• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
bandera de guatemala

La bandera es el símbolo más antiguo de Guatemala

4 de septiembre de 2020
Cómo le fue a los equipos guatemaltecos en la Copa Centroamericana 2025

Cómo le fue a los equipos guatemaltecos en la Copa Centroamericana 2025

28 de agosto de 2025
Posibles rivales de los equipos guatemaltecos en la Copa Centroamericana 2025

Cómo se jugarán los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

28 de agosto de 2025
Tabla de posiciones de los grupos en la Copa Centroamericana 2025

Tabla de posiciones de los grupos en la Copa Centroamericana 2025

28 de agosto de 2025
Municipal se despide con la frente en alto de la Copa Centroamericana

Municipal se despide con la frente en alto de la Copa Centroamericana

28 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 28 de agosto 2025

28 de agosto de 2025
Presentación de Badum Circo Musical en el Festival de Junio. / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Badum Circo Musical llevó una fiesta sensorial al Festival de Junio

28 de agosto de 2025
Comusan de Sololá impulsa acciones de seguridad alimentaria en Santa María Visitación

Comusan de Sololá impulsa acciones de seguridad alimentaria en Santa María Visitación

28 de agosto de 2025
Reafirman compromiso con el desarrollo integral de Retalhuleu

Reafirman compromiso con el desarrollo integral de Retalhuleu

28 de agosto de 2025
Se impulsa la agenda territorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional

Se impulsa la agenda territorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional

28 de agosto de 2025
Vicepresidenta participa en la Feria del Libro al Viento en Cobán, Alta Verapaz. (Foto: Alex Jacinto)

Vicepresidenta resalta el valor de la lectura como motor de ciencia, cultura e identidad

28 de agosto de 2025
Diaco informa sobre estabilidad en precios de la canasta básica. / Foto: Álvaro Interiano.

Precios de productos de la canasta básica se mantienen estables

28 de agosto de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

28 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, agosto 29, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La bandera es el símbolo más antiguo de Guatemala

Los colores simbolizan estar rodeada por el oeste del océano Pacífico y al este del mar Caribe.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
4 de septiembre de 2020
en CULTURA, Subportada
bandera de guatemala

Ciudad de Guatemala, 4 sep (AGN).–  Durante el mes de independencia se rinde honor a la bandera de Guatemala, que ha sufrido cambios, incluso antes de la creación de la república, el 21 de marzo de 1847, como lo explica el historiador Carlos Zeceña.

“Originalmente fue creada por el gobierno conservador del general Rafael Carrera y Turcios basado en la propuesta del obispo Juan José de Aycinena y Piñol y otros miembros del clan Aycinena, quienes querían enfatizar la influencia conservadora en Guatemala manteniendo elementos españoles en la bandera”, cuenta el analista e historiador Carlos Zeceña.

Desfile cívico escolar estará ausente en la celebración de independencia

El historiador agregó que tras la muerte de Carrera y de los principales miembros del clan Aycinena, entre 1860 y 1865, la influencia conservadora se debilitó en Guatemala y su gobierno fue finalmente derrocado por la revolución liberal el 30 de junio de 1871, dirigida por Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios, quienes entre sus primeros decretos modificaron la bandera de Guatemala para eliminar los colores de España, que eran amarillo y rojo.

Colores

El 17 de agosto de 1871 se determinó que la bandera tuviera únicamente dos colores: el azul celeste y el blanco. La franja vertical blanca entre las dos celestes representa el hecho de que el país se encuentra entre el océano Pacífico al oeste y el mar Caribe al este.

En su centro aparece el Escudo Nacional, que también fue modificado para remover los elementos conservadores y la fecha 21 de marzo de 1847, que corresponde a la fundación de la República de Guatemala y el fin de la Federación Centroamericana con la que habían soñado los liberales.

Significado

El color blanco también representa la pureza, la integridad, la fe, la obediencia, la firmeza, la vigilancia, la paz y la nación. El color azul simboliza la justicia, la lealtad, la dulzura, la fortaleza, el cielo guatemalteco y los dos mares.

El diseño liberal está basado en la bandera de las Provincias Unidas del Centro de América que a su vez se basaba en la bandera de las Provincias Unidas del Río de la Plata, actual Argentina, aunque en esta última las franjas son horizontales, y las franjas exteriores son azules, no celestes.

Las banderas de los otros países que conformaron las Provincias Unidas del Centro de América siguen este patrón. Finalmente el acuerdo gubernativo del 12 de septiembre de 1968 reglamenta en detalle los colores, la densidad y colocación de los mismos en la bandera y el escudo nacionales.

A la bandera se le llama pabellón cuando lleva el escudo de armas y los colores oficiales. En actos oficiales se suele acompañar la entrada de la bandera con la marcha “La granadera”.

“Es necesario saber cuáles son nuestros símbolos patrios y qué representa cada uno, por qué fueron adoptados como símbolos y qué día los conmemoramos”, puntualizó el historiador Zeceña.

Lea también:

Conozca a los próceres de la independencia de Guatemala

AGN. jm/km/dm

Etiquetas: Bandera de GuatemalaDía de la IndependenciaGuatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021