Ciudad de Guatemala, 30 mar. (AGN).- Tras seis meses de trabajo y una inversión de 59.9 millones de quetzales, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) habilitó el paso por los cinco carriles, dos en dirección al sur y tres al norte, del kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla.
Por medio de sus redes oficiales, el CIV informa que este proyecto forma parte del Plan Conecta:
Plan Conecta: el presidente Bernardo Arévalo junto con el ministro Miguel Díaz dieron la instrucción de liberar el tráfico en ambos sentidos en el kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla, cumpliendo con el compromiso de habilitar los 5 carriles el pasado 28 de marzo.
Dicha obra es capaz de resistir el impacto de las lluvias y las condiciones climáticas extremas, como el aumento de lluvias debido al cambio climático.
PlanConecta | El presidente, Bernardo Arévalo y el ministro Miguel Angel Díaz explicaron los trabajos integrales que se realizaron en el km 44 que incluyen disipadores de velocidad, gaviones, muros de contención, doble tubería de desfogue de aguas .#elpueblodignoesprimero pic.twitter.com/aZaiYR3d1J
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) March 28, 2025
El proyecto
El socavamiento ocurrido el 13 de junio del año pasado fue causado por una serie de factores, principalmente la falta de mantenimiento y las consecuencias derivadas de la deforestación en las áreas circundantes.
Miguel Ángel Díaz, ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, indicó durante el acto de entrega:
Hoy la autopista está completa para que la puedan usar con toda comodidad. Han sido días arduos de trabajo, pero con compromiso decimos que este es el primer paso de muchos más, porque el pueblo digno merece ser atendido.
El incendio ocurrido en el volcán de Agua, que afectó gravemente las cuencas hídricas y la vegetación, dejó la zona vulnerable a deslizamientos e inundaciones.
La acumulación de agua a los costados de la carretera, sumada a la falta de un sistema de drenaje adecuado, aceleró el hundimiento de la vía.
PlanConecta| El presidente Bernardo Arévalo junto con el ministro @Diaz_1Miguel dio la instrucción de liberar el tráfico en ambos sentidos en el km 44 de la Autopista Palín-Escuintla, cumpliendo con el compromiso de habilitar los 5 carriles .#elpueblodignoesprimero pic.twitter.com/fKERP29Zac
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) March 28, 2025
Características de la obra
Los trabajos de reparación fueron aprobados en septiembre, una vez que el Congreso avaló el Decreto 16-2024, que permitió al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) tomar control de la reparación.
Los trabajos en el kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla consistieron en:
- Remoción de agua acumulada: Se retiró el agua que se acumulaba a los costados de la carretera, lo que representaba un peligro para los conductores.
- Excavación profunda y reemplazo de tuberías: Se excavaron 16 metros de profundidad para reemplazar una tubería transversal, duplicando la capacidad de desfogue de agua y reduciendo el riesgo de futuros socavamientos.
- Construcción de estructuras de protección: Se instalaron disipadores de agua, muros de contención y gaviones para mitigar la fuerza de las aguas provenientes del volcán de Agua y prevenir más desastres.
- Pavimentación y trabajos adicionales: Se pavimentó la superficie de la carretera de 25 centímetros de grosor, se construyeron cunetas y bordillos para una adecuada evacuación del agua pluvial.
El CIV reafirma su compromiso con la mejora continua de la infraestructura vial por medio del Plan Conecta 2025, garantizando la seguridad de la población y fomentando el desarrollo económico para todos los guatemaltecos.
Lea también:
Becas por Nuestro Futuro impulsa carreras universitarias y técnicas a nivel nacional e internacional
bl/dc