• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Aprueban reforma al Poder Judicial en México. / Foto: EFE.

La reforma al Poder Judicial en México es declarada constitucional y espera oficialización

13 de septiembre de 2024
Celebran el primer Festival Interregional de Baloncesto en silla de ruedas./Foto: MCD.

Morales, Izabal, fue escenario del Primer Festival Interregional de Baloncesto en silla de ruedas

26 de octubre de 2025
Covial instala electromalla en talud de la avenida Hincapié./Foto: Covial.

Covial instala electromalla en talud de la avenida Hincapié para prevenir nuevos derrumbes

26 de octubre de 2025
Presidente anuncia cadena nacional./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo anuncia mensaje en cadena nacional para este domingo

26 de octubre de 2025
El huracán Melissa, de categoría 4, avanza lentamente en el Caribe rumbo a Jamaica y Cuba.

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

26 de octubre de 2025
Tikal y Antigua Guatemala cumplen 46 años de ser reconocidos por la Unesco./Foto: MCD.

La Antigua Guatemala y Tikal cumplen 46 años de su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad

26 de octubre de 2025
Durante una requisa en la cárcel preventiva para mujeres de la ciudad de Quetzaltenango se localizaron 18 celulares y otros objetos ilícitos.

PNC notifica a seis privadas de libertad de nuevo delito en preventivo de mujeres de Quetzaltenango

26 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC conducen a algunas de las personas capturadas por narcomenudeo en Quetzaltenango.

PNC captura a ocho personas durante allanamientos contra el narcomenudeo en Xela

26 de octubre de 2025
Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 10, domingo 26 de octubre

26 de octubre de 2025
Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

26 de octubre de 2025
Guatemala fortalece capacidades en la vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece capacidades de vigilancia a la resistencia a los antimicrobianos

26 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La reforma al Poder Judicial en México es declarada constitucional y espera oficialización

Pese a oposiciones y advertencias de diversos grupos, la reforma obtuvo los apoyos suficientes en ambas cámaras.

AGN por AGN
13 de septiembre de 2024
en INTERNACIONALES
Aprueban reforma al Poder Judicial en México. / Foto: EFE.

Aprueban reforma al Poder Judicial en México. / Foto: EFE.

Ciudad de México, 13 sep (EFE).- El Congreso de México declaró este viernes constitucional la reforma al Poder Judicial propuesta por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que impulsa la elección de jueces por el voto popular, y solo resta su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para su entrada en vigor.

La declaratoria de constitucionalidad se anunció primero en el Senado mexicano y luego en la Cámara de Diputados, en ambos casos en pocos minutos, con la aprobación de las supermayorías oficialistas en ambas cámaras y el respaldo de 23 legislaturas locales de 32 estados.

A efecto de dar cumplimiento al artículo 135 constitucional (…) y una vez computados los 23 votos aprobatorios de las legislaturas de los estados, la Cámara de Senadores declara aprobado el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución mexicana en materia del Poder Judicial, declaró ante el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

En el mismo sentido se expresó el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.

Ambos actos no contaron con la presencia de la oposición, tras la negativa a la reforma, que han calificado como un retroceso para la democracia y la independencia judicial, así como para el equilibrio de poderes y la posible intromisión de grupos de interés.

Así lo anunciaron los coordinadores parlamentarios en ambas Cámaras del Congreso de los opositores partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), los cuales expresaron que la acción de constitucionalidad es una fiesta exclusiva del oficialismo, así como el consumado atraco a la nación.

Más opositores

La acción se da a la par de los intentos por trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) y por lo menos mil 200 personas juzgadoras en el país por frenar esta reforma recurriendo a instancias nacionales e internacionales.

Organismos multilaterales como las Naciones Unidas y la Corte Interamericana de Derechos Humanos; empresariales como la International Chamber of Commerce; calificadoras como Fitch y Moody’s, así como el Gobierno estadounidense han advertido repercusiones para México por esta reforma, incluidos paneles y arbitrajes en el marco de tratados comerciales como el T-MEC.

Este viernes, un juez mexicano del estado de Colima ordenó una suspensión para frenar la promulgación de la citada reforma en el DOF, pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador, principal impulsor de la reforma, anunció que sería oficializada el próximo domingo 15 de septiembre, cuando se conmemora en el país el Día de la Independencia.

Más tarde, la senadora Ernestina Godoy, futura consejera jurídica en el Gobierno de Claudia Sheinbaum, señaló que dicho amparo es improcedente para impedir que la reforma publique en el DOF.

Se les olvida que contra reforma constitucionales no proceden impugnaciones, dijo Godoy.

🇲🇽LE HEMOS CUMPLIDO AL PUEBLO DE MÉXICO: SENADORA @verodiazrobles ; SE DECLARA LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA REFORMA AL PODER JUDICIAL. pic.twitter.com/qiTeymu5yz

— Zacatecas al Minuto ⌚ (@zacalminuto_mx) September 14, 2024

Sobre la aprobación

Hasta ahora, la reforma judicial cuenta con más de los 17 votos por legislaturas locales que exige la Constitución mexicana para ser declarada constitucional y ser remitida al titular del Ejecutivo, López Obrador, para su oficialización y entrada en vigor.

Las legislaturas que dieron ya su aval son las de los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, estado de México, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz de Ignacio de la Llave, Yucatán, Zacatecas y la capital Ciudad de México.

En tanto, los congresos locales de Jalisco y Querétaro la rechazaron.

Una vez hecha la declaratoria de constitucionalidad por la Cámara de Diputados, se dará trámite al presidente López Obrador para su publicación oficial y posterior entrada en vigencia. EFE

Podría interesarle:

Harris aventaja a Trump por cinco puntos tras el debate, según una encuesta

dc/dm

Etiquetas: AMLOMéxico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021