• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
IX Congreso de la Lengua arranca en ciudad española de Cádiz

IX Congreso de la Lengua arranca en ciudad española de Cádiz

27 de marzo de 2023
Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del papa León XIV

19 de mayo de 2025
Guatemala surca las aguas colombianas y brilla en los PanAm Aquatics 2025

Orgullo nacional: vicepresidenta celebra las tres medallas de oro de Melissa Diego en Medellín

19 de mayo de 2025
Guatemala y Francia celebran su IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

Guatemala y Francia celebran IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

19 de mayo de 2025
En el Día Nacional de las Comadronas se inició la entrega del estipendio económico que reconoce su labor. (Foto: Dickens Zamora)

Ministerio de Salud celebra Día Nacional de la Comadrona con entrega de estipendio económico

19 de mayo de 2025
Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

Guatemala se suma a la conmemoración de la semana del Gobierno Abierto

19 de mayo de 2025
Este tipo de simulacros reflejan el compromiso de las autoridades en preparar al país frente a amenazas. / Foto: Ejército

Centam Guardian 2025: Simulacro de materiales peligrosos fortalece respuesta ante emergencias

19 de mayo de 2025
Personal del MEM y miembros de cooperativa, durante visita a minicentral hidroeléctrica en San Marcos,

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

19 de mayo de 2025
Diana de Gales fue reconocida mundialmente por su filantropía y estilo único de vestuario. / Foto: Vanity Fair.

Sale a subasta una colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

19 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y el sistema IDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la Corte IDH

19 de mayo de 2025
Momento de la colisión del buque de la Armada mexicana contra el puente de Brooklyn, Nueva York.

México informa que dos cadetes siguen hospitalizados en Nueva York tras colisión de buque

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

IX Congreso de la Lengua arranca en ciudad española de Cádiz

El español lo hablan como lengua materna o aprendida unos 595 millones de personas, el 7.5 % de la población mundial.

AGN por AGN
27 de marzo de 2023
en CULTURA, INTERNACIONALES
IX Congreso de la Lengua arranca en ciudad española de Cádiz

Durante el encuentro, se abordarán distintos aspectos relacionados con el idioma español. /Foto: Archivo

Cádiz, España, 27 mar (EFE).- La ciudad de Cádiz, al sur de España, se convertirá desde este lunes y durante 4 días en la capital de la lengua española, con la celebración del IX Congreso de la Lengua.

 Más de 300 expertos analizarán la situación y los retos de un idioma que comparten unos 595 millones de hablantes.

Con carácter trienal, el Congreso de la Lengua es el foro más importante de reflexión sobre el español, organizado por el Instituto Cervantes y la Real Academia Española (RAE), junto con la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale).

El encuentro aglutina a 23 agrupaciones de América, España, Filipinas y Guinea Ecuatorial, así como el país que lo acoge. Esta vez se celebra en Cádiz, después de que tuviera que cambiarse su sede inicial, en Arequipa, por los problemas políticos y sociales en Perú.

Mañana empieza la IX edición del CILE en Cádiz (@CadizLengua), una cita en la que 300 especialistas, un centenar de ellos académicos, debatirán sobre la situación de la lengua española. Recuerde que puede seguir el #CILECádiz al completo en directo: https://t.co/2X0I6AaWOC. pic.twitter.com/YbdoZvciOb

— RAE (@RAEinforma) March 26, 2023

En detalle

La cumbre panhispánica será inaugurada por los reyes de España, dando paso a los debates organizados hasta el próximo jueves.  El lema para esta edición es Lengua española, mestizaje e interculturalidad. Historia y futuro.

Así, se analizarán asuntos tan variados como el mestizaje de la comunidad hispanohablante, el multilingüismo y las lenguas originarias de América. También se abordará la hibridación del español y el inglés, las literaturas nacionales y el uso literario del espanglish en América.

Otros temas que se discutirán incluyen exilios y literatura, las ciencias y el lenguaje cotidiano, inteligencia artificial y periodismo intercultural. En los debates intervendrán autores y expertos como Fernando Iwasaki, Carme Riera, Santiago Roncagliolo y Carmen Iglesias, entre muchos otros.

Un centenar de académicos de RAE y Asale también asistirán a esta cita en la ciudad del sur de España, que preparaba su candidatura para acoger la siguiente edición, la décima.

Sin embargo, las circunstancias en Perú hicieron que se tomará en cuenta para albergar este foro, que por segunda vez se celebrará en España, tras la edición de 2001 en Valladolid.

Dentro del plan cultural de la RAE en el #CILE2023, @FJorgeFHdz, @Rakelgarzon, Antonio Lucas, @EvaDiazPerez y Fernando Iwasaki participan en la mesa «El periodismo, un género literario puro», moderado por @SoyMantilla: https://t.co/EK3SfJ87Qy.
📝 Martes, 19:30 h en @CIberoamerica pic.twitter.com/3tfxS0X46B

— RAE (@RAEinforma) March 26, 2023

Agenda cultural

Los debates académicos estarán rodeados de una intensa agenda cultural para celebrar la tradición hispana, con música, teatro, poesía y arte.

De esa cuenta, se prepararon actuaciones que van del rap al flamenco, fusionado con cajonadas peruanas. La clausura será con un concierto a cargo del cantautor uruguayo Jorge Drexler, entre otros, y ocho exposiciones que se desplegarán por la ciudad.

El español lo hablan como lengua materna o aprendida unos 595 millones de personas, quienes representan el 7.5 % de la población mundial. Según el Instituto Cervantes, México, Colombia, Argentina, España y Estados Unidos están entre los países con mayor número de hispanohablantes.

 

Lea también:

Muestras del asteroide Bennu llegarán a la Tierra el 24 de septiembre

kg

Via: EFE
Etiquetas: hispanohablantesRAE
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021