• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La burbuja para atletas y técnicos, todo un desafío logístico para Pekín 2022

La burbuja para atletas y técnicos, todo un desafío logístico para Pekín 2022

2 de febrero de 2022
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub en Nahualá cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU.: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La burbuja para atletas y técnicos, todo un desafío logístico para Pekín 2022

Medidas incluyen el aislamiento total de atletas y trabajadores llegados del exterior con respecto de la población pequinesa durante toda su estancia.

AGN por AGN
2 de febrero de 2022
en DEPORTES
La burbuja para atletas y técnicos, todo un desafío logístico para Pekín 2022

Foto: EFE

Pekín, 2 feb (EFE).- Los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022, que comenzarán el próximo viernes, contarán con excepcionales medidas de prevención contra el COVID-19 que incluyen el aislamiento total de atletas y trabajadores llegados del exterior con respecto de la población pequinesa durante toda su estancia.

China recoge así el testigo de los primeros Juegos que se celebraron desde el comienzo de la pandemia, los de Tokio 2020, cuya organización también aplicó un estricto protocolo sanitario anticontagios.

En aquella ocasión, se logró evitar cualquier infección entre los implicados en el evento y la población local y viceversa, según datos de los anfitriones, aunque, al contrario que Tokio 2020, el sistema de circuito cerrado de Pekín 2022, también llamado burbuja, tendrá que enfrentarse a la contagiosa variante ómicron.

✨This video will brighten your mood! 🎉Let's celebrate the #Olympics spirit and vibe with #BingDwenDwen and #ShueyRhonRhon! 🐼🏮✈Our #Beijing2022 journey is about to start! pic.twitter.com/4IdLFwSwVE

— Beijing 2022 (@Beijing2022) February 2, 2022

Dos universos paralelos

Desde que el protocolo de circuito cerrado comenzara oficialmente el 4 de enero, justo un mes antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos, los atletas y especialistas llegados del exterior son recibidos en el aeropuerto por personal ataviado con trajes protectores y sometidos a pruebas PCR, tras lo cual no tendrán ningún contacto con la población pequinesa.

Me escoltaron tres coches de policía durante mi trayecto en un autobús vacío hasta el hotel, explica a Efe Eduardo, un integrante de la burbuja que prefiere usar un seudónimo.

Los primeros días son estresantes, afirma Eduardo, porque no sabes si te van a llamar por ser un contacto cercano o por haber dado positivo a la llegada.

No en vano, desde el 23 de enero, se han registrado 163 positivos entre miembros de la burbuja a su llegada a la capital china, según los organizadores.

A partir del aterrizaje, los huéspedes del circuito cerrado reciben pruebas PCR diarias, las cuales ya ascienden a 531 mil 968 desde el 23 de enero, habiendo detectado 232 positivos.

Uno se acostumbra a los controles diarios, asegura Eduardo, que añade que la atmósfera y la relación entre los habitantes de la burbuja es normal, exceptuando la dificultad de las interacciones cuando la gente habla en un idioma que no es el suyo detrás de una mampara y con mascarilla, la cual hay que tener puesta todo el tiempo menos cuando se come o se bebe.

Todos somos conscientes de que hemos venido a hacer un trabajo y muchos estaban hechos a la idea antes de llegar, explica.

Un rompecabezas logístico para Pekín 2022

La burbuja se extiende al transporte entre las tres sedes de los Juegos: la propia Pekín, Yanqing y Zhangjiakou, a 80 y 180 kilómetros, respectivamente, del centro de la capital.

El transporte se efectuará mediante vehículos marcados especialmente como pertenecientes a la burbuja, con cuyos pasajeros los conductores de Pekín han de minimizar el contacto incluso en caso de colisión, según directrices de las autoridades viales de la capital.

Los vagones del tren de alta velocidad que conecta las sedes también estarán segregados entre pasajeros corrientes y los miembros de la burbuja.

La logística de Pekín 2022 funciona bien, lo que incluye la paquetería entre los centros de trabajo: No esperas más de un día si tienes que recibir mercancía, asegura Eduardo.

Incluso la basura producida dentro de la burbuja será gestionada aparte: un equipo de trabajadores especializados accederá al circuito cerrado para recoger los desperdicios, que se depositarán en un almacenamiento temporal independiente antes de su tratamiento.

Desde la primavera de 2020, China insiste en la posibilidad de contagio a través de objetos o paquetes llegados del exterior, a los que ha culpado de varios rebrotes en el país pese a que organizaciones como la Organización Mundial de la Salud apuntan que la probabilidad de que eso ocurra es muy baja.

Consultado sobre la posibilidad que percibe de que se produzcan contagios entre el interior y el exterior de la burbuja, Eduardo afirma que será prácticamente imposible, a lo que añadió: No veo la forma de que eso ocurra a menos que se escape gente.

Lea también:

Muertes por covid aumentaron un 9 % en la última semana, según la OMS

fm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021