• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La mala eliminación de mascarillas puede crear un desastre medioambiental

La mala eliminación de mascarillas puede crear un desastre medioambiental

10 de diciembre de 2021
Guatemala y Perú abordan asuntos bilaterales

Guatemala y Perú abordan asuntos bilaterales

17 de septiembre de 2025
Guatemaltecos podrán laborar en Canadá gracias al programa de Trabajo Temporal en el Extranjero./Foto: Mintrab.

Mintrab abre convocatoria para laborar en la industria cárnica en Canadá

17 de septiembre de 2025
Color, cultura y talento juvenil marcaron las fiestas patrias en Escuintla

Color, cultura y talento juvenil marcaron las fiestas patrias en Escuintla

17 de septiembre de 2025
El programa Escuela Taller transforma vidas en todo el país./Foto: Mintrab.

Mintrab mantiene ejecución del programa de Escuelas Taller en Salamá

17 de septiembre de 2025
Reafirman lazos de amistad y cooperación entre Guatemala y México

Reafirman lazos de amistad y cooperación entre Guatemala y México

17 de septiembre de 2025
El capturado fue identificado como Marvin Joel Díaz Virula, de 18 años, alias “Chang”. / Foto: PNC

Capturan a integrante de banda de robamotos tras asalto en el Obelisco

17 de septiembre de 2025
La SBS fortalece vínculos familiares a través de la Escuela para Padres

La SBS fortalece vínculos familiares a través de la Escuela para Padres

17 de septiembre de 2025
Café guatemalteco se promovió en Estambul, Turquía

Café guatemalteco se promueve en Estambul, Turquía

17 de septiembre de 2025
Las acciones fueron dirigidas por agentes de la Comisaría 14, en coordinación con unidades especializadas y el apoyo de binomios K-9. / Foto: PNC

PNC ejecuta operativos contra taxis piratas en la capital

17 de septiembre de 2025
Los cuatro capturados intentaron evadir a las autoridades migrando de forma irregular al país norteamericano. / Foto: PNC

PNC captura a cuatro deportados de Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Noche cultural en Retalhuleu marcado por la alegría y el entusiasmo de las familias

Noche cultural en Retalhuleu marcado por la alegría y el entusiasmo de las familias

17 de septiembre de 2025
Covial atiende derrumbe en el libramiento de Barberena./Foto: CIV.

Covial restablece paso vehicular tras derrumbe en el libramiento de Barberena

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La mala eliminación de mascarillas puede crear un desastre medioambiental

Investigación de la entidad Revolution Plastics, de la Universidad de Portsmouth, comparte detalles del aumento de residuos de mascarillas.

AGN por AGN
10 de diciembre de 2021
en INTERNACIONALES, SALUD Y VIDA
La mala eliminación de mascarillas puede crear un desastre medioambiental

Mascarilla arrojada al suelo en una calle española. / Foto: EFE

Redacción Ciencia, dic (EFE).- El uso de elementos de protección como las mascarillas ha aumentado con la pandemia, pero se han dado pocas orientaciones sobre cómo reciclarlas de forma segura, por lo que, si no se mejoran las prácticas de eliminación, se avecina un desastre medioambiental.

Así lo señaló el director de Revolution Plastics, de la Universidad de Portsmouth (Reino Unido), Steve Fletcher, al comentar un estudio encabezado por ese centro el cual indica que los residuos de mascarillas aumentaron un 9 mil % entre marzo y octubre de 2020.

La investigación que publica Nature Sustainability muestra además una relación directa entre la legislación nacional y la aparición de residuos que incluían mascarillas y otros equipos de protección personal, como guantes, relacionados con COVID-19.

Mensaje a los Gobiernos

El equipo investigador instó a los Gobiernos a que establezcan políticas y legislación para la eliminación de las mascarillas usadas cuando hacen su uso obligatorio.

El estudio indica que durante el período analizado se recogieron más de 2 millones de piezas de ese tipo de residuos en 11 países, entre ellos España, Alemania, Australia, Estados Unidos y Reino Unido.

Para su investigación, los expertos se basaron en los resultados de dos bases de datos de código abierto: COVID-19 Government Response Tracker y una aplicación de recogida de basura llamada Litterati.

Utilizando estas bases de datos, pudieron trazar un mapa de las respuestas políticas de los países (severidad confinamientos, políticas de uso de mascarillas) y obtener una línea de las proporciones de utilización de esos productos desde septiembre de 2019 hasta los primeros seis meses de la pandemia.

Los datos indicaron un aumento exponencial de basura de mascarillas usadas desde marzo del año pasado, que creció 84 veces en octubre de 2020.

Regulador de EE. UU. autoriza dosis de refuerzo para adolescentes de 16 y 17 años

Campañas de educación

Hay una clara necesidad de garantizar que la exigencia de estos artículos vaya acompañada de campañas de educación para limitar su liberación en el medio ambiente, indicó el investigador principal Keiron Roberts,  de la Universidad de Portsmouth.

El estudio indica que entre marzo y mayo del año pasado, cuando se dieron los confinamientos más severos, el vertido de mascarillas fue escaso, pero se incrementó.

Entre junio y octubre, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó el uso de mascarillas para facilitar la interacción social y se relajaron los confinamientos, la proliferación de estos artículos aumentó drásticamente.

Fletcher, por su parte, destacó en un comunicado de la universidad que, a pesar de que se ha dicho a millones de personas que usen mascarillas, se han dado pocas orientaciones sobre cómo eliminarlas o reciclarlas de forma segura. Si no se mejoran las prácticas de eliminación, se avecina un desastre medioambiental.

Lea también:

OMS: Pandemia avanza a 2 velocidades, vacunados y no vacunados

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: Coronavirusmascarilla
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021