• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La recuperación de “El Infiernito”, un proceso en marcha

La recuperación de “El Infiernito”, un proceso en marcha

8 de junio de 2024
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Mintrab se reúne con la misión tripartita para dialogar sobre la libertad sindical./Foto: Mintrab.

Guatemala reafirma compromiso con la libertad sindical en reunión con la misión de la OIT

20 de agosto de 2025
Homenaje a líderes indígenas en Retalhuleu por su labor cultural y defensa de los pueblos originarios

Homenaje a líderes indígenas en Retalhuleu por su labor cultural y defensa de los pueblos originarios

20 de agosto de 2025
La mayoría de estudios se centran en los efectos del calor en las personas mayores, pero muy pocos en las acciones de prevención.

Las olas de calor amenazan a los mayores: vulnerables y poco preparados para protegerse

20 de agosto de 2025
Informan a la población sobre las acciones y planes institucionales en el departamento de Guatemala

Informan a la población sobre las acciones y planes institucionales en el departamento de Guatemala

20 de agosto de 2025
Avanza la jornada móvil de servicios integrados en Chiquimulilla, Santa Rosa

Avanza la jornada móvil de servicios integrados en Chiquimulilla, Santa Rosa

20 de agosto de 2025
UCEE entrega obra de la restauración del CAP en San Maros./Foto: UCEE.

UCEE entrega proyecto de restauración del CAP en La Reforma, San Marcos

20 de agosto de 2025
Realizan campaña Orgullosamente “ hablo mi idioma maya” para fomentar la pertenencia cultural

Impulsan campaña Orgullosamente Hablo mi Idioma Maya

20 de agosto de 2025
Guatemala participa en la Cumbre Mundial de IA, en la República de China (Taiwán)

Guatemala participa en la Cumbre Mundial de IA en la República de China (Taiwán)

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La recuperación de “El Infiernito”, un proceso en marcha

Las autoridades han dejado claro que la transformación de "El Infiernito" no es solo física, sino también operativa.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
8 de junio de 2024
en GOBIERNO, Seguridad, Subportada
La recuperación de “El Infiernito”, un proceso en marcha

Las autoridades han dejado claro que la transformación de "El Infiernito" no es solo física, sino también operativa. / Foto: Mingob.

Ciudad de Guatemala, 8 jun (AGN).- El proceso de retomar el control del Centro de Alta Seguridad Canadá, conocido como El Infiernito en Escuintla, comenzó en la madrugada del domingo 2 de junio. En esta operación participaron 400 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y aproximadamente 100 elementos adicionales, quienes ejecutaron el traslado de 225 privados de libertad que se encontraban en el centro penitenciario.

El objetivo principal de esta operación es no solo retomar el control del penal, sino también llevar a cabo trabajos de remodelación y reconstrucción que están previstos durar alrededor de 30 días, contados a partir de la entrega de los planos.

El operativo #RecuperaciónInfiernito forma parte de la estrategia de recuperación del control de centros carcelarios a nivel nacional. ¡No hay mañana, #LaSeguridadEsHoy! 💪🏻🚔 pic.twitter.com/1LUMqgwV3o

— MinGob (@mingobguate) June 7, 2024

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, destacó la importancia de encontrar todas las caletas, incluso si eso implica derribar paredes y levantar pisos.

Primero vamos a encontrar todas las caletas, así tengamos que botar todas las paredes y levantar todo el piso, después la vamos a convertir en una verdadera Cárcel de Máxima Seguridad, con controles estrictos y uso de tecnología.

Hallazgos

Durante las primeras inspecciones en el centro, se encontraron varios animales exóticos y de granja. Entre ellos había:

  • dos mapaches (uno de los cuales falleció, probablemente debido al estrés),
  • dos caimanes
  • dos zorros grises
  • un águila
  • un querreque o quebrantahuesos

Además, se hallaron animales de granja como gallinas y cabras.

Este descubrimiento ha sorprendido a las autoridades y subraya el nivel de descontrol que existía dentro del penal.

Hasta el momento, la operación ha resultado en la confiscación de:

  • 62 dispositivos móviles
  • 184 mil quetzales en efectivo
  • armas blancas
  • cargadores para celulares
  • bebidas alcohólicas
  • routers
  • refrigeradoras
  • aires acondicionados
  • equipos de sonido y otros objetos ilícitos

Todo esto fue encontrado en cinco caletas identificadas con tecnología. Estos hallazgos reflejan el grado de corrupción y falta de control previo dentro del centro penitenciario.

Avances en la remodelación

A casi ocho días de haber retomado el control de El Infiernito, el centro ya muestra cambios significativos. La fachada y los interiores han sido pintados con nuevos colores, y se están llevando a cabo trabajos de remozamiento en paredes, luces, puertas, pilas y baños. Estas acciones son parte de las instrucciones dadas por las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) y el Sistema Penitenciario (SP).

#RecuperaciónInfiernito

Primera revisión de planos de la que pronto será una verdadera Prisión de Máxima Seguridad, El Infiernito.

¡Deben ser prisiones, no vacaciones!@mingobguate 🤝 #SistemaPenitenciario pic.twitter.com/JobCXNjNIq

— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) June 7, 2024

El encargado del remozamiento ha informado que se está utilizando pintura de alta calidad para paredes, puertas y rejas. Además, se está llevando a cabo el resanado de planchas de concreto, la reparación de paredes, el arreglo de la electricidad, la herrería y los baños. Estas mejoras son importantes para garantizar que el centro cumpla con los estándares de una verdadera cárcel de máxima seguridad.

Las autoridades han dejado claro que la transformación de El Infiernito no es solo física, sino también operativa. La implementación de controles estrictos y el uso de tecnología avanzada serán pilares fundamentales en la nueva administración del centro. Este enfoque busca prevenir futuros actos de corrupción y descontrol, y asegurar que el penal funcione de manera eficiente y segura.

La recuperación del Centro de Alta Seguridad Canadá es un proceso complejo que involucra tanto la remodelación física del espacio como la reestructuración de sus operaciones internas.

Las autoridades están comprometidas a convertir El Infiernito en una cárcel de máxima seguridad que cumpla con los más altos estándares, y los avances logrados hasta ahora son un testimonio de ese compromiso.

Lea también:

Mejoras en Aeropuerto La Aurora, un nuevo estándar de excelencia

lr/

Etiquetas: El InfiernitoSeguridadSistema Penitenciario
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021