• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Salud advierte sobre la peligrosidad del paludismo. / Imagen: MSPAS.

La mejor lucha contra el paludismo es la prevención

25 de abril de 2024
Así van los grupos del Mundial de Clubes 2025

Así van los grupos del Mundial de Clubes 2025

18 de junio de 2025
En imágenes | Desilusionante debut del Real Madrid de Xabi Alonso en el Mundial de Clubes

En imágenes | Desilusionante debut del Real Madrid de Xabi Alonso en el Mundial de Clubes

18 de junio de 2025
Misión Consular de Guatemala fortalece lazos con México para proteger derechos de migrantes

Misión Consular de Guatemala fortalece lazos con México para proteger derechos de migrantes

18 de junio de 2025
Mundial de Clubes: Real Madrid decepciona en su estreno mundialista ante Al Hilal

Mundial de Clubes: Real Madrid decepciona en su estreno mundialista ante Al Hilal

18 de junio de 2025
Hospital Roosevelt realizó su primer trasplante renal de donante vivo. (Foto: Hospital Roosevelt)

Padre dona su riñón a su hijo en el primer trasplante renal en adultos en el Hospital Roosevelt

18 de junio de 2025
SOSEP beneficia a Santa Lucía Milpas Altas con nuevas instalaciones de CADI./Foto: SOSEP.

SOSEP inaugura nuevas instalaciones del CADI 680-30

18 de junio de 2025
Petén refuerza su respuesta ante cualquier emergencia o desastres natural

Petén refuerza su respuesta ante cualquier emergencia o desastres natural

18 de junio de 2025
Huracán Erick alcanza la categoría 2. / Foto: NHC NOAA.

Huracán Erick se fortalece y sube a categoría 2

18 de junio de 2025
El detenido fue identificado como Manuel “N”, de 36 años. / Foto: PNC.

Capturan a presunto estafador que usaba redes sociales para engañar a sus víctimas

18 de junio de 2025
Organizaciones magisteriales rechazan manifestaciones del STEG lideradas por Joviel Acevedo. (Foto: AGN)

Organizaciones y sindicatos magisteriales nombran acciones del STEG como “oscuras y oportunistas”

18 de junio de 2025
Mundial de Clubes: día, hora y cómo ver el Boca Juniors vs. Bayern Múnich en Guatemala

Mundial de Clubes: día, hora y cómo ver el Boca Juniors vs. Bayern Múnich en Guatemala

18 de junio de 2025
Guatemala vs. Guyana: lista de objetos prohibidos para ingresar al estadio

¡Duelo clave! Guatemala se juega el liderato ante Panamá en la Copa Oro 2025

18 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, junio 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La mejor lucha contra el paludismo es la prevención

El paludismo, también conocido como malaria, se transmite por picadura de mosquito hembra.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
25 de abril de 2024
en Departamentales, NACIONALES, SALUD Y VIDA
Salud advierte sobre la peligrosidad del paludismo. / Imagen: MSPAS.

Salud advierte sobre la peligrosidad del paludismo. / Imagen: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 25 abr (AGN).- El 25 de abril se conmemora el Día Mundial del Paludismo, con el objetivo de darle relevancia a la necesidad de invertir en la prevención y el control de esa enfermedad conocida también como malaria.

Esa fecha fue instaurada por los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la Asamblea Mundial de 2007.

Carlos Luis Alfonso Laveran fue el médico francés que descubrió los protozoos parásitos causantes de ese padecimiento, por lo cual obtuvo el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1907.

Esa afección es prevenible y curable. La transmisión es por medio de la picadura de mosquitos hembra contaminados, por ello la previsión es fundamental para disminuir su impacto.

Según la OMS, el paludismo le arrebata la vida a un niño cada dos minutos y se reportan más de 200 millones de casos nuevos anualmente en el mundo.

En el parque de San Gaspar Chajul, se develó la placa de reconocimiento por el logro alcanzado, tras el trabajo conjunto entre la población, municipalidad, la cooperación internacional y el ministerio de Salud. pic.twitter.com/PQdPrKGW4g

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) April 25, 2024

Advertencia

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) hace un llamado a la población a que en conjunto se lleven a cabo acciones que contrarresten la proliferación de mosquitos trasmisores de la malaria.

Por lo tanto aconseja a las personas que presenten síntomas como fiebre intermitente (un día sí al otro no), dolor de cabeza, escalofríos, vómitos y malestar en general, acudir al centro de Salud más cercano.

De acuerdo con Adolfo Miranda, técnico normativo epidemiólogo del subprograma de Malaria/Paludismo de la Dirección de Normatividad de Programas de Atención a las Personas de la cartera salubrista, las manifestaciones clínicas de ese mal pueden ser desde muy leves hasta muy graves.

Para fortalecer la lucha contra la desnutrición y malnutrición, San Gaspar Chajul, Quiché, realizó acciones de saneamiento e higiene en los hogares, por lo que le fue otorgada la Certificación de Eliminación de la Contaminación Fecal Ambiental. #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/OtuMp29d6b

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) April 25, 2024

Ello, en función de diversos factores; por ejemplo, en las zonas en que la enfermedad es común, los adultos que la contraen pueden presentar un ligero aumento de temperatura corporal.

En cambio, para mujeres embarazadas y niños pequeños puede ser peligroso, con muchos síntomas y signos que podrían ocasionarles la muerte.

El mosquito trasmisor del paludismo pica especialmente entre las 6:00 y 18:00 horas.

Ante esto, se recomienda no exponerse, utilizar los mosquiteros impregnados con insecticida que distribuye el MSPAS y no automedicarse, expone el profesional de la salud.

Puede interesarle:

Buscan prevenir la malaria en comunidades de Escuintla

Etiquetas: eliminación de la malariapaludismopaludismo en las Américas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021