• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Esta iniciativa representa un paso significativo en la lucha por erradicar la violencia de género en Guatemala. / Foto: Daniel Ordoñez

Lanzan campaña Cambiemos las Formas, para erradicar la violencia contra la mujer

25 de noviembre de 2024
Inguat promueve la reforestación en la Laguna de Ayarza./Foto: Inguat.

Inguat ejecuta campaña de reforestación en la Laguna de Ayarza

24 de agosto de 2025
Los golpes al narcotráfico representan incautaciones millonarias para las estructuras criminales. / Foto: Ejército de Guatemala.

Golpes al narcotráfico rondan los 16 mil kilos de cocaína incautados entre 2024 y 2025

24 de agosto de 2025
Arte, tradición y economía cultural se unen en el Festival de las Flores 2025

Arte, tradición y economía cultural se unirán en el Festival de las Flores 2025

24 de agosto de 2025
Quetzaltenango avanza en desarrollo, infraestructura y bienestar para sus comunidades

Quetzaltenango avanza en desarrollo, infraestructura y bienestar para sus comunidades

24 de agosto de 2025
El uso de algunos fármacos contra la diabetes podía reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer.

Los fármacos antiobesidad se asocian a un menor riesgo de cáncer en personas con sobrepeso

24 de agosto de 2025
Pacientes del Hospital del IGSS en Mazatenango relataron la atención médica que recibieron y como les ha cambiado la vida. (Foto: IGSS)

IGSS de Mazatenango remplaza dolor, incertidumbre y miedo de pacientes con atención médica oportuna

24 de agosto de 2025
Resumen de noticias – sábado 23 de agosto 2025

Resumen de noticias – sábado 23 de agosto 2025

23 de agosto de 2025
Estas condiciones responden a un sistema de baja presión y al acercamiento de una onda del este. / Foto: Insivumeh

Pronostican lluvias y tormentas eléctricas para este fin de semana

23 de agosto de 2025
Finalmente, los dos hombres fueron trasladados a un juzgado competente, donde enfrentarán los cargos correspondientes. / Foto: PNC

Tras persecución, PNC captura a dos presuntos sicarios en Santa Rosa

23 de agosto de 2025
La atención gratuita es una muestra del compromiso del Estado con la protección de la fauna doméstica en condiciones de vulnerabilidad. / Foto: MAGA

UBA brinda atención completamente gratuita a animales ferales

23 de agosto de 2025
Ministerio de Relaciones Exteriores. / Foto: Minex.

Guatemala expresa condena ante atentados en Colombia

23 de agosto de 2025
La apertura del centro se alinea con las prioridades presidenciales en materia de salud, enfocadas en ampliar la cobertura y garantizar el suministro de medicamentos para todos. / Foto: MSPAS

San Bartolomé Milpas Altas estrena moderno Centro de Salud para más de 9 mil habitantes

23 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, agosto 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lanzan campaña Cambiemos las Formas, para erradicar la violencia contra la mujer

Campaña se enfoca en promover prácticas respetuosas y saludables en las relaciones interpersonales, para prevenir la violencia.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
25 de noviembre de 2024
en GOBIERNO, Mujer, Subportada
Esta iniciativa representa un paso significativo en la lucha por erradicar la violencia de género en Guatemala. / Foto: Daniel Ordoñez

Esta iniciativa representa un paso significativo en la lucha por erradicar la violencia de género en Guatemala. / Foto: Daniel Ordoñez

Ciudad de Guatemala, 25 nov. (AGN).- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, diversas instituciones se unieron esfuerzos para lanzar la campaña Cambiemos las Formas.

Esta es liderada por la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem), en colaboración con ONU Mujeres, la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP) y la Secretaría General y la Coordinadora Nacional para la Prevención de la Violencia Intrafamiliar y contra la Mujer (Conaprevi).

Esta iniciativa busca transformar las actitudes y creencias que perpetúan la violencia hacia las mujeres.

La campaña se enfoca en promover prácticas respetuosas y saludables en las relaciones interpersonales, con el objetivo de prevenir la violencia desde sus raíces. A través de la sensibilización, se espera generar cambios en las formas de pensar y actuar cotidianamente, fomentando un ambiente más justo e igualitario para mujeres y niñas.

En el Día Internacional para la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, reafirmamos, como Gobierno de Guatemala, nuestro firme compromiso de avanzar hacia la construcción de una sociedad donde cada niña y mujer pueda vivir libre de violencia.#CambiemosLasFormas pic.twitter.com/qOscaD3PQH

— SEPREM (@SEPREMGUATEMALA) November 25, 2024

Regiones prioritarias y estadísticas

Cambiemos las Formas tiene un enfoque territorial que prioriza la Región Central y la Región 5 (que incluye Chimaltenango, Sacatepéquez y Escuintla), donde se registran altos índices de violencia contra la mujer. Según el Estudio Nacional de Condiciones de Vida, la Región Central reporta un 64 % de casos, mientras que en la Región 5, el porcentaje alcanza el 54.9.

Estos datos subrayan la urgencia de intervenir en estas áreas para combatir un problema que afecta a miles de mujeres. Entre los datos que se pueden encontrar en el portal destacan que hay 44 mil 278 denuncias por violencia contra la mujer, 9 mil 518 víctimas de delitos sexuales, 234 femicidios y mil 545 alertas por desaparición de mujeres Isabel Claudina.

Cómo sumarse a la campaña

La población puede involucrarse y buscar apoyo llamando al 1539, una línea de atención habilitada para asesorar y orientar a quienes enfrentan situaciones de violencia. Además, la campaña invita a reflexionar sobre el papel que cada persona puede desempeñar en la construcción de un país libre de violencia.

Esta iniciativa representa un paso significativo en la lucha por erradicar la violencia de género en Guatemala, donde la desigualdad y la violencia estructural siguen siendo desafíos importantes. Con estrategias que combinan sensibilización, educación y acción comunitaria, se busca generar un impacto sostenible en la sociedad.

La campaña Cambiemos las Formas no solo aborda la prevención de la violencia, sino que también aspira a construir un entorno más equitativo y respetuoso para todas las mujeres y niñas. La meta final es un país donde las relaciones humanas se basen en el respeto y la igualdad.

Lea también:

Gobierno duplicará presupuesto para atención a mujeres sobrevivientes de violencia en Guatemala

lr/ir/dm

Etiquetas: Cambiemos las formasconapreviONU mujeresSeprem
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021