• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El representante de la UE ante el SICA, François Roudié, durante el XVII Consejo de Ministros de Energía del SICA este jueves, en Tegucigalpa, Honduras.

La UE promete apoyo técnico y financiero para modernizar el sistema eléctrico de Centroamérica

21 de junio de 2024
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

19 de mayo de 2025
Momento de la colisión del buque de la Armada mexicana contra el puente de Brooklyn, Nueva York.

México informa que dos cadetes siguen hospitalizados en Nueva York tras colisión de buque

19 de mayo de 2025
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La UE promete apoyo técnico y financiero para modernizar el sistema eléctrico de Centroamérica

En reunión de ministros de Energía del SICA, la UE propone una inyección de hasta 700 millones de dólares para evitar apagones en la región.

AGN por AGN
21 de junio de 2024
en Energía eléctrica, INTERNACIONALES, NACIONALES
El representante de la UE ante el SICA, François Roudié, durante el XVII Consejo de Ministros de Energía del SICA este jueves, en Tegucigalpa, Honduras.

El representante de la UE ante el SICA, François Roudié, durante el XVII Consejo de Ministros de Energía del SICA este jueves, en Tegucigalpa, Honduras./EFE

Tegucigalpa, 21 jun (EFE).- Ante los problemas que tiene Centroamérica en materia de generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica, la Unión Europea (UE) aboga por un suministro seguro del servicio para que no haya más apagones en la región.

Así lo dijo el jueves en Tegucigalpa el embajador de la UE ante el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y El Salvador, Francois Roudie, quien participó en el XVII Consejo de Ministros de Energía del organismo regional, que tuvo como temas centrales la electromovilidad, el almacenamiento de energía con sistemas de batería y proyectos de geotermia, entre otros.

La transformación energética es uno de los ejes prioritarios de la cooperación europea en Centroamérica. Por ello, la @UECentroamerica presentó su interés por acompañar el fortalecimiento del #MercadoEléctricoRegional #MER de Centroamérica. Podría contribuir con una financiación… pic.twitter.com/J6VI7I2jNU

— SICA – Sistema de la Integración Centroamericana (@sg_sica) June 21, 2024

El objetivo es que no haya más apagones

Roudie subrayó que la UE participó en la reunión ministerial para proponer una modernización del marcado eléctrico regional, vía asistencia técnica y una inyección de capital bastante importante del Banco Europeo de Inversión que podría subir hasta los 700 millones de dólares (unos 653.83 millones de euros).

Con otros cooperantes europeos la asistencia financiera de la UE para mejorar el suministro de energía en Centroamérica podría llegar hasta los mil 100 millones de dólares (unos mil 27.45 millones de euros), según indicó el jefe de la Unidad de la Comisión Europea para México, Centroamérica, Caribe y Operaciones Regionales, Felice Zaccheo, quien también participó en la reunión de ministros de Energía.

La propuesta sobre la mesa de la UE para los países miembros del SICA (Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana), es para modernizar la región, para que no solo se intercambien los excedentes de producción de energía, sino que todos gocen de ese intercambio entre países, señaló Roudie.

El embajador europeo ante el SICA añadió:

Esto garantizará el suministro, que no habrá más apagones, permitirá que las empresas van a estar seguras de tener suministro todo el tiempo para su producción y que la gente en sus casas no va a tener la heladera que se apaga de un momento a otro.

Dijo además que en materia energética, la UE puede compartir su experiencia con la región del SICA.

En el marco de la 17° Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Energía se aprobaron cinco #PactosEnergéticos regionales, los cuales responden a la Estrategia Energética Sustentable del SICA 2030 y representan un ejemplo del compromiso de los ocho países miembros del SICA con… pic.twitter.com/9WFdOKZHDw

— SICA – Sistema de la Integración Centroamericana (@sg_sica) June 21, 2024

Generación deficiente en la región

Los países centroamericanos en su mayoría no son solventes en materia de generación, distribución y suministro de electricidad, y enfrentan otros problemas que afectan al sector, como la sequía con altas olas de calor en verano, y torrenciales lluvias cuando llega el invierno, producto del cambio climático y fenómenos como El Niño y La Niña, cuyos efectos está sufriendo actualmente.

Debido a las intensas lluvias, las últimas derivadas de la tormenta tropical Alberto, que se formó en el Golfo de México, Honduras se declaró el miércoles en alerta roja (evacuación forzada si fuese necesario) seis de sus 18 departamentos, y verde y amarilla (preventiva y vigilancia) en otros cinco.

Como parte de la agenda de trabajo de la 17° Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Energía, se presentó el Diagnóstico de la situación actual de la geotermia en los países miembros del #SICA, elaborado por el Grupo Técnico de Geociencia #GTG con el apoyo del Instituto… pic.twitter.com/z6p8S7J16D

— SICA – Sistema de la Integración Centroamericana (@sg_sica) June 21, 2024

Interconección es necesaria

Roudie afirmó que con la propuesta de la UE al SICA, se trata de modernizar la red de distribución para que se pueda transmitir más volumen de electricidad, de modo que cuando a un país le falte energía, la pueda encontrar en otro, mediante la interconexión.

Cuando hay un problema, aislarse no es la manera de resolverlo, es todo lo opuesto y cuando hay escasez en un lugar y hay un exceso de producción en el otro, debemos tener los cables para que la electricidad circule, agregó el representante de la UE en la región del SICA.

Honduras también será sede este viernes de una Reunión de Ministros y Ministras de Energía de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en conjunto con la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), en la que se conocerán grandes proyectos que se presentarán a la comunidad internacional para que pueda ayudar a su ejecución.

Al igual que en la reunión del SICA, la UE, además de China, también participarán en la reunión de ministros de la Celac, que se celebrará en el marco de la presidencia pro tempore del organismo latinoamericano, que ejerce la presidenta de Honduras, Xiomara Castro. EFE

También le puede interesar:

Presidente se reunirá con misión de observadores de la OEA el lunes

rm

Etiquetas: Comisión Nacional de Energía Eléctricaenergía eléctricaSicaUnión Europea
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021