• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Jueves Santo eucarístico, en memoria del cuerpo y la sangre de Cristo

Jueves Santo eucarístico, en memoria del cuerpo y la sangre de Cristo

19 de junio de 2025
Resumen de hoy domingo 22 de junio en el Mundial de Clubes

Resumen de hoy domingo 22 de junio en el Mundial de Clubes

22 de junio de 2025
Resumen de hoy domingo 22 de junio en la Copa Oro

Resumen de hoy domingo 22 de junio en la Copa Oro

22 de junio de 2025
Así van los grupos de la Copa Oro: posiciones actualizadas

Así van los grupos de la Copa Oro: posiciones actualizadas

22 de junio de 2025
Así marchan los grupos de Copa Oro

Cómo y cuándo se jugarán los cuartos de final de la Copa Oro 2025

22 de junio de 2025
Copa Oro: México evita a EE. UU. con empate frío ante Costa Rica

Copa Oro: México evita a EE. UU. con empate frío ante Costa Rica

22 de junio de 2025
Mundial de Clubes: Manchester City se instala con goleada en los octavos de final

Mundial de Clubes: Manchester City se instala con goleada en los octavos de final

22 de junio de 2025
Resumen de hoy lunes 16 de junio en el Mundial de Clubes

Qué equipos clasificaron a los octavos de final del Mundial de Clubes

22 de junio de 2025
Así van los grupos del Mundial de Clubes 2025

Así van los grupos del Mundial de Clubes 2025

22 de junio de 2025
Cuántos anillos de NBA tiene Oklahoma City Thunder

Cuántos anillos de NBA tiene Oklahoma City Thunder

22 de junio de 2025
¿Quiénes son los máximos ganadores de la NBA?

¿Quiénes son los máximos ganadores de la NBA?

22 de junio de 2025
Oklahoma City Thunder se proclama campeón de la NBA

Oklahoma City Thunder se proclama campeón de la NBA

22 de junio de 2025
Copa Oro: Estados Unidos sufre pero asegura el liderato del grupo D

Copa Oro: Estados Unidos sufre pero asegura el liderato del grupo D

22 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, junio 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Jueves Santo eucarístico, en memoria del cuerpo y la sangre de Cristo

Para escépticos, es un pedazo de pan de trigo; para nutricionistas, una oblea vitamínica; para cristianos católicos, el cuerpo eucarístico de Cristo.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
19 de junio de 2025
en CULTURA, Departamentales, NACIONALES
Jueves Santo eucarístico, en memoria del cuerpo y la sangre de Cristo

Pan y vino, símbolos del Jueves Santo y Corpus Christi. / foto: Dreamstime

Guatemala, 19 jun (AGN).- Jueves Santo y Jueves de Corpus Christi son similares porque marcan el recuerdo de la institución de la eucaristía, es decir, la institución del cuerpo y sangre de Cristo como centro de la Historia.

Se dice por fe que el verdadero momento cumbre de la misa es la comunión. Es el llamado momento eucarístico. Y este momento recuerda la comunión perfecta entre Cristo y su Iglesia y entre Cristo y sus fieles.

Es decir, cuando se recibe la hostia, un pequeño pedazo de pan de trigo blanco que el sacerdote consagró previamente.

Es el centro del Jueves Santo, considerado el día de la Institución de la Eucaristía. Y se dice que Jueves Santo es Jesucristo en la intimidad del sagrario, y Jueves de Corpus Christi es Jesús por las calles, Jesús eucarístico para el mundo.

Según las Escrituras, Cristo pidió celebrar la cena de comunión con sus apóstoles el día en que fue entregado por Judas Iscariote. Pero la celebración tiene raíces históricas.

Dicho ritual es un recuerdo, además de la liberación del pueblo judío de la esclavitud en Egipto.

"La Eucaristía es en verdad un resquicio
del cielo que se abre sobre la tierra"

(San Juan Pablo II) pic.twitter.com/zz7QanS51g

— Primeros Cristianos (@1osCristianos) March 30, 2023

Historia

Datos históricos y del Antiguo Testamento, concretamente del Éxodo, dan cuenta de la salida apresurada del pueblo elegido, sometido por los egipcios.

En el centro del relato veterotestamentario está Moisés, como líder del pueblo de Israel. A él se le confía el día y la hora de la partida.

Según escritos y relatos tradicionales, la última comida en Egipto fue cordero y hierbas amargas. Los judíos tenían que comer de prisa, de pie y con las sandalias puestas.

Lo anterior refuerza el relato de la celebración, cada año, de aquella noche memorable. Y Jesús, siendo judío, no podría dejar de celebrar este paso, es decir, la Pascua.

El misterio de la conversión del pan en el cuerpo de Cristo y del vino en su sangre se fundamenta en la llamada última cena o cena de Pascua que Jesús vivió con sus apóstoles un día antes de su pasión y muerte.

"LA PRESENCIA REAL de
Jesús en la Santa Eucaristía – https://t.co/6BCLIgr0mSpic.twitter.com/1gI5B3xEgz"

— ✝️𝙎𝙖𝙣𝙩𝙤𝙧𝙖𝙡 𝘾𝙖𝙩ó𝙡𝙞𝙘𝙤 (@SantosIglesia) April 5, 2023

Tradición

Cada Jueves Santo y en la fiesta del cuerpo y la sangre de Cristo, la Iglesia católica recuerda varios mandamientos encomendados por Cristo en la última cena.

Entre estos, el mandato del amor y el recuerdo de su cuerpo y de su sangre en la transustanciación del pan y del vino. Es el misterio o milagro eucarístico.

Todas la iglesias del mundo exponen en los llamados sagrarios, lo que por fe se considera el cuerpo del Salvador.

Una de las costumbres más arraigadas en Guatemala es la visita de siete sagrarios, es decir, siete templos, la noche del Jueves Santo.

Fe y vida

Al celebrar la última cena con sus apóstoles en el transcurso del banquete pascual, Jesús dio su sentido definitivo a la pascua judía, refuerza el magisterio de la Iglesia.

El paso de Jesús a su Padre por su muerte y su resurrección, la Pascua nueva, es anticipada en la cena y celebrada en la eucaristía, que da cumplimiento a la pascua judía y anticipa la pascua final de la Iglesia, indica.

Este es el sentido del Jueves Santo, y por eso el color de ese día es el blanco, en señal de pureza y comunión.

Y esta es la celebración del Jueves de Corpus Christi o de la fiesta del cuerpo y la sangre de Cristo en el misterio de la eucaristía. Los colores del Corpus Christi son amarillo y blanco, en recuerdo de la presencia eterna de Cristo en la hostia consagrada.

Puede interesarle:

Celebran la tradicional fiesta de Corpus Christi

Etiquetas: CulturaeucaristíafemisaSemana Santa 2024
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021