• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
especie

Descubren una nueva especie de anfibio

12 de octubre de 2022
Resumen de noticias.

Resumen de noticias – viernes 27 de enero de 2023

27 de enero de 2023
Mineduc realiza acto solemne por el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto

Se efectúa acto solemne por el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto

27 de enero de 2023
Familias recibieron charlas sobre seguridad alimentaria. /Foto: SESAN

Familias de El Progreso se capacitan en seguridad alimentaria

27 de enero de 2023
La movilidad laboral en el extranjera impulsa una migración ordenada y segura.

Establecen coordinación multinacional para contrarrestar migración irregular

27 de enero de 2023
Reiteran lucha contra crimen organizado y narcotráfico

Reiteran lucha contra crimen organizado y narcotráfico

27 de enero de 2023
Afianzan acciones para prevenir la malnutrición en Chiquimula

Afianzan acciones para prevenir la malnutrición en Chiquimula

27 de enero de 2023
Calendario de la segunda jornada del torneo Clausura 2023

Calendario de la segunda jornada del torneo Clausura 2023

27 de enero de 2023
Más de 400 mil guatemaltecos recibieron capacitación por parte de Intecap

Más de 400 mil guatemaltecos recibieron capacitación por parte de Intecap

27 de enero de 2023
Anuncian incremento salarial para la PNC

Anuncian incremento salarial para la PNC

27 de enero de 2023
Erradican arbustos de coca en Alta Verapaz.

Erradican arbustos de coca valorados en 81 mil quetzales

27 de enero de 2023
Más de 2 mil 500 elementos se suman a las fuerzas de la PNC

Más de 2 mil 500 elementos se suman a las fuerzas de la PNC

27 de enero de 2023
Delegación guatemalteca continúa gira económica por España

Delegación guatemalteca continúa gira económica por España

27 de enero de 2023
Guatemala de la Asunción
sábado, enero 28, 2023
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Descubren una nueva especie de anfibio

El hallazgo de la nueva especie se dio a conocer este miércoles en Ecuador.

Claudia Vásquez por Claudia Vásquez
12 de octubre de 2022
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
especie

La nueva especie de rana descrita en Ecuador, ha sido llamada Morlaco./Foto: EFE CIENCIA.

Quito, 12 oct (EFE).- El Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) dio a conocer este miércoles la descripción de una nueva especie de rana en Ecuador, a la que han llamado Morlaco.  Esto en honor a los habitantes de la provincia del Azuay, situada en el sur del país andino.

Indicó que investigadores de la Universidad Nacional de Colombia, Universidad San Francisco de Quito (USFQ), Instituto de Diversidad Biológica Tropical (Ibiotrop), del Inabio, del Fondo del Agua para la Conservación de la Cuenca del Río Paute (Fonapa) y la Universidad de Florida describieron una nueva especie de rana del género Pristimantis.

La especie habita en las montañas y valles áridos de la provincia del Azuay, incluyendo zonas urbanas y periurbanas de la ciudad de Cuenca.

Según los investigadores Juan C. Sánchez-Nivicela (Asociado al Inabio), Eduardo Toral-Contreras y Verónica L. Urgiles, el anfibio se destaca por presentar una textura dermal externa fuertemente granulada. Además, una papilla proyectada en la punta del hocico y un canto de advertencia que consiste en series combinadas de tres y dos notas.

El Instituto Nacional de Biodiversidad (@Inabio_EC) informó este miércoles de la descripción de una nueva especie de #rana en #Ecuador, a la que han llamado "Morlaco", en honor a los habitantes de la provincia del #Azuay, situada en el sur del país andino.https://t.co/1pMfueFw1o pic.twitter.com/NL4IEIQVPn

— EFEverde (@EFEverde) October 12, 2022

Monitoreo y conservación

Los resultados de esta investigación resaltan la importancia de aumentar estudios  a fin de documentar eficazmente la biodiversidad en la región andina. Asimismo, la importancia de desarrollar planes de monitoreo y conservación que incluyan a especies animales que habitan en áreas urbanas y semiurbanas, indicó Inabio.

La nueva especie ha sido registrada únicamente en la provincia del Azuay, en áreas de matorral interandino, entre 2 mil 219 y 2 mil 979 metros de altura, dentro de los límites que forman los drenajes de los ríos Paute (al norte) y Jubones (al sur).

Más de 500 especies

Individuos han sido observados en bromelias, cerca de pequeños arroyos estacionales rodeados de arbustos.

Pristimantis morlaco es parte de ranas terrestres de desarrollo directo, que habitan una variedad de ecosistemas en las regiones del sur y centro América.

Con esta nueva especie, la lista de Pristimantis asciende a 596 especies descritas, 247 de ellas se encuentran en Ecuador y 150 son endémicas del territorio nacional.

El nombre de la nueva especie proviene del calificativo Morlaco, puesto por Francisco José de Caldas en el siglo XVIII a los habitantes de la ciudad de Cuenca y todo el Azuay, usado coloquialmente para referirse a personas nacidas en esta provincia. EFE

Lea también:

Apoyan conmemoración del Día Mundial de las Aves Migratorias

cv/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist