• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La cumbre del clima COP27 pide ayudar a los países más vulnerables

La cumbre del clima COP27 pide ayudar a los países más vulnerables

9 de noviembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La cumbre del clima COP27 pide ayudar a los países más vulnerables

Para atender pérdidas y daños por efectos del cambio climático, proponen créditos CO2 para países en desarrollo.

AGN por AGN
9 de noviembre de 2022
en INTERNACIONALES
La cumbre del clima COP27 pide ayudar a los países más vulnerables

Para atender pérdidas y daños por los efectos del cambio climático, proponen créditos CO2 para países en desarrollo./Foto:EFEVERDE

Sharm el Sheij (Egipto), 9 nov (EFE).- La Cumbre del Clima COP27 pidió este miércoles al sector privado que ayude a los países más vulnerables y los que más están sufriendo los efectos del cambio climático. La solicitud obedece a las pérdidas y daños, que ya se han empezado a discutir en la conferencia de Sharm el Sheij.

El representante especial para la Presidencia de la COP27, Wael Aboulmagd, afirmó en una rueda de prensa en el día dedicado a las finanzas que las conversaciones sobre el punto de pérdidas y daños ya han comenzado.

Además, espera que haya un resultado significativo al término de la cumbre, aunque apuntó que no será hasta 2024 cuando esté activo.

En agenda

Uno de los principales asuntos en esta COP ha sido el de la compensación a los países más pobres por el daño causado por el cambio climático. Este es un punto que han llamado pérdidas y daños y que, por primera vez, ha sido incluido en al agenda de una cumbre climática.

El asesor principal de la dirección climática de la Comisión Europea, Jacob Werksman, defendió hoy el apoyo de la Unión Europea (UE) a financiar las pérdidas y daños. Esto porque reconocen que tienen una responsabilidad histórica de emisiones de forma desproporcionada.

Las #finanzasclimáticas, una roca dura de roer https://t.co/56RrFlREFA #COP27 @efeverde @EFEverdeCOP

— EFEverde (@EFEverde) November 9, 2022

2,4 billones de dólares para 2030

La COP27 presentó este martes un informe en el que se pide al sector privado que invierta 2,4 billones de dólares al año para 2030. Los recursos se necesitan para los países emergentes y en desarrollo.

Esto para reducir las emisiones, aumentar la resiliencia y hacer frente a las pérdidas y daños causados por los efectos del cambio climático.

Adicionalmente, se necesitarán 1,4 billones anuales para 2030 para transición energética, indicó el experto del London School of Economics.

Se estima que las necesidades anuales totales de inversión para los países de mercados emergentes y en desarrollo distintos de China serán de un billón de dólares en 2025 y de 2,4 billones de dólares para 2030, afirmó.

Para restaurar la tierra

En el informe también se solicita que las subvenciones y los préstamos a bajo interés de los Gobiernos de los países desarrollados se dupliquen de 30 mil a 60 mil millones de dólares anuales para 2025.

Estas fuentes de financiación son fundamentales para que los países emergentes y en desarrollo apoyen las acciones para restaurar la tierra y la naturaleza. Asimismo, para proteger y responder a las pérdidas y daños causados por el cambio climático.

Acuerdo en la UE para reducir más emisiones de gases de efecto invernadero https://t.co/II0y9k58M7 #Crisisclimática #cop27 #ConsejoUE @efeverdecop

— EFEverde (@EFEverde) November 9, 2022

Créditos CO2 para países en desarrollo

En este contexto de ayuda del sector privado a los países más vulnerables, el enviado especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, anunció hoy en la COP27 que su país colaborará con la Fundación Rockefeller y el Fondo Bezos para la Tierra. Esto con el fin de impulsar la creación de un mercado de créditos de CO2 que los países en desarrollo podrán vender para financiar su transición energética.

Esta colaboración se trasladará a través del denominado Acelerador de la Transición Energética (ETA, por sus siglas en inglés).

En ese sentido, su objetivo será impulsar la inversión privada para el despliegue de energía renovable y la retirada de activos de combustibles fósiles en los países en desarrollo, que operará hasta 2030 y será ampliable a 2035. EFE

Lea también:

Líderes globales en busca de resultados concretos y solidaridad climática

cv/dm

Etiquetas: cambio climáticointernacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021