• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La OPS confirma la presencia de la variante ómicron en nueve países de América

La OPS confirma la presencia de la variante ómicron en nueve países de América

15 de diciembre de 2021
El Ministerio de Cultura y Deportes organizó el Tercer Certamen Gastronómico en el parque arqueológico Tak’alik Ab’aj, en El Asintal, Retalhuleu.

Tak’alik Ab’aj consolida la cocina mesoamericana con el Tercer Certamen Gastronómico

21 de noviembre de 2025
Día Mundial de la Pesca: Guatemala refuerza acciones para promover la pesca responsable. Foto: MAGA

Día Mundial de la Pesca: Guatemala refuerza acciones para promover la pesca responsable

21 de noviembre de 2025
El Aeropuerto La Aurora es un punto de entrada de oportunidades al país./Foto: DGAC.

Aeropuerto La Aurora: el lugar donde Guatemala despega hacia el desarrollo

21 de noviembre de 2025
Senacyt firma convenio de cooperación con la Organización Europea para la Investigación Nuclear . (Foto: Senacyt)

Senacyt firma convenio de cooperación con la Organización Europea para la Investigación Nuclear

21 de noviembre de 2025
Las autoridades señalaron que este allanamiento forma parte de investigaciones en curso que buscan desarticular redes que operan en el País. / Foto: PNC

PNC reportan tres capturados en allanamientos contra el narcomenudeo en Chiquimula

21 de noviembre de 2025
La jornada de pesca científica servirá para analizar especies y fortalecer decisiones técnicas de conservación.

MAGA realiza pesca científica en el lago Petén Itzá

21 de noviembre de 2025
Guatemala participó en reunión de expertos iberoamericanos en donación y trasplante . (Foto: MSPAS)

Guatemala participa en reunión de expertos iberoamericanos en donación y trasplante en Antigua Guatemala

21 de noviembre de 2025
Proyectos de infraestructura vial en Quetzaltenango avanzan./Foto: DGC.

CIV presenta avances en proyectos de infraestructura vial en Quetzaltenango

21 de noviembre de 2025
Ever Jonathan Sinay Dinicio, es el quinto de los capturados. / Foto: Mingob

¿Quiénes son los reos fugados de Fraijanes II que ya han sido recapturados?

21 de noviembre de 2025
Hospital Rodolfo Robles impulsa acciones de cuidado integral para sus pacientes.

Hospital Rodolfo Robles impulsa acciones de cuidado integral para sus pacientes

21 de noviembre de 2025
La ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, anunció el Festival de Paradeportivo con la participación de 500 atletas.

Guatemala acogerá Festival Paradeportivo con casi medio millar de atletas centroamericanos

21 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo aseguró que el Gobierno no descansará hasta que se logre la recaptura de todos los pandilleros fugados.

Presidente Arévalo ratifica compromiso de capturar a pandilleros fugados

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La OPS confirma la presencia de la variante ómicron en nueve países de América

La variante del SARS-CoV-2, ómicron, que provoca el coronavirus ha sido detectada principalmente producto de viajes.

AGN por AGN
15 de diciembre de 2021
en INTERNACIONALES
La OPS confirma la presencia de la variante ómicron en nueve países de América

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienn. / Foto: EFE

Washington, 15 dic (EFE).- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicó que la variante ómicron ha sido detectada en nueve países y territorios de América, y aseguró que hasta el momento la delta es la predominante en la región.

La variante ómicron ha sido detectada en nueve países y territorios de nuestra región, dijo el gerente de Incidente para COVID-19 de la OPS, Sylvain Aldighieri.

  • EE. UU.
  • Canadá
  • México
  • Argentina
  • Chile
  • Brasil
  • Cuba
  • Trinidad y Tobago
  • Bermudas

✅ 📹 EN VIVO 📲 💻 Conferencia de prensa sobre la situación de la #COVID19 en las 🌎 Américas https://t.co/MdSfnoYBm7

— OPS/OMS (@opsoms) December 15, 2021

Explicó que ómicron ha sido detectada principalmente producto de viajes. Además, admitió que los datos sobre transmisión comunitaria son muy limitados en la región.

En ese contexto, puntualizó que la delta sigue siendo la prevaleciente en todas las subregiones de América.

OMS pide no bajar la guardia pese a la ligera reducción de casos globales

Respuesta ante el temor

Ante el temor que ha despertado la nueva variante, el funcionario consideró necesario tener en cuenta que un aumento de las infecciones se debe a un proceso multifactorial.

 La circulación de las variantes es solo uno de estos factores y tal vez no sea el más importante, aclaró.

Independientemente de las variantes circulantes, Aldighieri llamó a seguir todas las medidas de salud pública puestas en marcha para frenar la expansión de la pandemia de COVID-19, entre ellas el distanciamiento social, el uso sistemático de mascarillas en lugares cerrados y la vacunación.

El funcionario confirmó que América cuenta con una red de vigilancia genómica integrada por siete laboratorios regionales de referencia que cubren América del Norte, Centroamérica, Suramérica y el Caribe.

Los países tienen la potestad de confirmar y pedir apoyo. Se hace a través de la red para la detección de variantes de preocupación, variantes de interés, incluyendo la variante ómicron, acotó.

Lea también:

Una sonda espacial de la NASA “toca” el Sol por primera vez

/km/

Etiquetas: CoronavirusomicrónOPS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021