• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Salud advierte sobre la peligrosidad del paludismo. / Imagen: MSPAS.

La mejor lucha contra el paludismo es la prevención

25 de abril de 2024
De acuerdo con las autoridades, el control de taxis piratas se ha convertido en una prioridad. / Foto: PNC

PNC refuerza operativos contra la extorsión en la zona 8 de la capital

20 de octubre de 2025
Guatemala inicia con victoria en el futbol de los Juegos Centroamericanos

Guatemala inicia con victoria en el futbol de los Juegos Centroamericanos

20 de octubre de 2025
La DGAC reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y la mejora continua de los procesos relacionados con la seguridad aérea. / Foto: DGAC

DGAC y Transport Canada fortalecen la seguridad aérea en Guatemala

20 de octubre de 2025
Caída de la mayor red de servidores en la nube afecta miles de páginas y aplicaciones en el mundo

Caída de la mayor red de servidores en la nube afecta miles de páginas y aplicaciones en el mundo

20 de octubre de 2025
Pronóstico del clima. / Foto: Insivumeh

Insivumeh reporta nublados parciales y posibles lluvias con actividad eléctrica en el territorio nacional

20 de octubre de 2025
El programa musical incluye piezas emblemáticas. / Foto MCD

Un homenaje musical a la Revolución del 20 de Octubre con la Orquesta Sinfónica Nacional y la Banda Marcial

20 de octubre de 2025
Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

20 de octubre de 2025
Desarrollan mesa técnica para abordar problemática de conducción de agua pluvial en el libramiento de Chimaltenango

Desarrollan mesa técnica para abordar problemática de conducción de agua pluvial en el libramiento de Chimaltenango

20 de octubre de 2025
Programa de trabajo temporal en el extranjero supera los 30 mil beneficiados este año. / Foto: Mintrab.

Programa de trabajo temporal en el extranjero supera los 30 mil beneficiados este año

20 de octubre de 2025
Revolución del 20 de octubre de 1944. / Foto: Colección El Imparcial.

Guatemala conmemora 81 años de la Revolución de 1944

20 de octubre de 2025
Resumen del día 1 en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 3 lunes 20 de octubre

20 de octubre de 2025
Monitores interinstitucionales fortalecen capacidades para velar por el cumplimiento de la Ley de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna. (Foto: MSPAS)

Fortalecen capacidades para velar por la ley sobre fórmulas de leche para bebés

20 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La mejor lucha contra el paludismo es la prevención

El paludismo, también conocido como malaria, se transmite por picadura de mosquito hembra.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
25 de abril de 2024
en Departamentales, NACIONALES, SALUD Y VIDA
Salud advierte sobre la peligrosidad del paludismo. / Imagen: MSPAS.

Salud advierte sobre la peligrosidad del paludismo. / Imagen: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 25 abr (AGN).- El 25 de abril se conmemora el Día Mundial del Paludismo, con el objetivo de darle relevancia a la necesidad de invertir en la prevención y el control de esa enfermedad conocida también como malaria.

Esa fecha fue instaurada por los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la Asamblea Mundial de 2007.

Carlos Luis Alfonso Laveran fue el médico francés que descubrió los protozoos parásitos causantes de ese padecimiento, por lo cual obtuvo el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1907.

Esa afección es prevenible y curable. La transmisión es por medio de la picadura de mosquitos hembra contaminados, por ello la previsión es fundamental para disminuir su impacto.

Según la OMS, el paludismo le arrebata la vida a un niño cada dos minutos y se reportan más de 200 millones de casos nuevos anualmente en el mundo.

En el parque de San Gaspar Chajul, se develó la placa de reconocimiento por el logro alcanzado, tras el trabajo conjunto entre la población, municipalidad, la cooperación internacional y el ministerio de Salud. pic.twitter.com/PQdPrKGW4g

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) April 25, 2024

Advertencia

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) hace un llamado a la población a que en conjunto se lleven a cabo acciones que contrarresten la proliferación de mosquitos trasmisores de la malaria.

Por lo tanto aconseja a las personas que presenten síntomas como fiebre intermitente (un día sí al otro no), dolor de cabeza, escalofríos, vómitos y malestar en general, acudir al centro de Salud más cercano.

De acuerdo con Adolfo Miranda, técnico normativo epidemiólogo del subprograma de Malaria/Paludismo de la Dirección de Normatividad de Programas de Atención a las Personas de la cartera salubrista, las manifestaciones clínicas de ese mal pueden ser desde muy leves hasta muy graves.

Para fortalecer la lucha contra la desnutrición y malnutrición, San Gaspar Chajul, Quiché, realizó acciones de saneamiento e higiene en los hogares, por lo que le fue otorgada la Certificación de Eliminación de la Contaminación Fecal Ambiental. #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/OtuMp29d6b

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) April 25, 2024

Ello, en función de diversos factores; por ejemplo, en las zonas en que la enfermedad es común, los adultos que la contraen pueden presentar un ligero aumento de temperatura corporal.

En cambio, para mujeres embarazadas y niños pequeños puede ser peligroso, con muchos síntomas y signos que podrían ocasionarles la muerte.

El mosquito trasmisor del paludismo pica especialmente entre las 6:00 y 18:00 horas.

Ante esto, se recomienda no exponerse, utilizar los mosquiteros impregnados con insecticida que distribuye el MSPAS y no automedicarse, expone el profesional de la salud.

Puede interesarle:

Buscan prevenir la malaria en comunidades de Escuintla

Etiquetas: eliminación de la malariapaludismopaludismo en las Américas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021