Ciudad de Guatemala, 17 sep. (AGN).- Con el objetivo de orientar a padres y tutores en técnicas de crianza asertiva y afectiva, especialmente a familias en situación de vulnerabilidad, se llevó a cabo la inauguración del programa Escuela para Padres.
La Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS) informó :
Para prevenir la institucionalización de adolescentes, se inauguró la Escuela para Padres con el apoyo de Cejupliv Gaviotas. Este programa busca fortalecer el núcleo familiar y crear hogares seguros y saludables.
Este programa es impulsado por las subsecretarías de Reinserción y de Protección y Abrigo, a través del Departamento de Atención y Orientación Especializada a Niñez y Adolescencia no Institucionalizada y su Familia (Profami). Esto junto al Centro Juvenil de Privación de Libertad para Varones (Cejupliv) Gaviotas.
✨Para prevenir la institucionalización de adolescentes, se inauguró la Escuela para Padres 👨👩👧👦 con el apoyo de CEJUPLIV Gaviotas.
💙Este programa busca fortalecer el núcleo familiar y crear hogares seguros 🏡 y saludables.
🔗Lee la nota completa aquí: https://t.co/GauuQfPoxb
— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) September 16, 2025
Fortalece valores
Jeymi Divas, jefa de Profami, explicó que esta iniciativa busca fortalecer valores, competencias parentales y prevenir la violencia en el hogar, formando a los padres durante un periodo de seis meses para mejorar la comunicación y la relación con sus hijos.
En el programa están participando alrededor de 50 padres de familia que tienen la custodia de los adolescentes privados de libertad. Esta formación se desarrolla por orden judicial con el fin de minimizar la institucionalización.
Los talleres, que se impartirán una vez al mes, abordarán temas como:
- Educación con amor
- Necesidades humanas
- comunicación y disciplina
- Resolución de conflictos
- Proyectos de vida
- Acompañamiento en la reinserción y prevención de la violencia
Destacó que esperan que aprovechen esta oportunidad. El aprendizaje es constante, nunca dejamos de aprender y cada ocasión debe ser vista como un beneficio para nosotros y nuestras familias.
La experiencia positiva también fue compartida por *Rosita López, madre que ya se graduó del programa:
Desde el comienzo me encantó todo lo que hicieron. Estoy agradecida con el equipo profesional y espero en Dios que lo aprendido sea de bendición para nuestras familias.
👧👦 En el CAI Zona 19 los niños crecen en un espacio seguro 🏡 que impulsa su desarrollo integral ✨.
🤝 Con el compromiso de nuestro equipo de profesionales 👩🏫 se apoya a las familias👨👩👧👦y se garantiza el bienestar de la niñez.#InfanciaConBienestar #SomosSBS #InfanciaConFuturo pic.twitter.com/4Mmi9hiLWI
— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) September 17, 2025
Lea también:
Segeplan y el INDE agilizan procesos para electrificación rural
bl/rm