• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La población de pingüinos en la Antártida se ha reducido en los últimos años.

La Antártida sufre la crisis climática y requiere esfuerzos globales para su protección

12 de junio de 2024
Presidenta en funciones, Karin Herrera. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidenta en funciones: “Es prioridad la búsqueda y recaptura de los reos”

12 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 12 de octubre 2025

12 de octubre de 2025
Sistema Conred atiene más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

Sistema Conred ha atendido más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

12 de octubre de 2025
“Eliminemos juntos la rabia”: Inicio de campaña de vacunación para tus mascotas

“Eliminemos juntos la rabia”: comienza la campaña de vacunación para mascotas

12 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos. / Foto: Archivo.

Bancos del sistema cerrarán este lunes 13 de octubre por asueto del Día de la Raza

12 de octubre de 2025
Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico. / Foto: Gilber García y Byron de la Cruz.

Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico

12 de octubre de 2025
Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

12 de octubre de 2025
Covial continúa trabajos de recuperación vial en el territorio nacional. / Foto: Covial.

Covial informa sobre trabajos en carreteras del territorio nacional

12 de octubre de 2025
Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad. / Foto: Mides.

Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad

12 de octubre de 2025
Conviteros llevan color y alegría a la zona 1 capitalina. / Foto: MCD.

En vivo | Encuentro de Conviteros 2025 recorre el Paseo la Sexta

12 de octubre de 2025
San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM. (Foto: MSPAS)

San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM que brinda medicamentos a precios justos

12 de octubre de 2025
El MAGA reafirma su compromiso con la investigación, la transparencia y el fortalecimiento del sector agropecuario guatemalteco. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la planificación agrícola con actualización de fichas agroeconómicas

12 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Antártida sufre la crisis climática y requiere esfuerzos globales para su protección

Las aguas de la Antártida son cruciales para mantener la salud del resto de los océanos, gracias a su fauna marina.

AGN por AGN
12 de junio de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
La población de pingüinos en la Antártida se ha reducido en los últimos años.

La población de pingüinos en la Antártida se ha reducido en los últimos años. /Foto: EFE, cortesía de John Weller

San José, Costa Rica, 12 jun (EFE).- La Antártida, una zona clave para la vida en el planeta, está sufriendo las consecuencias de la crisis climática, ante lo cual se requiere de un esfuerzo global para su protección, así lo afirmaron el fotógrafo, realizador y escritor John Weller, y el asociado senior de la organización no gubernamental The Pew Charitable Trusts, Nicholas Kirkham, durante el evento de acción oceánica ‘Inmersos en el cambio’ que se lleva a cabo en Costa Rica.

Todos necesitan entender que la Antártida es verdaderamente el centro de nuestro sistema climático y oceánico, expresó Weller, quien ha dedicado su vida profesional a mostrar lo que ocurre en la Antártida y a promover los esfuerzos para su protección.

Cambios abrumadores

Luego de 10 años de no visitar la zona, en enero pasado Weller regresó y observó cambios abrumadores y profundamente atemorizantes como los glaciares que se han teñido de rosado debido la presencia de algas provocada por el aumento de las temperaturas o las caídas explosivas de hielo y la desaparición de pingüinos.

El océano Antártico es un ecosistema único en el planeta y extremadamente sensible a los efectos de la crisis climática, pero el calentamiento global está provocando que la capa de hielo de la Antártida sea cada vez más inestable, lo que podría tener consecuencias catastróficas en las zonas costeras del planeta por el aumento del nivel del mar.

Weller explicó que a este ritmo y si no se toman medidas urgentes, es posible que en 300 años el nivel del mar aumente 10 metros, lo que causaría graves consecuencias en todo el mundo.

Las aguas de la Antártida son cruciales para mantener la salud del resto de los océanos, eso gracias a su fauna marina en la que, por ejemplo, el krill antártico que juega un papel fundamental en la absorción de carbono o también la corriente circumpolar que ayuda a mantener la biodiversidad marina en todo el mundo a través del transporte de nutrientes vitales.

Cooperación internacional

La Comisión para la Conservación de los Recursos Marinos Vivos del Antártico (CCAMLR, siglas en inglés), creada en 1982 y que actualmente integra a 25 países como Rusia, China, Ucrania y Estados Unidos (más la Unión Europea), está analizando propuestas para conseguir nuevas áreas marinas protegidas.

La idea es crear un escudo de protección en torno a la Península Antártica, un ambicioso proyecto que empezó a tomar forma en 2016, cuando fue concebida una enorme reserva marina en el mar de Ross, con 1.55 millones de kilómetros cuadrados.

Acerca de ello, Kirkham expresó:

La porción oeste de la Península Antártica sufre una pérdida de hielo que tiene implicaciones para el nivel del océano, pero también implicaciones para hábitats de especies claves como el krill de la Antártida que forma la base de casi toda la vida en el continente. Hemos visto cambios más rápidos ahí que en otra zona de la Antártida y casi que en cualquier parte del mundo.

Por su parte, John Weller reiteró que la ciencia debe jugar un papel esencial para generar conciencia a nivel global y que los gobiernos impulsen verdaderamente las iniciativas de protección, especialmente en el contexto actual de tensiones geopolíticas.

Los científicos tienen todo ese increíble conocimiento sobre lo que pasa, qué debemos hacer y por qué, y depende de nosotros, los medios, las ONG tomar esa información y poner presión en los Gobiernos para que hagan lo correcto, manifestó. EFE

También le puede interesar:

Capacitarán a motociclistas para reducir incidentes de tránsito

rm

Etiquetas: Antártidacambio climáticocrisis climática
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021