• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Científicos descubren que el cerebro de pacientes con depresión responden de manera positiva a la música clásica.

La música clásica tiene efectos antidepresivos en el cerebro

10 de agosto de 2024
Cuándo juega Guatemala vs Panamá en la eliminatoria mundialista

Cuándo juega Guatemala vs Panamá en la eliminatoria mundialista

11 de noviembre de 2025
Panamá vs. Guatemala: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Estas son las entradas al estadio El Trébol para el partido entre Guatemala y Panamá

11 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 11 de noviembre 2025

11 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo durante la presentación de la iniciativa de ley 6466 el 7 de agosto. / Foto: Noé Pérez.

Presidente celebra aprobación de inversión pública en tierras comunales

11 de noviembre de 2025
MInistro de Salud indicó que se encuentran trabajando en un nuevo convenio con UNOPS. (Foto: MSPAS)

Ministro Joaquín Barnoya anuncia búsqueda de nuevo convenio con UNOPS

11 de noviembre de 2025
Jóvenes huehuetecas culminan diplomado Mujeres Líderes, Comunidades Prósperas

Jóvenes huehuetecas culminan diplomado Mujeres Líderes, Comunidades Prósperas

11 de noviembre de 2025
Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

Convocatoria de Guatemala para jugar ante Panamá y Surinam en la eliminatoria mundialista

11 de noviembre de 2025
Sede Central del TSE. / Foto: TSE.

Congreso aprueba integrar comisión de postulación para renovar cargos del TSE

11 de noviembre de 2025
Fomentan la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica en Alta Verapaz

Fomentan la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica en Alta Verapaz

11 de noviembre de 2025
Mayoría en el Congreso vota a favor de aceptar el veto presidencial. / Foto: Congreso de la República.

Confirman veto presidencial a las reformas a la Ley de Medio Ambiente

11 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud incorpora 500 mil dosis de vacunas contra la varicela. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud incorpora la vacuna contra la varicela al esquema nacional de vacunación

11 de noviembre de 2025
La PNC solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a los prófugos. / Foto: PNC.

PNC busca a prófugos en el caso Claudina Isabel Velásquez Paiz

11 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La música clásica tiene efectos antidepresivos en el cerebro

El equipo descubrió que la música genera sus efectos antidepresivos sincronizando las oscilaciones neuronales.

AGN por AGN
10 de agosto de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Científicos descubren que el cerebro de pacientes con depresión responden de manera positiva a la música clásica.

Científicos descubren que el cerebro de pacientes con depresión responden de manera positiva a la música clásica./Foto: EFE

Redacción Ciencia, 10 ago (EFE).- Está ampliamente documentado que la música influye en el estado de ánimo. Ahora, un nuevo estudio ha ido más allá y ha demostrado que la música clásica tiene efectos positivos en el cerebro, un hallazgo que podría servir para ayudar a los pacientes con depresión resistente al tratamiento.

El estudio, liderado por investigadores chinos y publicado el viernes en la revista Cell Reports, ha analizado el efecto neurológico de la música compuesta por autores occidentales como Bach, Beethoven o Mozart y han demostrado a través de mediciones de las ondas cerebrales y técnicas de imagen neuronal que estas composiciones tienen efectos positivos en el cerebro.

Nuestra investigación integra los campos de la neurociencia, la psiquiatría y la neurocirugía, proporcionando una base para cualquier investigación dirigida a la interacción entre la música y la emoción, explica el autor principal Bomin Sun, director y profesor del Centro de Neurocirugía Funcional de la Universidad Jiao Tong de Shanghai.

Y agregó:

En última instancia, esperamos trasladar los resultados de nuestra investigación a la práctica clínica, desarrollando herramientas y aplicaciones de musicoterapia cómodas y eficaces.

Píldora médica informativa 😷 pic.twitter.com/yzqPNrKQci

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) August 9, 2024

Un estudio con 13 pacientes

El estudio se desarrolló con 13 pacientes con depresión resistente al tratamiento a los que ya se habían implantado electrodos en el cerebro con fines de estimulación cerebral profunda.

Estos implantes se colocan en un circuito que conecta dos zonas del cerebro anterior: el núcleo del lecho de la estría terminal (BNST) y el núcleo accumbens (NAc).

Utilizando estos implantes, el equipo descubrió que la música genera sus efectos antidepresivos sincronizando las oscilaciones neuronales entre el córtex auditivo (responsable de procesar la información sensorial) y el circuito de recompensa (procesa la información emocional).

Este estudio revela que la música induce el triple bloqueo temporal de las oscilaciones neuronales en el circuito cortical-BNST-NAc a través de la sincronización auditiva.

Asimismo, en el estudio se utilizaron varias piezas de música clásica occidental -un tipo de música con el que la mayoría de los participantes no estaban familiarizados- para evitar cualquier interferencia que pudiera surgir de la familiaridad subjetiva.

Al respecto, Sun expuso:

Llegamos a la conclusión de que las elecciones musicales durante el proceso de escucha formal eran individualizadas y no estaban relacionadas con el trasfondo emocional de la música. 

A partir de ahora, en colaboración con clínicos, musicoterapeutas, informáticos e ingenieros, planeamos desarrollar una serie de productos de salud digital basados en la musicoterapia, como aplicaciones para teléfonos inteligentes y dispositivos para llevar puestos, avanza el científico.

Para concluir, Sun aseveró:

Estos productos integrarán recomendaciones musicales personalizadas, monitorización y retroalimentación emocional en tiempo real y experiencias multisensoriales de realidad virtual para proporcionar herramientas de autoayuda cómodas y eficaces para gestionar las emociones y mejorar los síntomas en la vida cotidiana.

EFE

También le puede interesar:

Presidente Arévalo ratifica compromiso con desarrollo de pueblos indígenas

rm

Etiquetas: cienciadepresiónmúsica clásicasalud y vida
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021