• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La Luna Fría ocurre después del solsticio de invierno. / Foto: NASA.

La Luna Fría adornó el cielo del hemisferio norte

27 de diciembre de 2023
Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

15 de julio de 2025
Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

15 de julio de 2025
Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

15 de julio de 2025
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Luna Fría adornó el cielo del hemisferio norte

Este fenómeno hace referencia a la luna llena de diciembre, cuando las noches son más frías.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
27 de diciembre de 2023
en Clima, INTERNACIONALES, NACIONALES
La Luna Fría ocurre después del solsticio de invierno. / Foto: NASA.

La Luna Fría ocurre después del solsticio de invierno. / Foto: NASA.

Ciudad de Guatemala, 27 dic (AGN).- En la noche del martes 26 de diciembre y madrugada de este miércoles, el cielo nos regaló un evento astronómico más, la Luna Fría o Luna Helada.

La Luna Fría es la última luna llena que ocurre en el año y la primera del invierno en el hemisferio norte. Por la cercanía del solsticio de invierno, que ocurrió el 21 de diciembre, las noches son más largas y la luna se puede observar más brillante y clara debido a la reducción de la humedad y nubes en el cielo.

Sin embargo, este fenómeno aplica únicamente para el hemisferio norte, ya que en el hemisferio sur está en desarrollo el verano. Esto se debe a que, por la inclinación del eje de la Tierra, el hemisferio sur está más expuesto a la luz del sol que el hemisferio norte.

Este fenómeno también es conocido como Luna de Noche Larga por ser la primera tras el solsticio de invierno.

La Luna Fría recibe su nombre de la cultura mohawk, una tribu norteamericana, que al igual de varias civilizaciones, dedicó tiempo a la observación de los astros.

El 2023 se despide a lo grande, y nos regaló la Luna de Hielo 🌕❄️

❄️Según el Maine Farmer’s Almanac la luna llena más cercano al solsticio de diciembre se conoce como Luna de hielo, Luna fría o Luna congelada.

🤔¿Lograste verla? #nationalgeographicenespañol #lunadehielo pic.twitter.com/JOrPKb9TCz

— RevistaNatGeo (@RevistaNatGeo) December 27, 2023

Antes o después del solsticio

La Luna Fría hace referencia al plenilunio (luna llena) y las bajas temperaturas. Sin embargo, el nombre puede variar si ocurre antes o después del solsticio de invierno. Si la luna llena llegase a ocurrir antes del 22 de diciembre, se le llamará Luna Llena de Noches Largas o Luna Antes de Yule.

Luna fría de lejos y de cerquita
🥶🌕📸 pic.twitter.com/32ZPqA2RHO

— Rafael Suárez 🇮🇨 (@rafsuafu) December 27, 2023

En cambio, si ocurre posterior al solsticio de invierno se le llama Luna Fría, Luna Helada o incluso Luna de Roble. Este último nombre hace referencia a la leyenda nórdica de Yule. Según la tradición oral, en este punto se cierra un ciclo de seis meses, coronado con el fallecimiento del Rey del Acebo, seguido por el comienzo del reinado del Rey del Roble, que terminará en el solsticio de verano; un ciclo entre la vida y la muerte.

Podría interesarle:

Conred reporta 51 personas albergadas durante temporada de frío

dc

Etiquetas: astronomía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021