• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Leyenda de la "Ciguanaba" traducida al "ch'orti'". / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

La leyenda de la “Ciguanaba” disponible en idioma “ch’orti”

4 de febrero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 20 de noviembre 2025

20 de noviembre de 2025
Inguat resaltó el papel de los pueblos indígenas en el turismo del país./Foto: Inguat.

Inguat expone a nivel internacional el papel de los pueblos indígenas en el turismo

20 de noviembre de 2025
Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65./Foto: Provial.

Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65

20 de noviembre de 2025
Ever Jonathan Sinay Dionicio, de 42 años, alias "Cartoon. / Foto: PNC.

Presidente: “Seguiremos trabajando sin descanso hasta que el último esté bajo custodia”

20 de noviembre de 2025
La feria del pinabete de la zona 13 abrirá sus puertas este viernes. / Foto: Noé Pérez, archivo.

Feria del Pinabete comienza este viernes en el Mercado de Artesanías La Aurora

20 de noviembre de 2025
Recapturan a alias "Cartoon". / Foto: X @BArevalodeLeon.

PNC recaptura a Ever Sinay Dionicio, uno de los líderes del “Barrio 18” fugados de Fraijanes II

20 de noviembre de 2025
El Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor continúa ampliando su cobertura./Foto: Mintrab.

Más de 400 adultos mayores se incorporan al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor

20 de noviembre de 2025
Capturan a presuntos responsables de crimen a familiares de diputado. (Foto: PNC)

Capturan a presuntos responsables de crimen contra familiares de diputado

20 de noviembre de 2025
Las Direcciones de Servicios de Salud inician a entregar el segundo pago del estipendio a comadronas. (Foto: MSPAS)

Salud inicia entrega del segundo pago del estipendio a comadronas

20 de noviembre de 2025
Minfin presenta herramientas de transparencia

Herramientas de transparencia del Minfin contribuyen en la difusión de información

20 de noviembre de 2025
La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

20 de noviembre de 2025
Las pulgas pueden enfermar a nuestras mascotas. / Foto: MAGA.

Ayuda a tu mascota a estar libre de pulgas, para prevenir enfermedades

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La leyenda de la “Ciguanaba” disponible en idioma “ch’orti”

Academia de Lenguas Mayas rescata riqueza cultural por medio de Programas de Estudios Culturales Ch’orti.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
4 de febrero de 2025
en CULTURA, NACIONALES, preservación de idiomas nacionales
Leyenda de la "Ciguanaba" traducida al "ch'orti'". / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Leyenda de la "Ciguanaba" traducida al "ch'orti'". / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Ciudad de Guatemala, 4 feb (AGN).- La Academia de Lenguas Mayas, desde su portal web, cuenta con una variedad de traducciones en idiomas mayas, con el objetivo de enriquecer el vocabulario de los lectores y rescatar la riqueza cultural maya. Entre los textos traducidos al idioma ch’orti’ se encuentra la leyenda de la Ciguanaba.

Traducción al ch’orti

UNUMER E K’ECH’UJ Ayan ta inyajr tama inwojr otot oni’x ma’ni ja’x sa’rum unak’ uyotot e pak’ab’ob’, tuno’rxix ani ajtaka ayan ut’isb’ir twa’ uk ‘anpesob’, b’an ixto kochwa’ yaja’, ta ch’akte’ tya’ awayanob’ tichan, ma’chi awayanob’ ta rum ani, ja’xirob’ una’tob’ ani tama e ayan e k’ech’ uj, tamar ixto ayan ai cha’kojt winikob’, xe’.

ayanix ayi umaxtakob’, akb’are taka, tichan a’xin awayanob’, una’tob’ix tama utarer e k’ech’uj, akb’ar ak’otoy, ixni’x ma’ni tuk’a’ takar twa ‘ujanch’aknesob’ e akb’ar, takar taka e si’ ani ut’oryob’ e k’ajk, uturb’ob’ e syan si’ twa’ uyari.

y syan u’t k’ajk twa’ ujanch’aknes, tama inte’ akb’ar uwirob’ ochoy e k’ech’uj kay k’ixi, una’tob’ix ayi ya’, jay k’anix ak’otoy e k’ech’uj, war ak’otoy tamar e yaja’ ma’chi’x aturanob’, tuno’r e akb’arob’ ak’otoy ak’ixi ub’an, kora kora ayi usutrub’a ak’ixi taka u’t e k’ajk, asisay ayi, tamar ixto e winik war uk’opi ayi uyutir e k’o’, yi tya’.

 turi’x morojseb’ir y syan uyutir y nukir k’o’, y k’ech’uj uwira, tara ayan ajcha’ni y ch’um cha’yi. Ch’um ayi e k’o’ tu’t e k’ech’uj, kochwa’ ma inpojpi inwojr inmak’i cha’yi, ejk’ar k’ani inch’ab’u inwojr ta k’ajk, yi e no lo lograste.

O’jron e k’ech’uj, tya’ no apareció ante el cuchillo, sino que el k’ech’uj fue comido por el k’ech’uj; en la gente cha’yi, ejk’ar k’ani inch’ab’u inwojr uch’um cha’yi, yi ma’chi k’ani inyori, jay ma’chi apuruy u’t e k’ech’uj, b’ajk’at b’ anto kab’ajk’use cha’yi, akba’re taka ut’oryob’ e syan k’ajk, utzub’ob’ cha’wojr nukir k’o’ tu’t e k’ajk twa’ atak’a, ja ‘xirob’ ixin ch’anob’ tichan, e ch’um kay ojmay uta’, nakpat.

 Tu madre y tu hijo, son tus madres, son tus hijos… O atacas, o atacas, o atacas, o atacas, o atacas, o atacas.

Atacar al cha’yi; yi e winik tz’ustaka ch’a’rwar uyub’i, kay ojmay, tak’a e ch’um, witk’a e ch’um, k’apa pok’cha ixin e syan uta’ e ch’ um tu ‘t e k’ech’uj, umen taka e yaja’ ma’chi’x sutpa k’otoy, taka e pojb’ir k’o’ ajnesna e k’ech’uj. Hay seis ub’ajne’r o’jron. El hombre que hizo esto era un chivo expiatorio.

Comunidad lingüística ch’orti

La Academia de Lenguas Mayas realizó la investigación sobre la historia del pueblo ch’orti, encontrando que este habita en la región fronteriza montañosa entre Guatemala y Honduras desde varios siglos.

Surge como espacio organizativo campesino en los primeros años de la década de los 90 en demanda de los derechos sobre la tierra y los insumos para la producción de esta y su comercialización en el mercado nacional.

En sus inicios se denominó comunidad local ch’orti y con las vinculaciones idiomáticas de otras comunidades se cambió por comunidad lingüística ch’orti y que formaría parte de las 22 comunidades lingüísticas reconocidas en Ley de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, según Decreto 65-90.

Lea también:

ALMG cuenta con traducción a “itza’” de Ley contra Violencia Sexual y Trata

ca/dc/dm

Etiquetas: Ch'orti'CiguanabaleyendasLeyendas de Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021