• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La química desvela los secretos de los pintores del antiguo Egipto

La química desvela los secretos de los pintores del antiguo Egipto

16 de julio de 2023
Destacan el ejemplo de vida, esfuerzo y compromiso de los adultos mayores en Quetzaltenango

Destacan el ejemplo de vida, esfuerzo y compromiso de los adultos mayores en Quetzaltenango

29 de octubre de 2025
La vicepresidenta inauguró las instalaciones renovadas del Banco de Leche en el Hospital Nacional de Puerto Barrios, Izabal. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta inaugura instalaciones renovadas del banco de leche del Hospital Nacional de Puerto Barrios

29 de octubre de 2025
Programa del Adulto Mayor continúa beneficiando a cientos de personas en Retalhuleu

Programa del Adulto Mayor continúa beneficiando a cientos de personas en Retalhuleu

29 de octubre de 2025
Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Archivo.

Ejecutivo: “La Corte de Constitucionalidad nos da la razón… las actuaciones del juez Fredy Orellana son abiertamente prevaricadoras y antidemocráticas”

29 de octubre de 2025
Villeda reiteró su compromiso de mantener una supervisión constante en los distintos departamentos. / Foto: Analí Camey.

Ministro de Gobernación supervisa condiciones de trabajo y respuesta policial en Chiquimula

29 de octubre de 2025
Taller para la actualización de la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres en Petén

Taller para la actualización de la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres en Petén

29 de octubre de 2025
INAP fortalece capacidades en las direcciones municipales de Jutiapa

INAP fortalece capacidades en las direcciones municipales de Jutiapa

29 de octubre de 2025
Corte de Constitucionalidad (CC). / Foto: SIC.

CC confirma que resultados electorales son inalterables y hace advertencia al juez Fredy Orellana

29 de octubre de 2025
Despega la nueva ruta directa entre Ciudad de Guatemala y Bogotá, Colombia con Wingo./Foto: Gilbert García.

Guatemala y Colombia se conectan con una nueva ruta aérea directa de Wingo

29 de octubre de 2025
Lanzan la Campaña Nacional para la Conservación del Pinabete. (Foto: Noé Pérez )

Lanzan la Campaña Nacional para la Conservación del Pinabete temporada navideña 2025

29 de octubre de 2025
El huracán Melissa causó severos daños en Jamaica, donde las autoridades declararon "zona catastrófica"

Autoridades declaran a Jamaica “zona catastrófica” tras el paso del huracán Melissa

29 de octubre de 2025
El fortalecimiento de la industria del bambú representa un paso importante hacia un modelo económico más sostenible y ecológico. / Foto: MAGA

Guatemala y Taiwán fortalecen la industria del bambú para un desarrollo sostenible

29 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 29, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La química desvela los secretos de los pintores del antiguo Egipto

La tecnología y la química dan nueva dimensión a pinturas egipcias y sus autores.

AGN por AGN
16 de julio de 2023
en Arte, INTERNACIONALES
La química desvela los secretos de los pintores del antiguo Egipto

Pintura egipcia / Foto: La Vanguardia.

Redacción Ciencia, 16 jul (EFE).- Detalles invisibles a simple vista, puestos al descubierto por la química y las nuevas tecnología, dan una nueva dimensión a las pinturas egipcias y sus autores, que modificaban o realizaban arrepentimientos en sus obras.

Dos pinturas funerarias, datadas aproximadamente en 1400 y 1200 a. C., fueron analizadas in situ con novedosas herramientas portátiles. Estas permiten realizar análisis químicos no destructivos, según publica Plos One.

La investigación a cargo de especialistas franceses y belgas, junto al Ministerio egipcio de Antigüedades, revela las licencias artísticas en ambas obras del antiguo Egipto, en cuya lengua no se conoce una palabra para el concepto arte, señala el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) de Francia.

Ankh y la imagen de la bobina de Tesla son similares Ankh es un símbolo muy conocido utilizado en el antiguo Egipto. En la imagen de la izquierda se puede ver el diseño de la bobina de Tesla con el inductor plano y el inductor hacia arriba. pic.twitter.com/qyM72IEVev

— 🌐EL GRAN DESPERTAR🌐 (@destapandolose1) July 10, 2023

Expresión creativa

La civilización egipcia se percibe a menudo como extremadamente formal en su expresión creativa; sin embargo, el equipo ha sacado a la luz las modificaciones en las dos obras y cuyos débiles rastros les habían permitido eludir la detección durante mucho tiempo.

Las dos pinturas analizadas en detalle están ubicadas en capillas funerarias la necrópolis tebana, cerca del río Nilo, y datan del período ramésida.

En la primera pintura, en la tumba de Menna, los investigadores pudieron identificar alteraciones en la posición del brazo de una figura, aunque la razón de este cambio es incierta.

El análisis de la segunda descubrió que el tocado, el collar y el cetro de la imagen de Ramsés II se reelaboraron sustancialmente.

Cuando las estrellas envuelven al templo de Luxor (Egipto) pic.twitter.com/bge502Mxb4

— Historia y Arqueología™ (@redhistoria) July 3, 2023

Estos cambios muy probablemente se relacionan con algún cambio en el significado simbólico a lo largo del tiempo, indica la investigación.

Además, los pigmentos utilizados para representar el color de la piel difieren de los aplicados por primera vez.

Esto da lugar a sutiles cambios cuya finalidad sigue siendo incierta, explica el CNRS.

Toques personales

Estos pintores o dibujantes-escritores, a petición de quienes encargaban sus obras o por iniciativa de los artistas, podían añadir sus toques personales a los motivos convencionales.

El equipo usó para sus descubrimientos novedosas herramientas portátiles. Estas permiten hacer análisis químicos y reconstrucciones digitales en 3D mediante fotogrametría y macrofotografía.

Ellos deberían permitir -agrega el CNRS- restaurar las tonalidades originales y cambiar la percepción de estas obras maestras, a menudo vistas como artefactos estáticos.

La investigación demuestra que el arte faraónico y las condiciones de su producción eran sin duda más dinámicos y complejos de lo que se pensaba.

La próxima misión será analizar otras pinturas en busca de nuevos indicios de la artesanía y las identidades intelectuales de los antiguos dibujantes-escritores egipcios.

Puede interesarle:

Descubren los secretos de ataúdes de animales momificados en Egipto

Etiquetas: Egiptohistoriapintura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021