• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La ciencia celebra una imagen histórica que cambia la concepción del Universo

La ciencia celebra una imagen histórica que cambia la concepción del Universo

13 de mayo de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La ciencia celebra una imagen histórica que cambia la concepción del Universo

El agujero negro Sagitario A* se encuentra a unos 27 mil años luz de la Tierra

AGN por AGN
13 de mayo de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
La ciencia celebra una imagen histórica que cambia la concepción del Universo

Foto de agujero negro Sagitario A*. / Foto: Infobae

Madrid, 13 may (EFE).- Un anillo anaranjado pero no perfectamente esférico y con tres puntos más fuertes de luz; los científicos tienen claro que la histórica imagen que desvelaron del agujero negro de la Vía Láctea (Sagitario A*) va a transformar la concepción del Universo.

Una idea compartida por los científicos que este jueves intervinieron en Madrid en un acto institucional y rueda de prensa posterior para dar a conocer y poner en valor el revolucionario éxito que logró el Telescopio Horizonte de Sucesos (EHT, por sus siglas en inglés).

Tras escuchar la exposición de los resultados y de contemplar las primeras imágenes públicas del agujero negro de la Vía Láctea que se emitieron desde Múnich, en donde se ubica la sede del Observatorio Europeo Austral (ESO), algunos de los científicos que intervinieron subrayaron la trascendencia y la relevancia histórica de la noticia.

Sobre el agujero negro

Descrito como un monstruo gravitacional del que nada, ni siquiera la luz, puede escapar, los científicos que participaron hoy en Madrid lanzaron, entre bromas, un mensaje tranquilizador: El agujero está lo suficientemente lejos como para no suponer ningún peligro para la Tierra.

La histórica imagen develada se suma a la que se publicó hace ahora tres años de un agujero negro supermasivo. Sin embargo, en aquel caso el agujero se encontraba fuera de la Vía Láctea, en el centro de otra galaxia (la Messier 87).

En el acto de Madrid, simultáneo al que se celebró en otros lugares del mundo, intervinieron los investigadores Rocco Lico, Ilje Cho, Guang-Yao Zhao, Thalia Traianou y Antonio Fuentes, del IAA-CSIC; Iván Martí Vidal, de la Universidad de Valencia; y Miguel Sánchez Portal, director del Instituto de Radioastronomía Milimétrica.

Histórica y revolucionaria fueron los adjetivos más repetidos para referirse a la imagen de Sagitario A*, un agujero que sería 4 millones de veces más masivo que el Sol, y que va a contribuir a desentrañar muchos de los secretos que esconden estos gigantes gravitacionales.

Es, afirmaron los investigadores, una evidencia científica abrumadora de que el objeto es realmente un agujero negro, y aseguraron que las propiedades del mismo concuerdan a la perfección con la Teoría de la Relatividad General que formuló Albert Einstein hace un siglo.

NASA: imagen del volcán Cumbre Vieja gana el concurso a mejor foto

Obtención de imagen

La imagen fue obtenida gracias a una red de telescopios (localizados en México, Chile, Hawai, Arizona y España) que sumados funcionan como un telescopio virtual del tamaño de la propia Tierra.

Los investigadores explicaron que el agujero negro se encuentra a unos 27 mil años luz de la Tierra. También detallaron que la imagen se obtuvo recopilando datos durante muchas horas seguidas.

Los estudios anteriores ya habían demostrado que en el centro de la Vía Láctea había un objeto extremadamente grande y compacto con una masa 4 millones de veces superior al Sol, pero esta es la primera evidencia visual de que el objeto es un agujero negro.

Lea también:

Expectación ante el anuncio sobre el agujero negro de la Vía Láctea

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021