• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ixchiguán y Tajumulco firman convenios para proyectos de desarrollo

Ixchiguán y Tajumulco firman convenios para proyectos de desarrollo

27 de junio de 2022
17 nuevos centros educativos fortalecen la cobertura escolar en Santa Rosa

17 nuevos centros educativos fortalecen la cobertura escolar en Santa Rosa

14 de noviembre de 2025
Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

14 de noviembre de 2025
El Departamento de Transporte de EE. UU. presiona a California para que cancele las licencias para transporte de carga y y buses escolares supuestamente otorgadas a migrantes indocumentados.

California revocará unas 17 mil licencias comerciales a conductores inmigrantes

14 de noviembre de 2025
Adelfo Federico Valdez Santos, alias Lico Valdez capturado con orden de extradición

Operativo antinarcótico deja a un extraditable capturado en Izabal

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo firma la Política de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos.

Presidente Arévalo: “Este gobierno nunca los va a agredir y va a luchar junto a ustedes” 

14 de noviembre de 2025
Periodistas en conferencia de prensa La Ronda en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobierno de Arévalo trabajará en plan de protección para periodistas

14 de noviembre de 2025
Caminos finaliza la construcción del puente Chitomax./Foto: CIV.

Finaliza construcción del puente Chitomax, el segundo más grande de Guatemala

14 de noviembre de 2025
INDE ha intervenido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché. (Foto: INDE)

INDE ha invertido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché

14 de noviembre de 2025
El instituto del clima con inteligencia artificial nace con el objetivo de fortalecer los conocimientos del Sur Global sobre la acción climática.

Crean Instituto de Inteligencia Artificial para el Clima que busca apoyar al Sur Global

14 de noviembre de 2025
El crédito Tob’anik se ha consolidado como una herramienta clave para pequeños y medianos agricultores. / Foto: MAGA

Fondo de crédito Tob’anik alcanza 383 beneficiarios a nivel nacional

14 de noviembre de 2025
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ixchiguán y Tajumulco firman convenios para proyectos de desarrollo

Ambos municipios marquenses priorizaron proyectos de agua potable, educación y caminos rurales, los cuales se ejecutarán con fondos ordinarios del Codede.

AGN por AGN
27 de junio de 2022
en Departamentales, Desarrollo Social, San Marcos
Ixchiguán y Tajumulco firman convenios para proyectos de desarrollo

Uno de los temas priorizados ha sido el acceso al agusa potable. /Foto: Archivo (DCA)

San Marcos, 27 jun (AGN).- Autoridades ediles y líderes comunitarios de Ixchiguán y Tajumulco, así como del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) de San Marcos, firmaron 16 convenios que permitirán ejecutar igual cantidad de proyectos durante el presente ejercicio fiscal.

El gobernador Luis Carlos Velásquez indicó que 6 de los acuerdos corresponden a Ixchiguán y 10 a Tajumulco, por un monto total de 16 millones 542 mil 526 quetzales.

Se trata de obras que permitirán mejorar la calidad de vida de varias familias, quienes se beneficiarán tanto directa como indirectamente, manifestó, y agregó que estas se ejecutarán con fondos ordinarios del Codede y fueron priorizadas por las diferentes comunidades, en asamblea.

En el caso de Ixchiguán, se mejorarán los sistemas de agua potable de los siguientes caseríos:

  • Loma Linda, por 2 millones 80 mil quetzales
  • La Esperanza Cieneguillas, por 2 millones 250 mil quetzales
  • Once de Mayo, por un millón 401 mil quetzales

Además, se optimizará el camino que va al cantón Bella Vista, con una inversión de 700 mil quetzales. También se construirá un instituto básico en la aldea Buena Vista Horizontes, para lo cual se destinó un millón 131 mil 103 quetzales, y se ampliará la escuela primaria de la aldea Tuichán, lo cual requerirá 800 mil quetzales.

El Gobernador Departamental de San Marcos, firmó seis convenios para el municipio de Ixchiguán y diez para el municipio de Tajumulco, con el que se ejecutarán proyectos con fondos del Consejo Departamental de Desarrollo por un monto de Q16.5 millones. pic.twitter.com/e3HLzR1uZY

— Gobernación Departamental de San Marcos (@Gob_SanMarcos) June 27, 2022

Conectividad vial y educación

Tajumulco, entretanto, apostó por el mejoramiento de tramos carreteros con los cuales se beneficiará a habitantes de la aldea Santa Lucía Talush, caserío Valle Champaché y caserío Cozulchimá. La inversión será de 775 mil, 640 mil 423 y 725 mil quetzales, respectivamente.

Asimismo, está prevista la construcción de un instituto básico de telesecundaria en aldea La Unión La Loma, por 650 mil quetzales, y uno de diversificado en el caserío Monte Perla, por un millón 500 mil. En esta última comunidad también se ampliará la escuela primaria, para lo cual se erogarán un millón 500 mil quetzales.

Otros establecimientos que se harán más grandes para atender la demanda estudiantil se ubican en los siguientes lugares:

  • caserío San Juan Pie de la Cuesta (650 mil quetzales)
  • caserío La Estancia (675 mil quetzales)

Adicionalmente, se edificará un plantel de primaria en el Sector III de la comunidad Tolá, con un mono de 550 mil quetzales. Por su parte, los habitantes del caserío Villa Hermosa se beneficiarán con un sistema de agua potable. La obra tendrá un costo de un millón 325 mil quetzales.

Por Whitmer Barrera

 

Lea también:

Conred atiende incidentes causados por las lluvias en Quiché

wb/kg/dm

Etiquetas: Gobernación Departamental de San Marcosproyectos de desarrollo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021