• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Según un estudio, la aplicación de una renta básica duplicaría el PIB mundial.

La renta básica podría duplicar el PIB mundial y reducir las emisiones de carbono

10 de junio de 2024
Guatemala y Perú abordan asuntos bilaterales

Guatemala y Perú abordan asuntos bilaterales

17 de septiembre de 2025
Guatemaltecos podrán laborar en Canadá gracias al programa de Trabajo Temporal en el Extranjero./Foto: Mintrab.

Mintrab abre convocatoria para laborar en la industria cárnica en Canadá

17 de septiembre de 2025
Color, cultura y talento juvenil marcaron las fiestas patrias en Escuintla

Color, cultura y talento juvenil marcaron las fiestas patrias en Escuintla

17 de septiembre de 2025
El programa Escuela Taller transforma vidas en todo el país./Foto: Mintrab.

Mintrab mantiene ejecución del programa de Escuelas Taller en Salamá

17 de septiembre de 2025
Reafirman lazos de amistad y cooperación entre Guatemala y México

Reafirman lazos de amistad y cooperación entre Guatemala y México

17 de septiembre de 2025
El capturado fue identificado como Marvin Joel Díaz Virula, de 18 años, alias “Chang”. / Foto: PNC

Capturan a integrante de banda de robamotos tras asalto en el Obelisco

17 de septiembre de 2025
La SBS fortalece vínculos familiares a través de la Escuela para Padres

La SBS fortalece vínculos familiares a través de la Escuela para Padres

17 de septiembre de 2025
Café guatemalteco se promovió en Estambul, Turquía

Café guatemalteco se promueve en Estambul, Turquía

17 de septiembre de 2025
Las acciones fueron dirigidas por agentes de la Comisaría 14, en coordinación con unidades especializadas y el apoyo de binomios K-9. / Foto: PNC

PNC ejecuta operativos contra taxis piratas en la capital

17 de septiembre de 2025
Los cuatro capturados intentaron evadir a las autoridades migrando de forma irregular al país norteamericano. / Foto: PNC

PNC captura a cuatro deportados de Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Noche cultural en Retalhuleu marcado por la alegría y el entusiasmo de las familias

Noche cultural en Retalhuleu marcado por la alegría y el entusiasmo de las familias

17 de septiembre de 2025
Covial atiende derrumbe en el libramiento de Barberena./Foto: CIV.

Covial restablece paso vehicular tras derrumbe en el libramiento de Barberena

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La renta básica podría duplicar el PIB mundial y reducir las emisiones de carbono

La aplicación de la renta básica es factible y podría ser una solución para afrontar el doble reto de reducir la pobreza mundial.

AGN por AGN
10 de junio de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, NACIONALES
Según un estudio, la aplicación de una renta básica duplicaría el PIB mundial.

Según un estudio, la aplicación de una renta básica duplicaría el PIB mundial./Foto: EFE

Redacción Ciencia, 10 jun (EFE).- El establecimiento de una renta básica para toda la población mundial podría aumentar el producto interior bruto (PIB) en un 130 % y para ayudar a financiarla una opción sería cobrar un impuesto a los emisores de carbono, lo que serviría además para reducir la degradación del medioambiente.

Un estudio que publica Cell Reports Sustainability y firma un equipo internacional realizó un análisis a escala mundial de 186 países para examinar el impacto potencial de la renta básica como solución doble para la sostenibilidad y la resiliencia social.

El equipo calculó que costaría 41 billones de dólares proporcionar una renta básica a la población mundial de 7 mil 700 millones de personas.

El coste por dar ese ingreso a 9.9 millones de personas que viven por debajo del umbral de la pobreza en los países menos desarrollados supondría 442 mil millones.

Una renta básica para toda la población mundial podría aumentar el PIB mundial en 163 billones de dólares, lo que equivale aproximadamente al 130 % del PIB actual.

Cada dólar gastado en implantar la renta básica puede generar hasta 7 dólares de impacto económico, según muestra el análisis. Si le das a alguien un dólar, gastará parte del dinero en comprar comida o pagar el alquiler, según el equipo.

Pronto los “Clubes de ciencia” serán una realidad para las niñas, niños y jóvenes de Guatemala.

En un encuentro entre @KarinHerreraVP, Gabriela Montenegro y @ArrecheaSusana, se intercambiaron ideas sobre cómo la ciencia puede ser un motor de cambio en las comunidades del país. pic.twitter.com/SLccjKvM65

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) June 6, 2024

Posible solución para reducir la pobreza mundial

Los investigadores consideran que la aplicación de la renta básica es factible y podría ser una solución para afrontar el doble reto de reducir la pobreza mundial y la degradación del medioambiente. Además, con las estrategias adecuadas puede reforzar las economías en tiempos de crisis, señala el estudio.

El estudio cita algunos ejemplos, como el de Indonesia, donde las aldeas que recibieron una renta básica contribuyeron a una reducción sustancial de las tasas de deforestación.

El equipo también estudió formas de financiar la renta básica y calculó que con gravar a los emisores de CO2 se pueden generar unos 2.3 billones de dólares al año, cantidad suficiente para proporcionar una renta básica a todas las personas que viven por debajo del umbral de la pobreza en los países menos desarrollados.

Además, sugieren otras opciones para financiar los programas de ingreso básico, como un impuesto sobre la contaminación por plásticos o la reorientación de subvenciones al petróleo, el gas, la agricultura y la pesca para financiar el programa.

 Rashid Sumaila, el primer autor del estudio, de la Universidad de Columbia Británica en Vancouver, Canadá, explicó:

No es fácil implantar impuestos sobre el carbono, pero eso no impide que nuestros académicos informen de las pruebas que tenemos. Además, no estamos gravando a todo el mundo, solo a quienes contaminan el medioambiente. Deberían pagar por el daño que han causado. 

La renta básica también puede ser un programa proactivo, según Sumaila. Cuando se producen crisis como pandemias o catástrofes naturales, las comunidades pueden ser más resistentes.

Voces divergentes

En un comentario sobre el estudio, en el que no participó, el economista David Castells-Quintana, de la Universidad Autónoma de Barcelona, consideró que, si bien aporta una contribución con un enfoque global, la viabilidad e impactos específicos de un ingreso básico en cada contexto nacional ha de estudiarse más a fondo.

Castells-Quintana señaló al Science Media Centre (una plataforma de recursos para periodismo científico) que este tipo de análisis son a lo sumo ‘sugerentes’, pero no han de entenderse como evidencia definitiva de los beneficios de un ingreso básico. Para ello harían falta estratégicas de identificación de impactos realmente causales. EFE

También le puede interesar:

Guatemala y la OEA fortalecen cooperación en seguridad y desarrollo

rm

Etiquetas: cienciaeconomía globalPIB
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021