• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Julio de 2021, el mes más caluroso que ha tenido hasta ahora la Tierra

Julio de 2021, el mes más caluroso que ha tenido hasta ahora la Tierra

16 de agosto de 2021
DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio. (Foto: CBV)

DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio

23 de noviembre de 2025
Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

23 de noviembre de 2025
La especie de abeja descubierta en Australia tiene dos pequeños cuernos que le dan un aspecto "demoniaco".

Descubren nueva especie de abeja con “cuernos demoníacos” en Australia

23 de noviembre de 2025
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias ofrece recorridos guiados./Foto: Archivo.

El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias abre sus puertas a los recorridos guiados

23 de noviembre de 2025
Con el Congreso de Certificación Agroalimentaria, el MAGA reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria del país.

MAGA impulsa Congreso de Certificación Agroalimentaria 2025 para fortalecer la competitividad del sector

23 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro: Reconocen a segundo grupo de becarios de la región norte del país

Becas por Nuestro Futuro: reconocen al segundo grupo de becarios de la región norte del país

23 de noviembre de 2025
El Ministerio de Salud se suma a la iniciativa internacional de la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala se suma a la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos

23 de noviembre de 2025
Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

22 de noviembre de 2025
Guatemala dice presente en el desfile inaugural de Ayacucho–Lima 2025

Guatemala dice presente en el desfile inaugural de Ayacucho–Lima 2025

22 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 22 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 22 de noviembre 2025

22 de noviembre de 2025
INE informa que los únicos encuestadores autorizados para realizar encuestas están debidamente identificados. (Foto: INE)

INE reitera que los únicos encuestadores autorizados para realizar encuestas están debidamente identificados

22 de noviembre de 2025
Fortalecen trabajo comunitario a través de la capacitación de promotores municipales

Fortalecen trabajo comunitario a través de la capacitación de promotores municipales

22 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Julio de 2021, el mes más caluroso que ha tenido hasta ahora la Tierra

Temperatura de la superficie terrestre y oceánica durante el mes pasado fue 1.67 grados fahrenheit (0.93 grados centígrados) mayor al promedio del siglo XX.

AGN por AGN
16 de agosto de 2021
en Medio Ambiente, Subportada
Julio de 2021, el mes más caluroso que ha tenido hasta ahora la Tierra

Vista del atardeceren la Bahía de Guanabara en Rio de Janeiro (Brasil).

Washinton, ago (EFE).- Julio de 2021 se ha convertido en el mes más caluroso jamás registrado hasta ahora en la Tierra, reveló la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés).

Según un informe de la NOAA, la temperatura de la superficie terrestre y oceánica durante el mes pasado fue 1.67 grados fahrenheit (0.93 grados centígrados) mayor al promedio del siglo XX, que se situó en 60.4 grados F (15,8 grados C). Esto supera los registros que esa agencia empezó a llevar desde hace 142 años.

El administrador de la NOAA, Rick Spinrad, aseguró en un comunicado que julio es típicamente el mes más cálido del año, pero el de 2021 se superó a sí mismo como el julio y el mes más caluroso jamás registrados.

Spinrad advirtió que este nuevo récord se suma a la inquietante y perturbadora trayectoria que el cambio climático ha marcado en el planeta.

Trudeau convoca a elecciones anticipadas en Canadá para el 20 de septiembre

Registros

De acuerdo con los registros de la NOAA, julio superó en 0.02 grados F (0,01 grados C) el récord anterior, establecido en julio de 2016.

Solo en el hemisferio norte, la temperatura terrestre superó en 2.77 grados F (1,54 grados C) la media, y quebró el récord anterior de 2012.

En Asia, el calor en julio superó la temperatura máxima alcanzada en 2010; mientras que en Europa fue el segundo mes más caluroso, al igualar el registro de 2010 y sin superar el del mismo mes de 2018.

Temen nuevos récords de calor en Europa en el futuro, incluso de hasta 50 grados

En América

Para América del Norte, América del Sur, África y Oceanía el julio pasado estuvo entre los diez más calurosos, según la NOAA.

La información alertó igualmente que es muy probable que 2021 se ubique entre los diez años más calurosos que se han registrado en el mundo, de acuerdo con la perspectiva de la clasificación mundial de temperaturas contenidas en el informe sobre el clima mundial de julio de 2021.

Además, destacó la NOAA, la cobertura del hielo marino del Ártico fue en julio “la cuarta más pequeña” marcada para ese mes en el registro de 43 años recopilado por el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo (NSIDC, en inglés).

Lea también:

OIM: La migración, un fenómeno mundial que requiere soluciones coordinadas

/km/ir

Via: EFE
Etiquetas: cambio climáticoTierra
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021