• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
SIT, DGAC y MP investigan interferencias irregulares en el sistema radioeléctrico. / Foto: DGAC.

Investigan interferencias en las frecuencias de aviación nacional

14 de marzo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 14 de noviembre 2025

14 de noviembre de 2025
Guatemala se adhiere a la Alianza Internacional de los Grandes Felinos. / Foto: Minex.

Guatemala se une a la Alianza Internacional de los Grandes Felinos

14 de noviembre de 2025
Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

14 de noviembre de 2025
Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

14 de noviembre de 2025
Tres hombres viajaban a bordo del vehículo rojo atacado en Huehuetenango. / Foto: PNC.

Tres capturados tras tiroteo en la zona 8 de Huehuetenango

14 de noviembre de 2025
Carlos Ruiz envía mensaje a Guatemala tras quedar eliminada del Mundial 2026

Carlos Ruiz envía mensaje a Guatemala tras quedar eliminada del Mundial 2026

14 de noviembre de 2025
Dan seguimiento a estrategias para la prevención de delitos en centros educativos en Santa Rosa

Dan seguimiento a estrategias para la prevención de delitos en centros educativos en Santa Rosa

14 de noviembre de 2025
El ministro Sáenz destacó que por primera vez en la historia, la Marina de Guerra tiene la capacidad real de vigilar el mar territorial de Guatemala de manera permanente. / Foto: Álvaro Interiano.

Henry Saenz: “Estas donaciones representan confianza y compromiso mutuo”

14 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

14 de noviembre de 2025
Luka Modrić guía a Croacia al Mundial 2026

Luka Modrić guía a Croacia al Mundial 2026

14 de noviembre de 2025
La ministra de Ambiente resaltó el componente medioambiental del acuerdo con Estados Unidos sobre los aranceles. / Foto: Álvaro Interiano, archivo.

MARN subraya importancia del veto a las reformas medioambientales tras el acuerdo arancelario con Estados Unidos

14 de noviembre de 2025
Supervisan la entrega de fertilizantes en Quezaltepeque, Camotán y Olopa

Supervisan la entrega de fertilizantes en Quezaltepeque, Camotán y Olopa

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Investigan interferencias en las frecuencias de aviación nacional

Debido a interferencias irregulares en las frecuencias de aviación nacional, se desarrollan investigaciones para garantizar un tráfico aéreo seguro.

Mariana L. Escobedo por Mariana L. Escobedo
14 de marzo de 2025
en Gestión de riesgos, NACIONALES, Seguridad
SIT, DGAC y MP investigan interferencias irregulares en el sistema radioeléctrico. / Foto: DGAC.

SIT, DGAC y MP investigan interferencias irregulares en el sistema radioeléctrico. / Foto: DGAC.

Ciudad de Guatemala, 14 mar. (AGN).- La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) recibió a investigadores del Ministerio Público (MP) con el objetivo de analizar el impacto de las interferencias en las frecuencias de aviación nacional.

Según las autoridades, estas interferencias son ocasionadas por emisoras de radio no autorizadas o de alta potencia, las cuales representan un riesgo para la seguridad operacional, ya que afecta la comunicación entre torres de control y aeronaves.

La comunicación clara y sin interrupciones es fundamental para la navegación segura de las aeronaves, especialmente en momentos como el despegue o aterrizaje.

El @MPguatemala realizó una visita a la Dirección General de Aeronáutica Civil para conocer sobre el tema de las interferencias en las frecuencias de aviación nacional, ocasionadas por emisoras de radio no autorizadas. Estas interferencias representan un riesgo para la seguridad… pic.twitter.com/XZudSPeWOe

— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) March 14, 2025

Trabajos de investigación

Ante esta situación, la Superintendencia de Comunicaciones (SIT) y la DGAC colaboran con el MP para la identificación de los responsables de estas emisoras irregulares y en la implementación de medidas para garantizar que las frecuencias aeronáuticas permanezcan libres de interrupciones. De esta forma, se contribuye a la seguridad del tráfico aéreo en el país.

Las autoridades reiteran la importancia de mantener las frecuencias aeronáuticas libres, ya que cualquier alteración pone en riesgo la vida de cientos de personas. Además, se insta a los dueños de las emisoras arespetar la normativa vigente en la Ley de Radiocomunicaciones, evitando el uso indebido del espectro radioeléctrico.

Las instituciones involucradas reiteran su compromiso con la seguridad en tráfico aéreo y aseguran que continuarán con las investigaciones para garantizar que el espacio radioeléctrico destinado a la aviación sea seguro y permanezca libre de interrupciones.

Lea también: 

Cierran recepción de expedientes con 31 candidatos a ser el nuevo superintendente de la SAT

ml/dc/dm

Etiquetas: DGACespacio radioeléctricoseguridad en tránsito aéreoSITTransporte aéreo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021