• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio relaciona capacidad muscular con efectividad en la caza. / Foto: Cronica.com.mx.

La carrera de resistencia era una estrategia de caza eficaz

14 de mayo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 21 de noviembre 2025

21 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo junto a los delegados de la Misión de Observación de la Unión Europea. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Presidente se reúne con la Misión de Observación de la UE

21 de noviembre de 2025
Condiciones climáticas del fin de semana serán adversas./Foto: NOAA.

El fin de semana estará marcado por un ambiente frío y nublado

21 de noviembre de 2025
Resultados fueron alcanzados durante la Octava Reunión del Comité Codex de Especias y Hierbas Culinarias, realizada en octubre en Guwahati, Assam, India. / Foto: MAGA.

Guatemala posiciona a nivel internacional la vainilla maya y el cardamomo negro

21 de noviembre de 2025
Jornada médica integral fue desarrollada del 18 al 20 de noviembre en la comunidad La Esperanza, Cobán, Alta Verapaz. (Foto: MSPAS)

Jornada médica llega a comunidad La Esperanza, en un esfuerzo entre Guatemala y EE. UU.

21 de noviembre de 2025
El proyecto de mejora en el Anexo B forma parte de un plan más amplio que busca transformar los centros de detención del país. / Foto: Mingob

Mingob avanza en el remozamiento del Centro de Detención para Hombres de zona 18

21 de noviembre de 2025
Autoridades guatemaltecas realizan recorrido por estaciones fronterizas y migratorias en Texas

Autoridades guatemaltecas visitan estaciones fronterizas y migratorias en Texas

21 de noviembre de 2025
El Ministerio de Gobernación entregó 37 autopatrullas nuevas y 10 motocicletas a la Policía Nacional Civil. / Foto: PNC

Así son las nuevas autopatrullas y motos que mejorarán la respuesta policial

21 de noviembre de 2025
SAT fortalece la transparencia a través del acceso a la informacion pública. / Foto: SAT.

SAT fortalece la transparencia a través del acceso a la información pública

21 de noviembre de 2025
Tabita Gaitán buscará hacer historia en los Juegos Bolivarianos 2025

Tabita Gaitán buscará hacer historia en los Juegos Bolivarianos 2025

21 de noviembre de 2025
TGW alcanza un 88% de cobertura a nivel nacional./Foto: TGW.

TGW amplía su cobertura al 88 % del territorio nacional con su transformación a una emisora digital

21 de noviembre de 2025
Guatemala dirá presente en el Mundial de Kickboxing Abu Dhabi 2025

Guatemala dirá presente en el Mundial de Kickboxing Abu Dhabi 2025

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La carrera de resistencia era una estrategia de caza eficaz

Estudio revela que la efectividad de la cacería se relacionó directamente con la resistencia muscular.

AGN por AGN
14 de mayo de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Estudio relaciona capacidad muscular con efectividad en la caza. / Foto: Cronica.com.mx.

Estudio relaciona capacidad muscular con efectividad en la caza. / Foto: Cronica.com.mx.

Redacción Ciencia, 14 may (EFE).- Los pueblos cazadores practicaban diversas estrategias para lograr sus presas, entre ellas la carrera de resistencia, un técnica que podía ser igual de beneficiosa que otras para lograr alimentos, indica un estudio que publica Nature Human Behaviour.

Los músculos locomotores humanos se componen principalmente de fibras resistentes a la fatiga, lo que, junto con la capacidad de sudar el calor metabólico generado por la actividad prolongada, es característica única entre los mamíferos.

Algunos antropólogos han sugerido que estos rasgos evolucionaron debido a la selección para la capacidad de perseguir presas a largas distancias, pero en las comunidades cazadoras hay pocos casos documentados en que se practicara, pues la carrera de resistencia tiene un elevado coste energético.

Una investigación publicada ahora y encabezada por Eugène Morin, de la Universidad Trent (Canadá), recopiló una base de datos de literatura etnográfica y etnohistórica entre los siglos XVI y XX para investigar el posible papel de la caza mediante carreras de resistencia.

Timelapse de curación de una herida en 28 días 🩸⌛️pic.twitter.com/IE6vg6h5he

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) May 13, 2024

El equipo encontró ejemplos de casi 400 casos en 272 lugares del mundo en los que los humanos utilizaban la resistencia para cazar, lo que sugiere que esta estrategia no era tan rara como se pensaba.

Además, usaron modelos para calcular las tasas de retorno de la caza mediante carreras de resistencia y descubrieron que los beneficios calóricos de estas actividades eran comparables a los de otros métodos de caza.

De gran beneficio

Estos resultados sugieren que correr podría haber sido una táctica beneficiosa para obtener alimentos, resume la publicación.

Las persecuciones de resistencia pueden haber incluido a más de un cazador y se produjeron en diversos ecosistemas, entre ellos entornos abiertos como llanuras, así como biomas forestales.

Los autores proponen que este tipo de caza habría sido probablemente una estrategia disponible para los homínidos del Pleistoceno (hace entre 2,6 millones y 11 mil 700 años) y que también podría haber desempeñado un papel en la evolución humana.

Sin embargo, la actual investigación se basa en relatos etnográficos escritos en su mayoría hace más de 100 años que no hablan directamente de nuestro pasado evolutivo.

Puede interesarle:

Desmienten la idea de hombres cazadores y mujeres recolectoras

Etiquetas: caceríacienciainternacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021