• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Expertos descubren que hay dos especies de colibrí gigante, una migratoria y otra sedentaria.

La apariencia engañaba: no hay una, sino dos especies de colibrí gigante distintas

26 de mayo de 2024
TGW alcanza un 88% de cobertura a nivel nacional./Foto: TGW.

TGW amplía su cobertura al 88 % del territorio nacional con su transformación a una emisora digital

21 de noviembre de 2025
Guatemala dirá presente en el Mundial de Kickboxing Abu Dhabi 2025

Guatemala dirá presente en el Mundial de Kickboxing Abu Dhabi 2025

21 de noviembre de 2025
Guatemala emprende el camino hacia los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala emprende el camino hacia los Juegos Bolivarianos 2025

21 de noviembre de 2025
Comunicadores del occidente dialogan sobre participación comunitaria

Comunicadores del occidente dialogan sobre participación comunitaria

21 de noviembre de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera se reunió con la vicepresidenta de Uruguay, Carolina Cosse. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta intercambia en Uruguay acciones para impulsar la ciencia, innovación y protección de la niñez

21 de noviembre de 2025
Apertura 2025: Así se jugará la vigesimoprimera jornada de la Liga Nacional

Apertura 2025: Así se jugará la vigesimoprimera jornada de la Liga Nacional

21 de noviembre de 2025
Ecosistema digital 2025 reunió a expertos en tecnología./Foto: SIT.

Expertos nacionales y extranjeros trazan ruta para la transformación digital de Guatemala

21 de noviembre de 2025
La gimnasia guatemalteca apunta a brillar con fuerza en los Juegos Bolivarianos 2025

La gimnasia guatemalteca apunta a brillar con fuerza en los Juegos Bolivarianos 2025

21 de noviembre de 2025
Así es el proceso para que Guatemala avance para alcanzar el grado de inversión

Así es el proceso para que Guatemala avance para alcanzar el grado de inversión

21 de noviembre de 2025
Camión cisterna vuelca y derrama combustible en Periférico, zona 2

Camión cisterna vuelca y derrama combustible en Periférico, zona 2

21 de noviembre de 2025
A un paso de alcanzar el grado de inversión. Mesa Interinstitucional para el Análisis de la Calificación de país (Minapa)2025.

Guatemala está a un paso de alcanzar el grado de inversión

21 de noviembre de 2025
Del total de vehículos entregados, 35 autopatrullas serán destinadas al Distrito Central, mientras que dos reforzarán la labor policial en Antigua Guatemala. / Foto: PNC

La PNC fortalece su capacidad de respuesta con nuevas unidades de movilidad

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La apariencia engañaba: no hay una, sino dos especies de colibrí gigante distintas

La especie de colibrí gigante septentrional permanece a la altura de los Andes peruanos todo el año, y otra meridional, migra de Chile a Perú.

AGN por AGN
26 de mayo de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Expertos descubren que hay dos especies de colibrí gigante, una migratoria y otra sedentaria.

Expertos descubren que hay dos especies de colibrí gigante, una migratoria y otra sedentaria. /Foto: EFE

Redacción Ciencia, 26 may (EFE).- Lo que se creía que era una sola especie en realidad son dos. Este es el sorprendente hallazgo que ha hecho un equipo internacional de investigadores mientras estudiaban la ruta migratoria del colibrí gigante de América del Sur, entre Chile y Perú.

Las dos especies parecen idénticas, pero las apariencias engañan: sus genomas y comportamientos indican que hay dos especies distintas de colibrí gigante, subraya un estudio que se publicó en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.

Lo curioso es que hasta ahora nadie se hubiera dado cuenta de que se trata de dos especies distintas. Tan diferentes entre sí como los chimpancés lo son de los bonobos, explica uno de los autores, Chris Witt, biólogo de la Universidad de Nuevo México.

https://x.com/PNASNews/status/1792661888381145401

Descubrimiento sorpresa

El objetivo inicial de la investigación era estudiar las rutas migratorias de las poblaciones de colibrí gigante. Para ello los investigadores instalaron geolocalizadores y transmisores por satélite en ocho ejemplares en Chile y Perú.

Las rutas migratorias revelaron que hay una especie de colibrí gigante septentrional, que vive más al norte, y permanece a la altura de los Andes peruanos todo el año, y otra meridional, que migra desde el nivel del mar en Chile hasta los 4 mil metros de altitud durante los meses en los que no se reproduce.

Esta última hace un viaje anual de hasta 8 mil kilómetros, desde la costa chilena hasta los Andes peruanos, ida y vuelta, un trayecto superior a la distancia que habría en línea recta entre Nueva York y Estambul.

Se trata de una de las migraciones de colibríes más largas del mundo, si no la más larga, señala Jessie Williamson, investigadora del Laboratorio de Ornitología de la universidad neoyorquina de Cornell.

Los autores sostienen que el cambio en el comportamiento migratorio es lo que impulsó la especiación hace millones de años. Sin embargo, no hay forma de saber si la capacidad de migrar la ganó una especie o la perdió la otra.

Hasta ahora, solo se conocía una especie en el árbol genealógico de los colibríes gigantes, mientras que sus parientes más cercanos, los colibríes garganta de rubí, que son ocho veces más pequeños, se diversificaron en 165 especies distintas.

Alpinistas en miniatura

Los investigadores proponen nombres comunes sencillos para las dos especies: Colibrí Gigante del Norte y Colibrí Gigante del Sur.

La especie migratoria meridional conservaría el nombre latino Patagona gigas, y para la septentrional, que permanece en los Andes peruanos, sugieren Patagona chaski, que significa mensajero en quechua.

Las poblaciones de colibrí gigante, tanto en el norte como en el sur de Sudamérica, son estables y la especie es común en su área de distribución.

El equipo tiene previsto seguir investigando las dos especies de colibrí gigante para averiguar cuestiones como dónde se juntan ambas especies, o cómo interactúan entre ellas: si compiten o se reparten los recursos.

Williamson puntualizó:

Me interesa mucho saber cómo los colibríes gigantes del sur cambian tan drásticamente de altitud durante la migración, ya que pasan del nivel del mar en Chile a los Andes peruanos en pocas semanas. Son como alpinistas en miniatura, la pregunta es si cambian su fisiología para facilitar estos movimientos.

EFE

También le puede interesar:

Gaby Moreno regresa con un emotivo concierto al lugar que inspiró su carrera

rm

Etiquetas: Aves migratoriascienciacolibrí gigante
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021