• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La transformación digital, una puerta para una educación inclusiva

La transformación digital, una puerta para la educación inclusiva

17 de mayo de 2022
Copa Oro: cuándo es el partido de Guatemala vs. Guadalupe y cómo verlo en vivo

¿Qué viene ahora para la Selección Nacional de Guatemala?

3 de julio de 2025
Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

3 de julio de 2025
Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

3 de julio de 2025
Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

3 de julio de 2025
Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

3 de julio de 2025
El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

3 de julio de 2025
Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

3 de julio de 2025
Oficina Nacional de Servicio Civil impulsa oportunidades de empleo como parte del Plan Retorno al Hogar. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Onsec invita a conocer oportunidades laborales

3 de julio de 2025
El idioma Maya mopan, perteneciente a la rama yucatecana de la familia lingüística maya. / Foto: ALMG

Idioma maya mopan: herencia viva entre Guatemala y Belice

3 de julio de 2025
Actualmente, el sector nacional de aguacate contribuye con más de 6 mil 500 empleos directos e indirectos, con gran presencia en zonas rurales del país. / Foto: MAGA.

Guatemala fortalece su presencia en el mercado regional del aguacate

3 de julio de 2025
Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

3 de julio de 2025
31 de julio vence el plazo para pagar el impuesto de circulación de vehículos en Guatemala. / Foto: Archivo.

Solo 39 % del parque vehicular está solvente del impuesto de circulación

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La transformación digital, una puerta para la educación inclusiva

Expertos internacionales abordaron el tema en Barcelona, destacando la promoción del "talento digital".

AGN por AGN
17 de mayo de 2022
en INTERNACIONALES
La transformación digital, una puerta para una educación inclusiva

Tercera Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO 2022, que se ha celebrado en Barcelona. Foto: EFE.

Barcelona, 17 may (EFE).- La educación se enfrenta al reto de la transformación digital con una oportunidad de reinventarse para ser más sostenible e inclusiva, según se puso este martes de manifiesto en el marco de la tercera Conferencia Mundial de Educación Superior de la Unesco 2022, que se celebra en Barcelona y en la que se debate sobre cómo atajar la brecha digital.

El subsecretario de Estado de Universidades de España, Markus González, apuntó que la digitalización lo cambiará absolutamente todo y por ello el Gobierno está desarrollando iniciativas para conseguir que esa transformación en la educación sea inclusiva para que nadie quede atrás.

Es fundamental, agregó, promover el talento digital, para lo que se ha hecho una gran inversión en el proceso de digitalización de las Universidades, en la que ha sido clave el uso de los fondos europeos Next Generation.

El metaverso podría añadir 3 billones de dólares a economía global en 10 años

Innovación

La subdirectora general de Educación de la Unesco, Stefania Giannini, reconoció cómo la tecnología impulsó la innovación cuando el mundo se vio afectado por el COVID-19 y cómo la industria tecnológica hizo un esfuerzo adicional que ahora debe ir aún más allá para acabar con la brecha digital.

Responsables de Huawei, empresa organizadora del debate, ensalzaron en ese sentido la importancia de la colaboración público-privada ante el reto de la transformación digital en la educación, y su CEO en España, Eric Li, puso en valor el gran esfuerzo de España para el desarrollo de una digitalización inclusiva en la educación y animó a seguir trabajando conjuntamente en ese sentido.

En la misma línea, el director sénior del gigante tecnológico, Vincent Peng, que participó virtualmente, pidió a España y al resto de Gobiernos, empresas y centros de educación superior trabajar juntos por un futuro sostenible e inclusivo, pues la tecnología digital tiene el potencial de reequilibrar los recursos educativos del mundo.

En ese sentido, Peng, que recordó que Huawei y Ernest & Young han elaborado un libro blanco sobre habilidades digitales que muestra que España está solo algo por encima de la media europea, alabó los programas de becas que vienen convocando desde 2008.

Huawei firmó este martes en Barcelona un convenio de colaboración de nuevas tecnologías con 12 centros, incluidas la Universidad de Alicante (España) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Esta sesión precede a la Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO que se celebra entre el 18 y el 20 de mayo en Barcelona. EFE

Lea también:

Más de 3 mil 500 millones de personas necesitarán tecnologías de apoyo en 2050

gr /dm

Etiquetas: Transformación digital
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021