• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Emiten el reglamento de las tarjetas de crédito.

Junta Monetaria emite el Reglamento de Tarjetas de Crédito

27 de mayo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Junta Monetaria emite el Reglamento de Tarjetas de Crédito

La Ley de Tarjetas de Crédito, publicada el 1 de marzo del año en curso, entrará en vigencia el 1 de septiembre próximo.

R Morales por R Morales
27 de mayo de 2024
en ECONOMÍA, NACIONALES
Emiten el reglamento de las tarjetas de crédito.

La Junta Monetaria emite el Reglamento de Tarjetas de Crédito. /Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 27 may (AGN).- En cumplimiento con lo que establece la Ley de Tarjetas de Crédito, emitida el 1 de marzo de 2024, la cual entrará en vigor el 1 de septiembre próximo, la Junta Monetaria publicó este lunes el anexo de la resolución JM-56-2024, la cual contiene el Reglamento de Tarjetas de Crédito.

El documento establece que el objetivo del reglamento es normar lo relacionado con la capacidad de pago, divulgación de información, supervisión y cumplimiento de estándares internacionales de seguridad de las tarjetas de crédito.

Estas disposiciones deben cumplirlas los bancos, empresas especializadas en servicios financieros. Estos, además de las que se establecen en el Reglamento para la Divulgación de Información, por parte de entidades fuera de plaza (off shore) y otras que califique la Junta Monetaria.

Asimismo, la resolución señala que además de lo que se establece en el reglamento para la Administración del Riesgo de Crédito de tarjetahabientes titulares y fiadores, si fuera el caso, que sean personas individuales.

También aplicará cuando estos soliciten ampliaciones del límite de crédito que no superen los 250 mil quetzales o 32 mil 500 dólares, las empresas emisoras deberán obtener información financiera de acuerdo con sus políticas.

Además, cuando quien solicita la ampliación trabaje en relación de dependencia, el emisor deberá verificar el ingreso por medio de certificación reciente. También se podrá verificar a través de estados de cuenta bancaria o por declaración del pago del impuesto sobre la renta. Igualmente, señala que no será obligatorio solicitar un estado patrimonial y estado de ingresos y egresos.

En caso de que se trate de personas jurídicas, los emisores podrán requerir estados financieros de los dos últimos ejercicios contables anteriores a la fecha de la solicitud.

👧 🧑 El 8vo. Concurso Estudiantil de Investigación sobre temas Económico-Financieros de #Banguat involucra a los jóvenes en temas actuales y relevantes.

💻 Visita nuestra página web para mayor información: https://t.co/Onuz3y4FBT pic.twitter.com/axUFyC1PPv

— Banco de Guatemala (@Banguat) May 27, 2024

Evaluación de solicitudes de crédito

Para evaluar la solicitud de tarjetas de crédito, tanto de personas individuales como jurídicas, los emisores deberán considerar los siguientes aspectos:

Capacidad del solicitante de acuerdo con las políticas aprobadas.

Experiencia de pago con el emisor o con otros emisores o entidades con las que ha tenido financiamiento.

Nivel de endeudamiento total reportado en el Sistema de Información de Riesgos Crediticios.

En caso que corresponda, se evaluará al fiador de la misma manera que al solicitante.

Además, los emisores deben mantener un expediente físico o electrónico del tarjetahabiente y del fiador, en su caso, por al menos cinco años. Este deberá contener la información que se estipula en el reglamento.

Asimismo, el expediente contendrá la información y documentación que se haya utilizado para el análisis, evaluación y justificación para la aprobación del financiamiento.

Cuando se formalice un convenio de pago, el contrato que originó el crédito quedará sin efecto. Por ello, se debe elaborar otro expediente con el nuevo financiamiento. Este debe contener el convenio de pago, las razones por las que se efectuó el convenio y los términos y condiciones de este.

Pago mínimo

  • Para calcular el pago mínimo de la deuda del tarjetahabiente los emisores harán el cálculo mensual mediante la suma de los siguientes aspectos:
  • 2 % del saldo pendiente de pago a la fecha de corte
  • Intereses a la tasa pactada
  • Intereses por mora
  • Comisiones y otros cargos convenidos

Montos vencidos a los pagos mínimos de los meses anteriores, en caso de que los haya

Sin embargo, el pago mínimo no podrá ser menor a 200 quetzales o 25 dólares cuando corresponda. Si el saldo mínimo fuera menor a esa suma, el pago será igual al saldo pendiente.

No obstante, los emisores podrán calcular el pago mínimo con libertad en caso de que este sea mayor al mínimo establecido.

Cuando se trate de extrafinanciamiento, los emisores deberán incluir al menos los siguientes elementos:

  • monto
  • forma de pago
  • período de gracia
  • tasa de interés
  • lazo
  • garantías
  • otras condiciones que se pacten

También establece el reglamento que, de acuerdo con la Ley de Tarjetas de Crédito sobre las tasas de interés, estas se calcularán solamente con base en el saldo del capital que motivó el convenio de pago. En este no se tomarán en cuenta los intereses, recargos, intereses en mora, comisiones u otros servicios que formen parte del monto del convenio.

Además, la tasa de interés no será mayor a la que se pactó con el tarjetahabiente al otorgarse la línea de crédito.

Los emisores de tarjetas de crédito deben publicar en su sitio web información de las tasas de interés, tasas por mora, comisiones y otros cargos. Esta información deberá estar accesible y visible, de manera permanente, en la página o portal del emisor.

También le puede interesar:

“Son prisiones, no vacaciones”: Mingob toma control de Fraijanes II

rm/dm

Etiquetas: Banco de GuatemalaJunta MonetariaLey de Tarjetas de CréditoTarjetas de Crédito
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021