qué se está haciendo y cómo avanzan estos proyectos.

Además, se incluirá información de los 96 municipios donde corre el río Motagua. También resaltó que cuando se cuente con esta metodología el MARN buscará las alianzas para lograr el financiamiento de estos proyectos.

Lea también:

“Juntos salimos, juntos volvemos”: Campaña busca evitar la desaparición de menores

bl/rm/dm

Etiquetas: contaminación ambientalCuenca del río MotaguaMARNvicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021