• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Japón prueba el primer barco de pasajeros alimentado con hidrógeno

Japón prueba el primer barco de pasajeros alimentado con hidrógeno

22 de octubre de 2022
La novela continúa: Xinabajul acudirá al TAS en busca de permanecer en la Liga Nacional

La novela continúa: Xinabajul acudirá al TAS en busca de permanecer en la Liga Nacional

16 de mayo de 2025
¡Cremas 2.0! Xelajú hace oficial a Jesús López y Gerardo Gordillo como refuerzos estelares

¡Cremas 2.0! Xelajú hace oficial a Jesús López y Gerardo Gordillo como refuerzos estelares

16 de mayo de 2025
Posiciones de la tabla acumulada de la Liga Nacional de Guatemala

Posiciones de la tabla acumulada de la Liga Nacional de Guatemala

16 de mayo de 2025
Marquense gana el caso Ramiro Rocca y permanece en la Liga Nacional

Marquense gana el caso Ramiro Rocca y permanece en la Liga Nacional

16 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 16 de mayo 2025

16 de mayo de 2025
Conap firma acuerdos para hacer uso sostenible de los recursos. / Foto: Conap.

Conap acuerda trabajar con cinco asentamientos del área protegida de Petén

16 de mayo de 2025
Guatemala participa en taller regional sobre calidad de agua en Panamá

Guatemala participa en taller regional sobre calidad del agua en Panamá

16 de mayo de 2025
Trasladan a Eduardo Masaya de vuelta a Mariscal Zavala. / Foto: Dirección General del Sistema Penitenciario.

SP traslada a Eduardo Masaya de regreso a Mariscal Zavala

16 de mayo de 2025
Mides entrega arroz y kits de techo a familias de Retalhuleu

Mides entrega arroz y kits de techo a familias de Retalhuleu

16 de mayo de 2025
Caminos trabaja para evitar inundaciones en el km 36 CA-9 Sur./Foto: CIV.

Caminos trabaja en el km 36 de la CA-9 Sur para evitar inundaciones

16 de mayo de 2025
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias abrirá próximamente./Foto: AGN.

La reapertura del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias está próxima

16 de mayo de 2025
Migración brinda atención integral a personas guatemaltecas migrantes retornadas

Migración brinda atención integral a personas guatemaltecas migrantes retornadas

16 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, mayo 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Japón prueba el primer barco de pasajeros alimentado con hidrógeno

El transbordador, denominado Hydro Bingo, tiene capacidad para 80 pasajeros y esta semana realizó un breve trayecto.

AGN por AGN
22 de octubre de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Japón prueba el primer barco de pasajeros alimentado con hidrógeno

Navío Hydro Bingo. / Foto: El Diario

Tokio, Japón, 22 oct (EFE).- Japón ha puesto a prueba un barco de pasajeros con un motor dual de hidrógeno y diésel. Esto constituye el primero de este tipo en el mundo y se basa en la estrategia del país asiático para promover esa fuente energética alternativa.

El transbordador, bautizado Hydro Bingo, con cerca de 20 metros de eslora y 5.4 metros de manga, tiene capacidad para 80 pasajeros. Asimismo, opera a una velocidad de servicio de 23 nudos y realizó esta semana un breve trayecto de prueba por la bahía de Tokio.

Se trata del primer barco comercial de pasajeros que funciona con hidrógeno, según sus creadores, la armadora nipona Tsuneishi Facilites & Craft y la belga CMB.TECH. Ambas son compañías que cuentan respectivamente con experiencia en el desarrollo de navíos eléctricos y en aplicaciones industriales del hidrógeno verde.

La empresa conjunta conformada por las firmas está a la espera de obtener la autorización de los reguladores japoneses para que el barco pueda operar comercialmente en ese país.

Cómo se conforma

El Hydro Bingo está equipado con un motor de combustión dual alimentado con hidrógeno de baja pureza y con diésel. Según las empresas, esto garantiza la operabilidad del navío incluso en caso de accidente o de problemas en la cadena de suministro de diésel.

Un sistema informático dosifica de forma automática el nivel de hidrógeno que alimenta al motor para mantener la potencia requerida desde los mandos y en función de las condiciones del mar.

Así, si el hidrógeno entra a un nivel del 20 % del consumo energético del motor, las emisiones contaminantes se reducen en un 20 %. Además, si ese combustible entra al 50 %, el recorte de dióxido de carbono y otros gases nocivos baja en la misma medida.

El principal desafío que afronta el proyecto belga-nipón tiene que ver precisamente con las dificultades logísticas y de seguridad que entraña el manejo del hidrógeno, un gas altamente inflamable, difícil de almacenar y susceptible a fugas por ser más ligero que el aire.

Nuestro mayor obstáculo es el suministro de hidrógeno, explicó Yu Aonuma, jefe de operaciones de la empresa conjunta.

Aonuma también apunta al problema de que casi no existen proveedores del combustible porque no hay por el momento suficientes empresas que lo demanden a gran escala.

Por eso hemos creado este barco, con la idea de fomentar la demanda en el mercado de hidrógeno, agregó.

El barco consume unos 100 kilogramos diarios de ese combustible, o unas 20 veces más que un vehículo con pila de combustible de hidrógeno.

Aunque por el momento no hay fecha concreta para que el Hydro Bingo comience a transportar a pasajeros en aguas niponas, sus promotores aspiran a que su funcionamiento experimental permita sacar conclusiones sobre motores a hidrógeno, con el objetivo último de desarrollar barcos que funcionen exclusivamente con ese combustible.

Lea también:

Brasil apuesta por hidrógeno verde con construcción de mayor fábrica del mundo

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021