Ciudad de Guatemala, 17 jul (AGN).- Como parte de las acciones de seguimiento que se llevan a cabo en Santa María de Jesús a causa de la secuencia de sismos que se inició desde el pasado 8 de julio, el Ministerio de Economía (Mineco), por medio de la Dirección de Atención al Consumidor (Diaco) lleva a cabo supervisiones para verificar que no haya alzas injustificadas a los productos de primera necesidad.
Por ello, personal de la Diaco hizo una visita a Santa María de Jesús para reforzar la protección de los consumidores y garantizar precios justos en los productos de la canasta básica, como parte de las acciones de recuperación tras la emergencia a causa de los sismos, en especial en ese municipio.
🛡️MINECO protege a las familias afectadas por los sismos en Santa María de Jesús, con verificaciones.
🔍 Comprobamos precios de productos de la canasta básica en mercados y supermercados para evitar abusos.
🎯El compromiso de la DIACO es claro, proteger a los consumidores,… pic.twitter.com/iaIWW4mSbX
— Ministerio Economía (@MINECOGT) July 17, 2025
Buscan garantizar que se venda a precios justos
Además, estas acciones forman parte del plan de respuesta del Gobierno de Guatemala, liderado por el presidente Bernardo Arévalo, para apoyar a comunidades vulnerables garantizando el acceso a bienes esenciales a precios justos.
Durante la jornada de verificación, se inspeccionaron comercios locales, se brindó información a consumidores y se recordó la importancia de respetar los precios de referencia.
La intervención de la Diaco busca evitar la especulación de precios de los productos de alta demanda, como verduras y granos básicos, prevenir el acaparamiento de insumos y monitorear los precios para evitar la posible escasez en la comunidad.
Como parte de su compromiso, la Diaco busca proteger a los consumidores, especialmente en contextos de emergencia, para que ninguna familia sea doblemente afectada por prácticas comerciales abusivas.
Asimismo, la institución reafirma su presencia constante en el territorio, promoviendo la participación ciudadana y fomentando una cultura de consumo justo y responsable.
Por aparte, la Diaco informó que durante el mes de junio se recuperaron 17 millones 185 mil 811.77 quetzale en favor de consumidores, como reembolso monetario, restitución de bienes y rescisión de contratos.
Asimismo, indicó que se efectuaron 10 mil 414 monitores de precios de productos de la canasta básica alimentaria, así como 21 mil 196 asesorías técnicas y se verificaron 2 mil 628 surtidores de combustibles.
Con estas acciones, el Mineco, por medio de la Diaco, reafirma si compromiso de velar por la economía familiar de la población guatemalteca.
También te recomendamos:
Plan Retorno al Hogar: IGM presenta experiencias y buenas prácticas en gobernanza de la migración
rm