• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La NASA capta una fuerte erupción solar

La NASA capta una fuerte erupción solar

7 de agosto de 2023
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La NASA capta una fuerte erupción solar

El Sol emitió el pasado sábado una fuerte erupción solar, que alcanzó su máximo a las 22:21 horas GMT, según la NASA

AGN por AGN
7 de agosto de 2023
en INTERNACIONALES
La NASA capta una fuerte erupción solar

NASA registra erupción solar. / Foto: La Prensa Gráfica.

Redacción Ciencia, 7 ago (EFE).- El Sol emitió el pasado sábado una fuerte erupción solar, que alcanzó su máximo a las 22:21 horas GMT. Lo anterior, según la agencia espacial estadounidense NASA, que a través de su Observatorio de Dinámica Solar pudo captar una imagen de este evento.

La imagen muestra un subconjunto de luz ultravioleta extrema que resalta el material extremadamente caliente de las erupciones y que está coloreado en rojo y naranja, informa este lunes la NASA en su web.

Las erupciones solares son potentes estallidos de energía que pueden afectar las comunicaciones por radio. Además, las redes eléctricas y las señales de navegación, y suponer un riesgo para las naves espaciales y los astronautas.

El Sol emitió el pasado sábado una fuerte erupción solar, que alcanzó su máximo a las 22:21 horas GMT, según la agencia espacial estadounidense NASA, que a través de su Observatorio de Dinámica Solar pudo captar una imagen de este evento.https://t.co/M8a6DlXzVY

— EFE Noticias (@EFEnoticias) August 7, 2023

Por eso la NASA observa constantemente el Sol y nuestro entorno espacial con una flota de naves espaciales que estudian desde la actividad solar hasta la atmósfera del Sol.

Lo anterior, pasando por las partículas y los campos magnéticos del espacio que rodea la Tierra.

Fulguración

La fulguración ahora captada está clasificada como de clase X1.6. Las categorías dependen de la energía liberada, hay cinco y la X es la máxima; la NASA explica que el número proporciona más información sobre su fuerza.

Con 4mil 650 millones de años, el Sol presenta un ciclo de once años (promedio) a lo largo del cual su actividad magnética varía entre un mínimo y un máximo, cuando se registra una mayor cantidad de manchas solares que se aprecian como zonas más oscuras.

☀️ Erupción Solar en el Universo.

La erupción solar ha sido detectada simultáneamente en la Tierra, la Luna y Marte. Es la primera vez que ocurre. La “eyección de masa coronal” (CME, por sus siglas en inglés) surgió del Sol el 28 de octubre de 2021.

🌐#InformativosTP4A pic.twitter.com/1HErUBPxSF

— Informativos Terrado. (@InformativosTP) August 4, 2023

Las erupciones o fulguraciones no son lo mismo que las manchas solares, pero existe una relación.

Las manchas son el almacén que proporciona las provisiones energéticas para las erupciones.

Estas son explosiones en la fotosfera del Sol que se manifiestan con un incremento del brillo; además, de la energía radiactiva y de la expulsión violenta de partículas cargadas eléctricamente.

Cuando hay una época de especial actividad magnética se producen numerosas erupciones y las partículas expedidas a mil o 2 mil kilómetros por segundo pueden eventualmente llegar a la Tierra (tormentas solares).

Puede interesarle:

Insólito nuevo exoplaneta ayuda a comprender mejor la formación planetaria

Etiquetas: erupción solaruniverso
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021