• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio revela aspectos del aprendizaje del lenguaje Foto Enciclopedia Humanidades.

La conexión social del lenguaje se produce a un nivel más sencillo del que se pensaba

1 de agosto de 2024
Agentes del Comando Antisecuestros de la PNC capturan a dos de los responsables del secuestro de una niña de 9 años a quien liberaron.

PNC rescata a niña secuestrada y captura a pareja de plagiarios

18 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo viajará a Nueva York para participar en la 80o. Asamblea General de la ONU.

Presidente Arévalo defenderá multilateralismo en 80 Asamblea General de la ONU

18 de septiembre de 2025
Ministerio de Cultura y Deportes inauguró su Unidad de Probidad. / Foto: MCD.

Ministerio de Cultura y Deportes inauguró su Unidad de Probidad

18 de septiembre de 2025
Seprem reconoce el rol de las mujeres en el país con campaña en el mes patrio. / Foto: Seprem.

Seprem: “La patria también se teje en los hilos de sus mujeres”

18 de septiembre de 2025
La investigación da cuenta de muertes por olas de calor en al menos nueve países de Europa.

Las olas de calor en Europa han sumado más de 16 mil 500 muertes adicionales este verano

18 de septiembre de 2025
Los precursores de fentanilo, explicó, ingresan principalmente a través de paquetería aérea en cantidades reducidas, lo que dificulta su detección. / Foto: DEA.

Ministro Jiménez: “Un kilo de precursor de fentanilo puede matar a miles”

18 de septiembre de 2025
Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

18 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 17 de septiembre 2025

17 de septiembre de 2025
Las autoridades penitenciarias destacaron que estas acciones buscan frenar el accionar de estructuras criminales que operan desde los centros carcelarios. / Foto: PNC.

Requisas en cárceles del país dejan 14 celulares y objetos ilícitos incautados

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

17 de septiembre de 2025
Consulado mexicano reconoce a ministra Grazioso con el premio Águila y Quetzal. / Foto: MCD.

Ministra de Cultura recibe galardón Águila y Quetzal, del Consulado de México

17 de septiembre de 2025
Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La conexión social del lenguaje se produce a un nivel más sencillo del que se pensaba

Estudio revela que el uso de demostrativos como "este" o "aquel produce la conexión del lenguaje en todos los idiomas.

AGN por AGN
1 de agosto de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Estudio revela aspectos del aprendizaje del lenguaje Foto Enciclopedia Humanidades.

Estudio revela aspectos del aprendizaje del lenguaje Foto Enciclopedia Humanidades.

Redacción Ciencia, 1 ago (EFE).- Una investigación dirigida por la asturiana Paula Rubio-Fernández ha descubierto que la conexión social del lenguaje se produce, en todos los idiomas, a un nivel tan sencillo como el uso de los demostrativos a los que solemos recurrir para dirigir la atención de otra persona al señalar este, ese o aquel.

La capacidad de uso del lenguaje y la cognición social son las dos capacidades esenciales que diferencian a los humanos del resto de primates, pero hasta ahora no se sabía que esa conexión entre ambos se producía a un nivel tan elemental del lenguaje en todos los idiomas, con los demostrativos.

Una estudio dirigido por la española Paula Rubio-Fernández, investigadora del Instituto Max Planck de Psicolingüística (Holanda) y recogido este lunes por la revista científica Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias Estadounidense, ha demostrado que la relación entre el lenguaje y la cognición social ya tiene lugar cuando elegimos entre este, ese o aquel.

Ortiz y sus colegas utilizaron modelos computacionales y experimentos con hablantes de diez idiomas distintos para investigar esta cuestión.

Los participantes hicieron varias pruebas a través de ordenador en las que debían pedirle a otra persona, en su lengua materna, que les pasase un objeto, por ejemplo necesito ese cuenco.

En la imagen que venían, el oyente estaba mirando el objeto deseado o miraba a otros cuatro objetos (más cerca o más lejos del objetivo).

El descubrimiento de las profundidades marinas que pone en tela de juicio el origen de la vida. https://t.co/JYbtFMyeKC

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) July 30, 2024

Pues bien, los investigadores vieron que los participantes utilizaban un demostrativo u otro para pedir el objeto en función de donde percibían que estaba poniendo su atención el oyente, es decir les decían necesito este o necesito aquel en función de hacia donde miraba.

Y eso mismo ocurría en los diez idiomas estudiados.

Rubio-Fernández explicó:

Constatamos que la capacidad de combinar el lado espacial y la parte social se produce a un nivel muy sencillo del lenguaje, que palabras que se aprenden muy temprano, como los demostrativos.

El hallazgo parece indicar que la capacidad de vincular el lenguaje con la cognición social en la comunicación podría haber surgido en los humanos mucho antes de lo que se pensaba, al darse ya en el pronunciamiento de palabras sencillas para señalar una u otra cosa en todos los idiomas.

Puede interesarle:

Capacidad de los bebés para adquirir el lenguaje puede empezar antes de nacer

ir

Etiquetas: ciencialenguajeLenguaje de Señas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021