• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cultura de la población totonicapense quedará plasmada en un mural

Cultura de la población totonicapense quedará plasmada en un mural

21 de abril de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cultura de la población totonicapense quedará plasmada en un mural

El frontispicio de la Gobernación Departamental de Totonicapán será el lienzo en el que artista local plasmará su obra.

AGN por AGN
21 de abril de 2021
en Departamentales, Totonicapán
Cultura de la población totonicapense quedará plasmada en un mural

Alexander Ambrocio ha destacado por su arte, no solo en el país, sino también en el extranjero. /Foto: Alberto Chaclán

Totonicapán, 21 abr (AGN).- Totonicapán  ha sido cuna de artistas en múltiples ramas, los cuales buscan plasmar el amor a su tierra y cultura en los ámbitos en que se desenvuelven.

La pintura es el medio que el momosteco Alexander Ambrocio utiliza para expresarse, desde que tiene 7 años, cuando realizó sus primeros bocetos. Con el paso del tiempo, se ha profesionalizado y su trabajo ha sido reconocido no solo en su municipio sino en todo el departamento, distintos puntos del país y fuera de las fronteras patrias.

Ahora, su obra adornará la fachada de la Gobernación Departamental de Totonicapán, como un reconocimiento a su labor y a la identidad de la población.

Fui mejorando en este arte con el pasar de los años, y se convirtió en el  trabajo que me ha sostenido durante este tiempo, contó el autor.

Añadió que cuando era niño hacía diversos dibujos porque le gustaba hacerlo, pero no imaginó que esa afición se convertiría en la forma de plasmar sus ideas, pensamientos y la realidad de la sociedad en que vive.

Este mural le dará la bienvenida a propios y visitantes, así mismo las personas que pasen frente a esta dependencia podrán observar el talento totonicapense y conocer más sobre la cultura, tradiciones y la historia del departamento. pic.twitter.com/dHaP0DiVep

— Gobernación Totonicapán (@GobernacionT) April 21, 2021

Según el entrevistado, los años han sido sus mejores aliados, ya que ha adquirido más conocimientos y se ha profesionalizado en varias técnicas de pintura.

De esta cuenta, ha realizado murales destacados y reconocidos en su natal Momostenango, así como en San Cristóbal y San Andrés Xecul. Además, ha tenido intervenciones a nivel nacional e internacional, lo cual ha propiciado que su arte sea admirado por gran cantidad de personas.

Una de mis recientes obras está plasmada en una pared en San Cristóbal. Esta llamó la atención de un reconocido medio de comunicación, lo cual llevó a mi obra a encabezar una portada noticiosa. Esos logros son los que motivan al artista a seguir pintando con el alma, manifestó.

Para conmemorar el bicentenario

En reconocimiento al trabajo de este artista, las autoridades de la Gobernación Departamental de Totonicapán le pidieron crear un mural en el frontispicio de esa entidad.

La intención es plasmar en él la cultura de los ocho municipios de esa jurisdicción, en el marco de las festividades del Bicentenario de la Independencia de Guatemala.

El artista momosteco; Alexander Ambrocio, realiza un mural en las afueras del edificio de Gobernación Departamental de #Totonicapán. En dicho mural plasmará la cultura e indumentaria de los 8 municipios de este departamento. pic.twitter.com/fUHeMEAotK

— Gobernación Totonicapán (@GobernacionT) April 21, 2021

Según se dio a conocer, con este proyecto se busca dar la bienvenida una manera diferente a propios y visitantes. Se resaltará la historia, costumbres y tradiciones que son importantes para el departamento, explicó Ambrocio.

Por su parte, el gobernador Jorge Mario Cabrera externó su satisfacción por apoyar al artista local y difundir el trabajo que realiza.

Estamos seguros que este mural será del agrado de todos, y orgullosamente podremos decir que un totonicapense lo realizó, dijo.  

De acuerdo con lo programado, la obra estará culminada en un mes.

Por Alberto Chaclán

 

Lea también:

Así fueron las primeras constituciones políticas que rigieron Guatemala

ac/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de Totonicapán
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021