• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La producción de baterías de autos eléctricos, cuestión de Estado para EE. UU.

La producción de baterías de autos eléctricos, cuestión de Estado para EE. UU.

23 de mayo de 2021
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

4 de julio de 2025
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La producción de baterías de autos eléctricos, cuestión de Estado para EE. UU.

El presidente estadounidense, Joe Biden, reconoció la desventaja de su país frente a China en el sector de los vehículos eléctricos.

AGN por AGN
23 de mayo de 2021
en INTERNACIONALES, Subportada
La producción de baterías de autos eléctricos, cuestión de Estado para EE. UU.

China es el principal mercado mundial de vehículos eléctricos.

Washington, 23 may (EFE).- El desarrollo y producción de baterías para vehículos eléctricos va más allá de una carrera entre empresas automovilísticas y se ha convertido en una cuestión de Estado para Estados Unidos en su disputa con China por la hegemonía mundial en este sector.

Alentado por el Gobierno de Pekín, el sector chino de los vehículos eléctricos se ha puesto por delante del estadounidense, lo que crea inquietud en EE. UU. al haberse quedado detrás de su rival en una industria que se perfila crucial en el futuro.

El capitalismo a la china, o como Pekín prefiere referirse al socialismo con características chinas, está reescribiendo las reglas sobre cómo los dos países y sus compañías compiten económicamente.

Automóviles eléctricos.

EE. UU. se ha quedado atrás frente a China

El gigante asiático ofrece apoyo estatal a industrias claves como la de los chips o la inteligencia artificial (AI) frente a una economía mundial de mercado, en la que EE. UU. ha sido históricamente el gran valedor de la no intervención del Estado.

El pasado 18 de mayo, el presidente estadounidense, Joe Biden, reconoció la desventaja de su país frente a China en el sector de los vehículos eléctricos durante la visita que realizó a Rouge Electric Vehicle Center, el complejo que Ford está terminando en Dearborn, en las afueras de Detroit.

Allí Ford tiene previsto producir su nueva camioneta eléctrica F-150 Lightning.

En su discurso, ante directivos y empleados de Ford, Biden nombró a China hasta en nueve ocasiones.

El mandatario recordó que China es el principal mercado mundial de vehículos eléctricos y, lo que es más importante, monopoliza la mayor parte de la producción de las baterías eléctricas necesarias para su funcionamiento, en concreto el 80 por ciento.

China tiene una escala manufacturera mayor que la del resto de países. Y la está utilizando para hacer esas baterías no solo en China, sino también en Alemania y México. Y está exportando esos vehículos eléctricos a todo el mundo, con la mira puesta en el mercado estadounidense, añadió Biden.

No obstante, el Presidente estadounidense también advirtió a Pekín que no van a ganar esta carrera.

Automóvil eléctrico.

Mercado de expansión

El discurso de Biden proporciona una dimensión geopolítica a algo que el sector del automóvil estadounidense es consciente desde hace algún tiempo, pero el Gobierno ha añadido urgencia al problema del desarrollo y producción de baterías, que antes no existía.

Washington quiere invertir 400 mil millones de dólares para energía limpia, especialmente en el terreno de las baterías. Hay mucho dinero en juego: un reciente estudio calculó en 82 mil 200 millones de dólares el valor del mercado de baterías para los vehículos eléctricos en 2026.

El presidente estadounidense, Joe Biden, reconoció la desventaja de su país frente a China en el sector de los vehículos eléctricos.

Los graves problemas que la escasez de chips y la dependencia que EE. UU. tiene de las importaciones de semiconductores procedentes de Asia están causando problemas en el sector del automóvil y han hecho que los fabricantes busquen asegurarse un suministro estable y fiable de baterías.

Así que los dos principales fabricantes de EE. UU., General Motors (GM) y Ford, al igual que el pionero y líder del sector de vehículos eléctricos, Tesla, están acelerando sus planes no solo para la producción de automóviles de ese tipo, sino también de las baterías que los impulsarán.

Esta semana, Ford y la compañía surcoreana SK Innovation anunciaron la creación BlueOvalSK, una empresa conjunta que producirá baterías en Estados Unidos para los vehículos eléctricos.

Aunque las dos empresas no ofrecieron detalles económicos, Ford dijo que el objetivo es que para mediados de la presente década BlueOvalSK produzca al año 60 gigavatios hora (GWh) en baterías. La compañía estima que para 2030 la demanda anual de energía de sus vehículos en Norteamérica será de 140 GWh, cifra que llegará a 240 GWh en todo el mundo.

Nuevas plantas

Ford está más rezagada que su rival a la hora de asegurarse una producción propia de baterías para su nueva gama de vehículos eléctricos, que hasta ahora está compuesta de la camioneta F-150 Lightning, el todocaminos SUV Mustang Mach-E y la furgoneta Transit, pero que en los próximos años se ampliará con nuevos modelos.

GM anunció en abril un acuerdo con LG Energy Solution para invertir dos mil 300 millones de dólares en la construcción de una planta de producción de baterías en la localidad estadounidense de Spring Hill.

La planta será construida junto a la terminal de montaje de automóviles que GM tiene en Spring Hill, en el estado de Tennessee, y en la que este año se empezará a producir el todocaminos SUV Lyriq, el primer vehículo eléctrico de su marca de lujo, Cadillac.

Spring Hill será la segunda planta de baterías que GM tendrá con LG Energy Solution, después de la que las dos empresas están construyendo en la localidad estadounidense de Lordstown, también con una inversión de 2 mil 300 millones de dólares.

Las marcas de GM ya ha empezado a comercializar automóviles construidos sobre su plataforma de vehículos eléctricos, denominada Ultium. Cadillac cuenta con el mecionado todocaminos SUV Lyriq, mientras que GMC ha lanzado la camioneta picop de lujo Hummer EV.

El F-150 Lightning, Lyriq o Hummer EV son solo la avanzadilla de decenas de nuevos modelos que las marcas estadounidenses lanzarán al mercado en los próximos años; vehículos que necesitarán una ingente cantidad de baterías que EE. UU. hoy en día no puede producir.

Lea también:

Ana, primera tormenta del año en el Atlántico, se forma cerca de Bermudas

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: autos eléctricosEEUU
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021