• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MARTE

La NASA identifica posibles sitios con hielo accesible en Marte

29 de octubre de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 21 de noviembre 2025

21 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo junto a los delegados de la Misión de Observación de la Unión Europea. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Presidente se reúne con la Misión de Observación de la UE

21 de noviembre de 2025
Condiciones climáticas del fin de semana serán adversas./Foto: NOAA.

El fin de semana estará marcado por un ambiente frío y nublado

21 de noviembre de 2025
Resultados fueron alcanzados durante la Octava Reunión del Comité Codex de Especias y Hierbas Culinarias, realizada en octubre en Guwahati, Assam, India. / Foto: MAGA.

Guatemala posiciona a nivel internacional la vainilla maya y el cardamomo negro

21 de noviembre de 2025
Jornada médica integral fue desarrollada del 18 al 20 de noviembre en la comunidad La Esperanza, Cobán, Alta Verapaz. (Foto: MSPAS)

Jornada médica llega a comunidad La Esperanza, en un esfuerzo entre Guatemala y EE. UU.

21 de noviembre de 2025
El proyecto de mejora en el Anexo B forma parte de un plan más amplio que busca transformar los centros de detención del país. / Foto: Mingob

Mingob avanza en el remozamiento del Centro de Detención para Hombres de zona 18

21 de noviembre de 2025
Autoridades guatemaltecas realizan recorrido por estaciones fronterizas y migratorias en Texas

Autoridades guatemaltecas visitan estaciones fronterizas y migratorias en Texas

21 de noviembre de 2025
El Ministerio de Gobernación entregó 37 autopatrullas nuevas y 10 motocicletas a la Policía Nacional Civil. / Foto: PNC

Así son las nuevas autopatrullas y motos que mejorarán la respuesta policial

21 de noviembre de 2025
SAT fortalece la transparencia a través del acceso a la informacion pública. / Foto: SAT.

SAT fortalece la transparencia a través del acceso a la información pública

21 de noviembre de 2025
Tabita Gaitán buscará hacer historia en los Juegos Bolivarianos 2025

Tabita Gaitán buscará hacer historia en los Juegos Bolivarianos 2025

21 de noviembre de 2025
TGW alcanza un 88% de cobertura a nivel nacional./Foto: TGW.

TGW amplía su cobertura al 88 % del territorio nacional con su transformación a una emisora digital

21 de noviembre de 2025
Guatemala dirá presente en el Mundial de Kickboxing Abu Dhabi 2025

Guatemala dirá presente en el Mundial de Kickboxing Abu Dhabi 2025

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La NASA identifica posibles sitios con hielo accesible en Marte

Esta información sobre hielo en Marte es importante para futuras misiones al Planeta Rojo.

AGN por AGN
29 de octubre de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
MARTE

El hielo será un recurso vital para las primeras personas que lleguen a Marte. Foto: Archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 29 Oct (AGN).-  Científicos de la NASA identificaron los sitios de Marte donde es más probable encontrar hielo accesible desde la superficie. Esto puede ayudar a la agencia espacial estadounidense a decidir dónde deben aterrizar los primeros astronautas en el Planeta Rojo.

El Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, en inglés) de la NASA, con sede en California, explicó en un comunicado que el hielo será un recurso vital para las primeras personas que lleguen a Marte. En esos lugares podrían encontrar agua para beber y un ingrediente clave para el combustible de cohetes.

El JPL explicó:

También sería un importante objetivo científico. Astronautas o robots podrían algún día extraer muestras de hielo tal como hacen científicos en la Tierra, revelando la historia climática de Marte y explorando potenciales hábitats (pasados o presentes) para la vida microbiana.

Agua se evapora

Señaló que la necesidad de buscar hielo bajo la superficie deriva del hecho de que el agua líquida no es estable en la superficie marciana. Ello porque la atmósfera del planeta es tan tenue que el agua se evapora inmediatamente.

En los polos de Marte hay bastante hielo y, aunque la mayor es parte de agua, también hay de bióxido de carbono. Asimismo, esas regiones son demasiado frías para que los astronautas (o robots) puedan sobrevivir mucho tiempo, resaltó.

Por esa razón se cuenta con el proyecto de Mapeo de Hielo de Agua Subsuperficial (SWIM, en inglés). Este lo encabeza el Instituto de Ciencia Planetaria en Tucson, Arizona, y lo administrado el JPL en el sur de California.

El proyecto entregó recientemente su cuarto conjunto de mapas, el más detallado desde su inicio en 2017.

Identifican lugares

SWIM integra datos de numerosas misiones de la NASA. Estos incluyen las del Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO). También el 2001 Mars Odissey, y el ahora inactivo Mars Global Surveyor. Con la combinación de conjuntos de datos los científicos ya identificaron lugares en que es más probable que futuras misiones encuentren hielo bajo la superficie.

Los instrumentos de esas naves espaciales han detectado lo que parecen ser masas de agua congelada subsuperficial a lo largo de las latitudes medias de Marte.

Las latitudes medias más septentrionales son especialmente atractivas, porque tienen una atmósfera más densa que la existente en la mayoría de las otras regiones, lo que haría más fácil frenar una nave espacial durante su descenso.

El punto ideal para el aterrizaje estaría en el borde meridional de esta región. Esta se encuentra suficientemente al norte para que exista hielo. También está lo suficientemente cerca del ecuador para asegurar las temperaturas más cálidas para los astronautas.

Para concluir, Sydney Do, administrador del proyecto SWIM explicó:

Si uno envía humanos a Marte, lo que quiere es ponerlos tan cerca del ecuador como se pueda. Cuanto menor sea la energía que tiene que gastarse en mantener calientes a los astronautas y a su equipo, más energía tendrá para otras cosas que necesitarán.

EFE

Lea también

Guatemala mejoró en los últimos años su valoración en tres calificadoras de riesgo

rm

Etiquetas: aguaciencia y tecnologíaMarteNASA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021