• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
bombero suprimiendo un incendio forestal

Lanzan campaña para prevenir plagas e incendios forestales 2023

8 de diciembre de 2023
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lanzan campaña para prevenir plagas e incendios forestales 2023

Inab promoverá acciones de sensibilización y capacitación para evitar ambos fenómenos.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
8 de diciembre de 2023
en GOBIERNO, Medio Ambiente
bombero suprimiendo un incendio forestal

Bombero trabaja en la supresión de un incendio forestal. / Foto: INAB.

Ciudad de Guatemala, 8 dic. (AGN). – Prevenir para conservar es el lema de la campaña que lanzó el Instituto Nacional de Bosques (Inab) y que tiene por objetivo evitar plagas e incendios forestales.

Según el Inab, entre las acciones que se desarrollarán están las capacitaciones sobre plagas y enfermedades forestales y técnicas básicas para el control de conatos.

El Instituto Nacional de Bosques lanzó la campaña de prevención de plagas e incendios forestales denominada “Prevenir para Conservar”. Con ello inicia la temporada 2023-2024.

Asimismo, el Inab resaltó que se promoverán charlas de sensibilización y se otorgará apoyo al sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) para controlar incendios forestales.

Beneficiario del programa de Incentivos Forestales del @inabguatemala originario de Cuilco, Huehuetenango; agradece el apoyo recibido, como parte de las acciones del @GuatemalaGob pic.twitter.com/JNRrY8IRki

— @Gobernación Departamental de Huehuetenango (@GobHuehue) December 2, 2023

Las acciones

Con motivo del lanzamiento de la campaña, el INAB brinda capacitación técnica y administrativa en prevención y control de plagas e incendios forestales. Hasta este mes se reportan más de 149 eventos con 4 mil 265 participantes.

Además, lleva a cabo sensibilizaciones y socializaciones sobre ambos temas a nivel municipal y comunitario.

Dentro del Plan Nacional de Respuesta de la Conred, la institución es la rectora del tema de prevención fuera de áreas protegidas.

Asimismo, apoya en el control de los incendios forestales en algunas de las secciones del Sistema de Comando de Incidentes (SCI), en especial en las áreas que se encuentran administradas por el Inab.

Como parte de la prevención de incendios forestales, organiza y fortalece al personal de sus 35 oficinas a escala nacional.

Cuenta con responsables de protección forestal, quienes son los encargados de coordinar interinstitucional y se han integrado 49 brigadas voluntarias a escala nacional con un aproximado de 737 brigadistas.

Con alegría, niños de colaboradores de GrandBay Papelera Internacional comparten la siembra de los arbolitos que les entregamos durante las ferias lúdicas. Este gesto cumple nuestro compromiso de contribuir a la reforestación en Guatemala.#INAB #RegiónIII #ElFuturoEstáEnTusManos pic.twitter.com/s1fKdnnSXI

— INAB Guatemala (@inabguatemala) November 28, 2023

Sistema de atención

La institución también cuenta con un Sistema de alerta de puntos de calor. Esta es una herramienta que proporciona información en tiempo real, brindada por sensores remotos “MODIS” y “VIIRS” de la Nasa.

Estos sensores permiten la elaboración de mapas de puntos de calor a nivel nacional y específicamente los que amenazan las áreas de manejo del Inab, y en general la cobertura forestal.

En cuanto a plagas forestales, los técnicos del Inab llevan a cabo monitoreos de verificación ante un aviso, confirmación de la presencia de plaga. Igualmente, traslada muestras al laboratorio para su diagnóstico y brindan recomendaciones para el control del agente causal del daño en los bosques.

Así también se capacita y sensibiliza a la población en general para la pronta respuesta ante la afectación de sus áreas boscosas. En ambos temas el Inab realiza investigación con el fin de mejorar las acciones preventivas y de control.

#Entérate

🔹💻📲🔹 Ingresa: https://t.co/boWbTemwll pic.twitter.com/77EUesfwpi

— INAB Guatemala (@inabguatemala) November 27, 2023

Hasta el momento se han efectuado 300 monitoreos en un área de 3 mil 150 hectáreas. Para verificar y brindar asistencia técnica en el manejo forestal, silvicultura preventiva y control de plagas forestales.

Además, estableció un sistema de aviso y monitoreo de afectación de plagas forestales. Este se basa en el reporte de aparecimiento de brotes en tiempo real, con lo que se busca brindar seguimiento y apoyo.

Para finalizar, siempre en busca de la modernización, se creó y se encuentra funcionado el primer Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario Forestal Nacional de Guatemala. Este tiene el objetivo de fortalecer a una Guatemala con más bosques y más vida.

Lea también:

Sembrando Huella logró plantar más de 420 mil árboles este año

bl/rm

Etiquetas: apoyo medio ambienteInabincendios forestales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021