• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Como parte del seminario de Senacyt, se abordará el manejo de los suelos. / Foto: MARN.

Invitan a formar parte del seminario virtual de Regeneración Ambiental

4 de noviembre de 2023
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Mintrab se reúne con la misión tripartita para dialogar sobre la libertad sindical./Foto: Mintrab.

Guatemala reafirma compromiso con la libertad sindical en reunión con la misión de la OIT

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Invitan a formar parte del seminario virtual de Regeneración Ambiental

Las personas interesadas en participar en el webinar, se llevará a cabo el 9 de noviembre a las 8:00 horas.

AGN por AGN
4 de noviembre de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Guatemala, NACIONALES, Subportada
Como parte del seminario de Senacyt, se abordará el manejo de los suelos. / Foto: MARN.

Como parte del seminario de Senacyt, se abordará el manejo de los suelos. / Foto: MARN.

Ciudad de Guatemala, 4 nov. (AGN). – La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) anunció que la Comisión Técnica Intersectorial de Medio Ambiente (CIMA), del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (Sincyt), llevará a cabo el seminario virtual Regeneración Ambiental: Marco para la seguridad integral en Guatemala, el 9 de noviembre de 2023 a las 8:00 horas.

Las personas interesadas en participar en el seminario, pueden acceder al siguiente enlace:  https://bit.ly/3tNMwyX 

Para participar, deben proporcionar una serie de datos para llevar a cabo el registro.

En Guatemala, la promoción de prácticas sostenibles y la conservación de los recursos naturales son relevantes para garantizar un futuro saludable para su población. En este sentido, la CIMA se ha dedicado a abordar estos desafíos y oportunidades para el país.

👉 La Comisión Intersectorial de Medio Ambiente del #Sincyt te invita a participar en el webinar:

Regeneración ambiental: Marco para la seguridad integral en Guatemala. 🍃

📅 Jueves, 9 de noviembre de 2023
🕗 8:00 horas
📲 Inscríbete en ▶ https://t.co/GK8oZmNKrc pic.twitter.com/EcWBzEq1WZ

— Senacyt (@senacytgt) November 2, 2023

Aspectos

Dentro de la sostenibilidad se comprende una extensa serie de aspectos, desde ordenamiento territorial hasta la promoción de ciudades sostenibles. En este sentido, la planificación, gestión territorial y la preservación de biodiversidad y ecosistemas son elementos fundamentales para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

El presidente de la CIMA, Dennis Argueta, informó al respecto:

Guatemala cuenta con una riqueza natural extraordinaria, desde sus selvas tropicales hasta sus volcanes y lagos impresionantes. Sin embargo, el desarrollo sin control y la falta de políticas ambientales sólidas han llevado a desafíos significativos, como la deforestación, la contaminación del agua y la pérdida de biodiversidad.

La sostenibilidad ambiental se convierte en una necesidad apremiante para proteger estos recursos y garantizar un futuro próspero para las generaciones venideras. 

👉 El Programa Ondas en Guatemala busca fomentar en la niñez, la adolescencia y la juventud, el interés por la investigación y el desarrollo de habilidades en ciencia, tecnología e innovación.

📅 El próximo martes 7 de noviembre se dará a conocer a los ganadores.#SenacytParaTi pic.twitter.com/gflI4pbSMy

— Senacyt (@senacytgt) November 3, 2023

Durante la presentación, se abordará el actual modelo urbano de la ciudad de Guatemala, se abordarán problemas de movilidad, debido a la falta de un sistema de transporte eficiente. Asimismo, riesgo sísmico y ciudad, gestión de los suelos, manejo de desechos sólidos y cambio climático.

Además, los miembros de la Comisión elaboraron un compendio de artículos y ensayos como una contribución que propone soluciones medioambientales, ecológicas y basadas en recursos naturales, respaldadas por la investigación científica, la tecnología y la innovación. Este enfoque brinda acceso a información clave para la toma de decisiones y para la implementación de programas de desarrollo sostenible en el país.

Le podría interesar:

Mineduc ha fortalecido competencias de más de 23 mil personas con becas de inglés

jh/dc

Etiquetas: ciencia y tecnologíaconcurso virtualSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021