• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La NASA capta una fuerte erupción solar

La NASA capta una fuerte erupción solar

7 de agosto de 2023
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

4 de julio de 2025
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
La iniciativa se orienta en responder a la alta demanda de divorcios. / Foto: EFE.

Proponen matrimonios temporales en México, ante menos casamientos y más divorcios

4 de julio de 2025
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La NASA capta una fuerte erupción solar

El Sol emitió el pasado sábado una fuerte erupción solar, que alcanzó su máximo a las 22:21 horas GMT, según la NASA

AGN por AGN
7 de agosto de 2023
en INTERNACIONALES
La NASA capta una fuerte erupción solar

NASA registra erupción solar. / Foto: La Prensa Gráfica.

Redacción Ciencia, 7 ago (EFE).- El Sol emitió el pasado sábado una fuerte erupción solar, que alcanzó su máximo a las 22:21 horas GMT. Lo anterior, según la agencia espacial estadounidense NASA, que a través de su Observatorio de Dinámica Solar pudo captar una imagen de este evento.

La imagen muestra un subconjunto de luz ultravioleta extrema que resalta el material extremadamente caliente de las erupciones y que está coloreado en rojo y naranja, informa este lunes la NASA en su web.

Las erupciones solares son potentes estallidos de energía que pueden afectar las comunicaciones por radio. Además, las redes eléctricas y las señales de navegación, y suponer un riesgo para las naves espaciales y los astronautas.

El Sol emitió el pasado sábado una fuerte erupción solar, que alcanzó su máximo a las 22:21 horas GMT, según la agencia espacial estadounidense NASA, que a través de su Observatorio de Dinámica Solar pudo captar una imagen de este evento.https://t.co/M8a6DlXzVY

— EFE Noticias (@EFEnoticias) August 7, 2023

Por eso la NASA observa constantemente el Sol y nuestro entorno espacial con una flota de naves espaciales que estudian desde la actividad solar hasta la atmósfera del Sol.

Lo anterior, pasando por las partículas y los campos magnéticos del espacio que rodea la Tierra.

Fulguración

La fulguración ahora captada está clasificada como de clase X1.6. Las categorías dependen de la energía liberada, hay cinco y la X es la máxima; la NASA explica que el número proporciona más información sobre su fuerza.

Con 4mil 650 millones de años, el Sol presenta un ciclo de once años (promedio) a lo largo del cual su actividad magnética varía entre un mínimo y un máximo, cuando se registra una mayor cantidad de manchas solares que se aprecian como zonas más oscuras.

☀️ Erupción Solar en el Universo.

La erupción solar ha sido detectada simultáneamente en la Tierra, la Luna y Marte. Es la primera vez que ocurre. La “eyección de masa coronal” (CME, por sus siglas en inglés) surgió del Sol el 28 de octubre de 2021.

🌐#InformativosTP4A pic.twitter.com/1HErUBPxSF

— Informativos Terrado. (@InformativosTP) August 4, 2023

Las erupciones o fulguraciones no son lo mismo que las manchas solares, pero existe una relación.

Las manchas son el almacén que proporciona las provisiones energéticas para las erupciones.

Estas son explosiones en la fotosfera del Sol que se manifiestan con un incremento del brillo; además, de la energía radiactiva y de la expulsión violenta de partículas cargadas eléctricamente.

Cuando hay una época de especial actividad magnética se producen numerosas erupciones y las partículas expedidas a mil o 2 mil kilómetros por segundo pueden eventualmente llegar a la Tierra (tormentas solares).

Puede interesarle:

Insólito nuevo exoplaneta ayuda a comprender mejor la formación planetaria

Etiquetas: erupción solaruniverso
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021