• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La NASA le apuesta al láser para mejorar diálogo entre el espacio y la Tierra

La NASA le apuesta al láser para mejorar diálogo entre el espacio y la Tierra

4 de diciembre de 2021
Seguridad en el Estadio el Trébol por encuentro Guatemala y Panamá.

Ministro de Gobernación: “Vamos a garantizar la seguridad del evento y de la delegación panameña”

13 de noviembre de 2025
Ministerio de Cultura y Deportes fortalece identidad cultural de estudiantes. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura y Deportes fortalece identidad cultural de estudiantes en San Marcos

13 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación juramenta a nuevos mandos de la PNC

Ministro de Gobernación juramenta a nuevos mandos de la PNC

13 de noviembre de 2025
DGAC recibe máquina deshulizadora./Foto: DGAC.

Nueva máquina deshulizadora permitirá mejorar el mantenimiento de la pista de aeropuertos y aeródromos

13 de noviembre de 2025
Ciento 34 atletas que participarán en los XX Juegos Bolivarianos, por lo que fueron juramentados este día.

Guatemala juramenta a 134 atletas para los XX Juegos Bolivarianos 2025

13 de noviembre de 2025
Presidente en el lanzamiento de la Política Pública de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos

Presidente: “La emisión de esta política busca garantizar una transformación real y duradera del Estado guatemalteco”

13 de noviembre de 2025
Guatemala lanza su Política Pública de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos

Guatemala lanza la Política Pública de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos

13 de noviembre de 2025
Compromiso con la inclusión durante la apertura de la Oficina Municipal de Discapacidad en San José La Máquina

Compromiso con la inclusión durante la apertura de la Oficina Municipal de Discapacidad en San José La Máquina

13 de noviembre de 2025
Insivumeh afirmó que persiste el descenso de temperaturas y vientos acelerados./Foto: Insivumeh,

Vientos acelerados y descenso de temperatura marcarán el clima en los últimos días

13 de noviembre de 2025
Con estas acciones, la PNC reafirma su compromiso de garantizar la tranquilidad durante los eventos deportivos. / Foto: PNC

PNC implementa seguridad en los alrededores del estadio El Trébol por encuentro entre Guatemala y Panamá

13 de noviembre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera impulsa creación de estructuras locales y nuevas acciones durante el Conasan. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Herrera impulsa creación de estructuras locales y nuevas acciones para fortalecer la nutrición infantil

13 de noviembre de 2025
Avanza construcción de escuela en Valles de San Arturo, Fraijanes

Avanza construcción de escuela en Valles de San Arturo, Fraijanes

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La NASA le apuesta al láser para mejorar diálogo entre el espacio y la Tierra

El puertorriqueño Javier Ocasio, quien lideró la construcción del llamado sistema de Demostración del Retransmisor de Comunicaciones Láser.

AGN por AGN
4 de diciembre de 2021
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
La NASA le apuesta al láser para mejorar diálogo entre el espacio y la Tierra

La agencia espacial estadounidense, NASA, pondrá en órbita nueva tecnología basada en láser.

Miami, 3 dic (EFE).- La agencia espacial estadounidense NASA va a poner en órbita este fin de semana una nueva tecnología basada en el láser, que busca revolucionar las comunicaciones y la transmisión de datos entre el espacio y la Tierra de cara a un futuro regreso tripulado a la Luna en 2025, que preparará el terreno a Marte.

El puertorriqueño Javier Ocasio, quien lideró la construcción del llamado sistema de Demostración del Retransmisor de Comunicaciones Láser (LCRD, en inglés), cuyo lanzamiento en un cohete está previsto para este domingo, dijo a Efe que se trata de un satélite que será crucial para agilizar las comunicaciones, que actualmente utilizan la radiofrecuencia.

Nosotros queremos tener un sistema de comunicación con el que podemos enviar más datos. También poder comunicarnos más frecuentemente y enviar más información cuando enviemos de regreso personas a la Luna. Si tenemos en mente a Marte, expresó el gerente de Integración y Pruebas de la misión LCRD.

Explicó, por ejemplo, que enviar un mapa completo del planeta Marte a la Tierra con la tecnología de radiofrecuencia, que es efectiva pero con limitaciones, tomaría unas nueve semanas, mientras que con láser se tomaría unos nueve días.

Un eclipse total de sol será mañana “casi exclusivo” para los científicos

El científico detalló que este viernes el satélite será trasladado a la plataforma de lanzamiento en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en el centro de Florida, desde donde tiene previsto lanzarse en la mañana del domingo, con una ventana de dos horas que comienza a las 4.04 hora local (9.04 GMT).

El satélite hace parte de la carga que llevará una nave propulsada por un cohete Atlas 5. Este es de la empresa United Launch Alliance (ULA, en inglés). Este despegará desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral.

La agencia espacial estadounidense, NASA, pondrá en órbita nueva tecnología basada en láser.

Ocasio explicó que una vez despegue de la Tierra, el satélite tardará unas ocho horas en llegar a la órbita geosincrónica. Ahí permanecerá, a unos 35 mil 400 kilómetros sobre la superficie de la Tierra.

Precisó que es una órbita que se escogió para facilitar la comunicación con las primeras dos estaciones terrestres, que ya fueron construidas. Están en California y Hawái. Se sumarán otras dos espaciales. Una en la Estación Espacial Internacional (EEI, en inglés) en 2022, y otra más adelante como parte del programa lunar Artemis.

La idea es que en el futuro va a haber más para tener una red de comunicaciones en el espacio profundo, indicó el puertorriqueño.

Agregó que esta red prevé un gran reto en el futuro para la coordinación de la retransmisión de información entre las diferentes estaciones terrestres y espaciales con el satélite LCRD, que eventualmente tendrán que regular los Gobiernos.

Lea también:

El cómic de la NASA con la primera hispana en pisar la Luna, ahora en español

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: láserMarteNASATierra
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021