• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La población de animales silvestres desciende 69 % en medio siglo

La población de animales silvestres desciende 69 % en medio siglo

13 de octubre de 2022
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
La plataforma SNAP-GT busca centralizar todos los procesos relacionados con la producción, importación, distribución y comercialización de alimentos procesados. (Foto: MSPAS)

MSPAS avanza en la transición al nuevo sistema de modernización de trámites SNAP-GT

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La población de animales silvestres desciende 69 % en medio siglo

El WWF está particularmente preocupado porque la tendencia aumenta en algunas áreas del mundo con mayor biodiversidad.

AGN por AGN
13 de octubre de 2022
en INTERNACIONALES
La población de animales silvestres desciende 69 % en medio siglo

La población de animales silvestres, que incluye mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces, ha descendido en el último medio siglo un 69 % a nivel mundial./Foto: EFE.

Ginebra, 13 oct (EFE).- La población de animales silvestres, que incluye mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces, ha caído en el último medio siglo un 69 % en promedio en el mundo, según un informe de la organización conservacionista WWF.

La información se compartió con vistas a sensibilizar a los Estados participantes en la 15 Conferencia de las Partes de la Convención sobre la Diversidad Biológica. La actividad tendrá lugar en diciembre.

Es por ello que la organización publicó su índice sobre la vida en el planeta, que muestra un declive importante en las poblaciones de animales.

Según las observaciones que se han realizado, las regiones tropicales son las más afectadas por la reducción de las poblaciones de animales vertebrados.

El WWF está particularmente preocupado porque esta tendencia se está produciendo en algunas de las áreas del mundo con mayor biodiversidad, indica el informe.

El índice detalla que entre 1970 y 2018, las poblaciones silvestres que se estaban monitoreando en Latinoamérica y el Caribe disminuyeron en un 94 %.

La población de animales silvestres (que incluye mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces) ha caído en el último medio siglo un 69 % en promedio en el mundo, según un informe de la organización conservacionista WWF#Biodiversidad #ClimateCrisis https://t.co/sMR96PUHj8

— EFEverde (@EFEverde) October 13, 2022

Deforestación y deterioro de hábitats

El deterioro o la desaparición de los hábitats como resultado de la deforestación constituyen los casos más comunes en esa región. Se calcula que hasta el momento se ha perdido el 17 % de los bosques originales y que otro 17 % ha sido degradado.

Por otra parte, la situación de las especies de agua dulce es apenas mejor, ya que en menos de una generación sus poblaciones han caído en un 83 %, el mayor declive visto en una especie en particular.

El informe explica que las principales causas son la pérdida de hábitat y las barreras a las rutas migratorias para los peces.

Asimismo, estos factores son responsables de la mitad de las amenazas que sufren los peces migratorios a los que se hace un seguimiento.

La mayor fuerza causante de la degradación de los sistemas de agua dulce, así como de los marinos y terrestres, es el cambio en el uso de los mares y los suelos, la sobreexplotación de plantas y animales, la contaminación y el cambio climático.

Calentamiento global

A nivel global, un millón de plantas y animales están amenazados de extinción. Además, entre el 1 y el 2.5 % de las aves, mamíferos, anfibios, reptiles y peces han desaparecido, al tiempo que se ha notado una reducción de poblaciones que eran abundantes y de la diversidad genética.

El índice identifica al delfín rosado del río Amazonas como una de las especies más afectadas. Esto con una disminución del 65 % de su población entre 1994 y 2016 en la reserva de Mamirauá, en el estado de Amazonas de Brasil.

El calentamiento global ya ha causado que las temperaturas medias estén 1.2 grados centígrados por encima de la era industrial, es decir, mediados del siglo XIX.

Si la subida no se logra contener en el objetivo internacional de 1.5 grados, los científicos afirman que el cambio climático será la causa principal de la pérdida de biodiversidad.

Con este informe, WWF ha lanzado un llamamiento a los líderes que acudirán a la próxima reunión de la Convención sobre Biodiversidad Biológica, que se celebrará del 5 al 17 de diciembre en Canadá. Esto para que asuman un compromiso al estilo del Acuerdo de París sobre Cambio Climático.

Sólo un acuerdo ambicioso como aquél permitiría revertir la pérdida de biodiversidad. Asimismo, garantizar el sustento de miles de millones de personas cuyas economías dependen directamente de la naturaleza, sostiene la organización. EFE

Lea también:

Descubren una nueva especie de anfibio

cv/ir

Etiquetas: Medio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021