• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las estadísticas revelan que las mujeres trabajan en promedio 10 horas más que los hombres por semana. / Foto: Alex Jacinto.

IPEG: una iniciativa para impulsar la igualdad económica de la mujer en Guatemala

11 de diciembre de 2024
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
PNC reporta138 capturados en las últimas 24 horas

PNC reporta 138 personas capturadas en las últimas 24 horas

8 de noviembre de 2025
para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura

Disfruta este sábado de la “Noche de Leyendas” en el Palacio Nacional de la Cultura

8 de noviembre de 2025
Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

8 de noviembre de 2025
La OMM también recuerda que hubo una prolongada racha de 26 meses, entre junio de 2023 y agosto de 2025, en la que se registraron temperaturas mensuales récord.

Subida global de temperaturas se modera en 2025, pero sigue cerca del límite de 1.5 °C

8 de noviembre de 2025
Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

8 de noviembre de 2025
Más de 4 mil estudiantes participaron en el Programa de Cultura Fiscal. / Foto: Minfin.

Más de 4 mil estudiantes participaron en el programa de Cultura Fiscal en octubre

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

IPEG: una iniciativa para impulsar la igualdad económica de la mujer en Guatemala

La iniciativa une esfuerzos de los sectores público y privado.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
11 de diciembre de 2024
en GOBIERNO, Mujer, PORTADA
Las estadísticas revelan que las mujeres trabajan en promedio 10 horas más que los hombres por semana. / Foto: Alex Jacinto.

Las estadísticas revelan que las mujeres trabajan en promedio 10 horas más que los hombres por semana. / Foto: Alex Jacinto.

Ciudad de Guatemala, 11 dic. (AGN).- En Guatemala, la participación económica de las mujeres sigue siendo una asignatura pendiente. Con solo 4 de cada 10 mujeres activas económicamente, el país registra una de las tasas más bajas de América Latina en este tema. Las brechas salariales, las cargas laborales desiguales y la falta de acceso a oportunidades limitan su desarrollo y afectan el crecimiento económico nacional. Frente a esta realidad, nace la Iniciativa de Igualdad de Participación en Empleo y Emprendimiento para Guatemala (IPEG), con el objetivo de promover una transformación sostenible hacia la equidad de género.

La IPEG es una iniciativa que une esfuerzos del sector público y privado para impulsar el empoderamiento económico de las mujeres. Encabezada por la vicepresidenta Karin Herrera y coordinada por la titular del Viceministerio de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Vicemipyme), Elizabeth Ugalde, la iniciativa busca dignificar el trabajo femenino y visibilizar su aporte a la economía. Entre sus objetivos están incrementar la participación de las mujeres en la fuerza laboral y emprendimientos, disminuir la brecha salarial e impulsar el liderazgo femenino en los sectores público y privado.

Ejes de acción prioritarios

La IPEG ha definido cuatro prioridades estratégicas:

  • Aumentar la empleabilidad femenina: facilitando la conexión entre la oferta y la demanda laborales.
  • Fortalecer el emprendimiento: mejorando la competitividad de los negocios liderados por mujeres.
  • Oportunidades rurales: ampliando las posibilidades económicas para mujeres en áreas rurales.
  • Fomentar inversiones inclusivas, creando condiciones para un entorno laboral y empresarial más equitativo.

La vicepresidenta @KarinHerreraVP entregó al Presidente @BArevalodeLeon el Plan de Acción de la IPEG, coordinado por la Viceministra Elizabeth Ugalde, con apoyo del @el_BID y el @wef_es. 🤝 pic.twitter.com/90ibsc9fsw

— Ministerio Economía (@MINECOGT) December 10, 2024

Alianza público-privada para el cambio

La IPEG cuenta con el respaldo de los ministerios de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA); Finanzas Públicas (Minfin); Economía (Mineco), y Trabajo y Previsión Social (Mintrab). Cada cartera aportará desde su área de competencia:

  • MAGA brindará apoyo a mujeres rurales.
  • Minfin fomentará la inversión en oportunidades para mujeres.
  • Mineco impulsará la competitividad empresarial femenina.
  • Mintrab creará empleo asalariado.

Del lado privado, figuran liderazgos clave como María Tuyuc, presidenta de la Red Global de Empresarios Indígenas; Carmen Torrebiarte, representante del CACIF, y Ernesto Alarcón, del Consejo Nacional de Empresarios. Esta sinergia busca coordinar esfuerzos para transformar las desigualdades estructurales que afectan a las mujeres.

Las estadísticas revelan que las mujeres trabajan en promedio 10 horas más que los hombres por semana y dedican hasta cinco veces más tiempo al trabajo de cuidado no remunerado. Además, ganan 26 % menos que los hombres y solo el 18 % de las empresas tienen liderazgo femenino.

La IPEG también busca sensibilizar sobre las brechas económicas de género y promover alianzas estratégicas. Este esfuerzo coordinado entre sectores público y privado promete marcar un antes y un después en la lucha por la equidad económica en Guatemala, con la meta de construir un país más inclusivo y próspero para todos.

Lea también:

Ejecutivo presenta iniciativa de igualdad de participación y empleo para Guatemala

lr/dc/dm

Etiquetas: igualdad de géneroigualdad de oportunidadesMinecomujer
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021