• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Jaime Viñals

Jaime Viñals recuerda los momentos que marcaron su ascenso al Everest hace 20 años

24 de mayo de 2021
Agentes de la PNC, durante el rescate de una adolescente y dos niños en Cuilapa, Santa Rosa.

PNC rescata a adolescente y dos niños durante allanamiento

30 de agosto de 2025
Ministerio de Salud junto al proyecto SUCCESS presentaron los avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix. (Foto: MSPAS)

El MSPAS presenta avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix

30 de agosto de 2025
El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda participó en la presentación de la creación de la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia. (Foto: CIV)

Ministerio de Comunicaciones apoya la creación de la Secretaría de Integridad Pública

30 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la inauguración del centro de atención para adultos mayores Mis Años Dorados en Olopa, Chiquimula.

Presidente Arévalo resalta cuidado y atención de adultos mayores

30 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la presentación de la iniciativa para crear la Secretaría de Integridad Profesional de la Presidencia.

Presidente Arévalo suscribe iniciativa de ley para crear autoridad de integridad en dependencias del Ejecutivo

30 de agosto de 2025
Olopa se convierte en el único municipio del país que cuenta con los cuatro programas de la Sosep en funcionamiento. / Foto: Gilber Garcia

Olopa se convierte en referente con los cuatro programas de la SOSEP en funcionamiento

30 de agosto de 2025
La SIT trabaja para ampliar la red móvil en el país./Foto: CIV.

SIT, el motor detrás de la conectividad móvil en Guatemala

30 de agosto de 2025
Más de medio millón de pasaportes entregados este año a nivel nacional e internacional . / Foto: IGM.

IGM supera el medio millón de pasaportes guatemaltecos entregados este año

30 de agosto de 2025
Firman convenios para mejorar la calidad de vida de los zacapanecos

Firman convenios para mejorar la calidad de vida de los zacapanecos

30 de agosto de 2025
Analizaron muestras para identificar la modificación genética de los caballos. / Foto: EFE.

Una modificación genética fue clave para que los caballos fueran aptos para la monta

30 de agosto de 2025
La tos ferina es una infección respiratoria que afecta principalmente a personas no vacunadas. (Foto: archivo)

Conoce el esquema de vacunas para prevenir la tosferina y la disponibilidad en el sistema de Salud

30 de agosto de 2025
Fortalecen coordinación interinstitucional para la gestión pública de Huehuetenango

Fortalecen coordinación interinstitucional para la gestión pública de Huehuetenango

30 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, agosto 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Jaime Viñals recuerda los momentos que marcaron su ascenso al Everest hace 20 años

En la actualidad, Viñals está en la recta final de La Trilogía Mundial, un sueño que ha sido inalcanzable para los montañistas.

AGN por AGN
24 de mayo de 2021
en DEPORTES
Jaime Viñals

Jaime Viñals conquistó la cima del Everest un 23 de mayo de 2001./ Foto: @jaimevinals.

Ciudad de Guatemala, 24 may (AGN).- El domingo 23 de mayo se cumplieron 20 años del logro alcanzado por el montañista Jaime Viñals, quien conquistó la cima del monte Everest en 2001, tras un intento fallido donde murieron cuatro compañeros de expedición.

Viñals, actualmente conferencista, escritor, y consultor financiero trabaja en la parte final del reto denominado La Trilogía Mundial, que consiste en darle la vuelta al mundo tres veces escalando siete cumbres prominentes de cada uno de los continentes.

La Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) conversó con Viñals para recordar los retos y desafíos que encontró hace 20 años para convertirse en el primer centroamericano en alcanzar la cima el Everest.

¿Cómo se conformó la expedición del 2001?

Para alcanzar el ascenso al Everest tuve un primer intento donde no se logró la cima y murieron cuatro personas de la expedición. A raíz de la lección aprendida por los errores que se cometieron, busqué financiamientos y tuve la suerte de que 27 empresas guatemaltecas me apoyaron.

Luego, conseguí integrarme a una expedición de Nueva Zelanda, conformada por 18 montañistas de Suiza, Letonia, Dinamarca y Francia. Fue muy emocionante, pese a que llegamos solo cinco, fue como que todos hubiésemos llegado.

¿Cómo recuerda el ascenso al Everest?

Fue una conjunción de sentimientos y emociones al recordar que en aquel tiempo nadie creía que un guatemalteco pudiera lograrlo. Fue romper paradigmas y asqueadas y dar un ejemplo a los guatemaltecos que cuando uno se proponer algo lo puede lograr con trabajo, humildad, perseverancia. No tiene que ser una montaña en particular, sino pueden ser o aplicarse en las metas de la vida misma.

¿Qué tipos de desafíos encontró?

No sé. Realmente todo es difícil ahí. Estar tanto tiempo con frío, baja presión atmosférica y poco oxígeno, es difícil, pero la verdad no pensaba en lo difícil sino en lo gratificante que era llegar a la cumbre. Lo más difícil, quizá, fue conseguir el financiamiento para ir.

Al conquistar la cima, ¿en qué pensó?

Mi esposa estaba embarazada de mi segundo hijo (hoy tiene 19 años) cuando llegué a la cima del Everest. Lo primero que me llegó a la mente fue la cara de ella y de mi hijo que estaba por nacer (nació en octubre de 2021), así como mi primer hijo que hoy tiene 23 años. Eso fue lo más especial.

Hoy 23/05/2021 se cumplen 20 años de llegar a la cima mas alta del Mundo, Mt. Everest, un momento especial en mi vida, me convertía en la 1a. persona de Centroamérica y el Caribe en lograrlo. Foto: 23/05/2001 en la cima estamos Asmus, Marcos, Andy, Evelyn y Jaime pic.twitter.com/HSdo4cZRV1

— Jaime Vinals (@jaimevinals) May 23, 2021

¿Por qué es más difícil el descenso que el ascenso?

El descenso es la parte más difícil de una montaña como esas. Un 90 por ciento de los accidentes en montañas se da en el descenso porque uno está cansado y pierde la concentración fácilmente. Uno quiere comer y cambiarse de ropa, y esos distractores hacen que uno pueda accidentarse.

¿Qué hace en la actualidad?

Sigo escalando montañas, no con la misma frecuencia de antes. Trabajo en un proyecto gigantesco que se llama La Trilogía Mundial, que nació cuando subí el Everest. En términos generales, es darle la vuelta tres veces al mundo y en cada vuelta escalar siete cumbres únicas y prominentes de cada uno de los siete continentes.

Además, doy charlas motivacionales en empresas, escalo, hago consultarías financieras y publico libros.

¿Qué mensaje les daría a los montañistas?

No sería un mensaje a los montañistas sino a todos los guatemaltecos. Sintámonos orgullosos de ser parte de este precioso país, que como cualquiera, tienen sus problemas. Pero, si yo me atrevo a alcanzar los sueños que tengo en mi vida, si no me rindo cuando las cosas están difíciles, si trabajo con humildad, perseverancia, constancia, y logro lo que me propongo en la vida, vamos a tener un mejor país y seremos mejores personas.

La ruta más complicada del Everest

Jaime Viñals también recordó que su ascenso al Everest se dio por la ruta más complicada y temible para los escaladores.

El monte Everest se encuentra en la cordillera del Himalaya, con más de 4 mil kilómetros de largo. Nace en Pakistán, recorre el norte de la India, y atraviesa los reinos de Bután, Sikkim y Nepal, y concluye en un territorio ocupado por China (Tíbet).

Viñals mencionó que la montaña se encuentra en la cordillera del Himalaya, ubicada en la frontera de Nepal y Tíbet. Y el 90 por ciento de los escaladores usan la ruta sur y el restante la cara norte (Tíbet).

Por la cara norte, fue el recorrido que hizo Viñals hace 20 años. Fui por ahí, no por masoquista, sino por la expedición a la cual me involucré, la cual ya tenía los permisos del gobierno chino para escalar por ese sector. Si tuviera la oportunidad de volver subir al Everest, quisiera por esta ruta porque es espectacular, hay poca gente, y no hay sherpas (pobladores guías), señaló.

Cerca de cumplir La Trilogía Mundial

Tras su proeza de llegar a la cima del Everest -la más alta de Asia-, hace 20 años, Jaime Viñals culminó la primera vuelta de la llamada La Trilogía Mundial, que incluyó estos ascensos:

  • Cerro Aconcagua, Argentina (América del Sur)
  • Monte McKinley o Denali, Alaska (América del Norte)
  • Monte Elbrús, Rusia (Europa)
  • Montaña Kilimanjaro, Tanzania (África)
  • macizo Vinson en la Antártida
  • Pirámide de Carstensz, Papúa Nueva Guinea (Oceanía)

Posteriormente, realizó la segunda vuelta al escalar la cima más alta de los montes ubicados en las islas más grandes del mundo:

  • Groenlandia, monte Gunnbjörns Fjeld
  • Nueva Guinea, monte Wilhelm
  • Borneo, monte Gunung Kinabalu
  • Madagascar, monte Maromokotro
  • Baffin, monte Tete Blanché
  • Sumatra, monte Gunung Kerinci
  • Honshú, monte Fuji
  • Gran Bretaña, monte Ben Nevis

Sobre la tercera vuelta, hasta el momento lleva seis cimas volcánicas alcanzadas

  • Pico de Orizaba, México
  • Nevado Ojos del Salado, Chile
  • Monte Elbrús, Rusia
  • Monte Kilimanjaro, Tanzania
  • Damavand, Irán
  • Volcán Kilue, Papúa Nueva Guinea, lo alcanzó en agosto de 2018.

Respecto de este reto, Viñals dijo: Estoy en pleno proceso para escalar en enero 2022 el Mount Sidley, el más alto de la Antártida. De lograrlo, Guatemala sería el primer país del mundo con la trilogía mundial.

Lea también: 

F. C. Santa Lucía Cotzumalguapa campeón en la final más dramática de la historia

Etiquetas: EfeméridesEl monte EverestJaime ViñalsMontañismo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021