• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

6 de julio de 2025
UCEE entregó módulo triple de educación para beneficio de estudiantes de Totonicapán. (Foto: UCEE)

UCEE entrega obras de educación y salud en diferentes partes del país

16 de octubre de 2025
Coordinan la entrega de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en San Sebastián

Coordinan la entrega de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en San Sebastián

16 de octubre de 2025
Presentan avances en la digitalización de procesos en el sistema portuario./Foto: CIV.

Presentan avances en la modernización digital portuaria

16 de octubre de 2025
Guatemala participa en la VI Reunión Plenaria sobre migración

Guatemala participa en la VI Reunión Plenaria sobre migración

16 de octubre de 2025
Durante su participación en la asambea de la FAO por el Día Mundial de la Alimentación, el papa León XIV señaló que de nuevo se utiliza el hambre como arma de guerra.

El papa León XIV y la reina Letizia denuncian en la FAO el hambre como “arma de guerra”

16 de octubre de 2025
Primera piedra para la ampliación Hospital Infantil Elisa Martínez en Puerto Barrios

Primera piedra para la ampliación Hospital Infantil Elisa Martínez en Puerto Barrios

16 de octubre de 2025
Inician webinars regionales para promover la inversión extranjera en Guatemala

Inician webinars regionales para promover la inversión extranjera en Guatemala

16 de octubre de 2025
Turismo aumentará en un 10% , según Inguat./Foto: Inguat.

Inguat prevé aumento del 10 % del turismo para este 2025

16 de octubre de 2025
En el lugar del ataque, las autoridades decomisaron dos pistolas ilegales y el pickup en el que los hombres intentaban huir. / Foto: PNC

Enfrentamiento en Ixcán deja saldo de un policía y un asaltante muertos

16 de octubre de 2025
Esfuerzos para la prevención de la violencia contra las mujeres vulnerables en Chimaltenango

Esfuerzos para la prevención de la violencia contra las mujeres vulnerables en Chimaltenango

16 de octubre de 2025
Programas del apoyo del Ministerio de Educación son ejecutados al 94.7%. (Foto: Gilbert García)

Programas del apoyo del Ministerio de Educación alcanzan el 94.7 % de ejecución

16 de octubre de 2025
Agentes capturaron a seis personas e incautaron 10 armas de fuego de diferentes calibres en allanamientos contra el narcomenudeo. / Foto: PNC

Golpe al narcomenudeo: seis capturados y drogas incautadas en allanamientos en Zacapa

16 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

Inflamación vinculada al envejecimiento es producto de los estilos de vida industrializados, no de tipo global.

AGN por AGN
6 de julio de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

Analizan relación entre inflamación y envejecimiento. / Foto: Muy Interesante.

Redacción Ciencia, 6 jul (EFE).- La inflamación crónica, considerada durante mucho tiempo un rasgo vinculado al envejecimiento humano, puede no ser universal. Según un estudio, la inflamación del envejecimiento o ‘inflammaging’ es producto de los estilos de vida industrializados y, por tanto, no aparece en todas las poblaciones mundiales.

Las conclusiones del estudio, publicadas en formato carta (letter) y no como un artículo científico, se han publicado este lunes en la revista Nature Aging.

La investigación, realizada por la Escuela Mailman de Salud Pública de la Universidad de Columbia (Nueva York, Estados Unidos) concluye que el ´inflammaging´ no es para nada un rasgo humano universal, sino que depende del estilo de vida y de los factores sociales y culturales.

Para hacer el estudio, el equipo analizó datos de cuatro poblaciones: dos grupos industrializados —el estudio italiano InCHIANTI y el Estudio Longitudinal sobre el Envejecimiento de Singapur (SLAS)— y dos poblaciones indígenas no industrializadas —los Tsimane de la Amazonía boliviana y los Orang Asli de Malasia—.

Los autores utilizaron un panel de 19 citocinas —pequeñas proteínas de señalización inmunitaria— para evaluar los patrones de inflamación y observaron que aunque la señal de inflamación era similar en las poblaciones industrializadas (italianos y singapurenses), no se replicaba en los grupos indígenas, donde los niveles de inflamación no estaban determinados por la edad, sino por las infecciones persistentes y ciertas exposiciones ambientales.

En el caso de las poblaciones industrializadas, los marcadores de inflamación estaban fuertemente relacionados con las enfermedades crónicas.

En entornos industrializados, vemos una clara relación entre el ´inflammaging´ y enfermedades como la enfermedad renal crónica, explica el autor principal, Alan Cohen, investigador en la Columbia Mailman School y miembro del cuerpo docente del Butler Columbia Aging Center.

Pero en poblaciones con altas tasas de infección, la inflamación parece reflejar más la carga de enfermedades infecciosas que el propio envejecimiento, resume el investigador.

Infección parasitaria

De hecho, el estudio mostró que cerca del 66 % de los tsimane tenían al menos una infección parasitaria intestinal y más del 70 % de los orang asli tenían una infección prevalente.

Sin embargo, aunque las poblaciones indígenas, en particular los tsimane, tenían altos niveles constitutivos de inflamación, estos no aumentaban con la edad y, lo que es más importante, no daban lugar a las enfermedades crónicas que azotan a las sociedades industrializadas.

Así, la mayoría de las enfermedades crónicas —diabetes, enfermedades cardíacas, Alzheimer, etc.— son poco frecuentes o prácticamente inexistentes en las poblaciones indígenas, lo que significa que, incluso cuando los jóvenes indígenas tienen perfiles que a simple vista parecen similares a los de los adultos industrializados de más edad, estos tienen consecuencias patológicas.

Estos hallazgos realmente ponen en tela de juicio la idea de que la inflamación es mala en sí misma, afirmó Cohen.

Más bien, parece que la inflamación —y quizás también otros mecanismos de envejecimiento— puede depender en gran medida del contexto. Por un lado, eso supone un reto, porque no habrá respuestas universales a las preguntas científicas. Por otro lado, es prometedor, porque significa que podemos intervenir y cambiar las cosas.

🔴 DATO CURIOSO

¿Por qué cambian de color los hematomas?

Cuando te golpeas, los vasos sanguíneos debajo de la piel se rompen y liberan sangre. Al principio, el moretón se ve rojo o morado por la hemoglobina.

🕒 Con el paso de los días, tu cuerpo comienza a descomponer la… pic.twitter.com/wIymV9d056

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) July 1, 2025

Conclusiones del estudio

A la vista de estos resultados, el estudio cuestiona la hipótesis de los biomarcadores universales del envejecimiento y sugiere, en cambio, que los procesos de envejecimiento inmunológico son específicos de cada población y están muy influenciados por el entorno y el estilo de vida.

Estos resultados apuntan a un desajuste evolutivo entre nuestros sistemas inmunológicos y los entornos en los que vivimos actualmente, explicó Cohen.

Es posible que el envejecimiento inflamatorio no sea un producto directo del envejecimiento, sino más bien una respuesta a las condiciones industrializadas.

Los autores piden que se reevalúe la forma en que se miden el envejecimiento y la inflamación en las poblaciones y enfatizan la necesidad de herramientas estandarizadas y sensibles al contexto.

Cohen concluye:

Factores como el entorno, el estilo de vida —por ejemplo, una actividad física intensa o una dieta muy baja en grasas— y las infecciones pueden influir en el envejecimiento del sistema inmunitario. Comprender cómo interactúan estos elementos podría ayudar a desarrollar estrategias de salud globales más eficaces.

Puede interesarle:

Descubren trece proteínas relacionadas con el envejecimiento cerebral en los humanos

ir

Etiquetas: cienciaVejez
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021